1 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

6 Tips para celebrar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Para celebrar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, que se conmemora este miércoles 26 de abril, vale la pena recordar que en México se inventó la primera televisión a color, la primera pintura antigraffiti, el primer guante de realidad virtual que permite sentir temperatura, el primer cemento luminiscente, la primera tinta indeleble para elecciones, la primera nanobiomolécula contra virus, bacterias y hongos que provocan infecciones intrahospitalarias y el sistema de construcción rápida llamado “tridilosa”, entre miles de inventos más.

Todos los inventos mencionados generaron empresas, empleos y riqueza para sus creadores y para la sociedad, gracias a que fueron patentados y así obtuvieron el derecho legal de ser aprovechados en exclusiva.

Para quienes buscan incorporarse al mundo de la Propiedad Intelectual, Miguel Ángel Margáin, director general del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI), ofrece 6 Tips cuando habla en conferencias ante universitarios y emprendedores:

  1. Haz que el valor tu creación dure

Miguel Ángel Margáin explica que, al tramitar una patente, marca, diseño o derechos de autor, los creadores adquieren protección de la autoridad para ser los únicos en explotar durante un periodo de tiempo dichas obras creativas. En el caso de las patentes, la exclusiva para su aprovechamiento es de 20 años, pero en derechos de autor el creador puede aprovechar su obra toda la vida y sus descendientes, hasta 100 años más.

“Pero también la Propiedad Intelectual es una cuestión de orgullo porque, por más que una patente caiga a dominio público después de algunos años, ustedes serán siempre el inventor, eso queda registrado legalmente y nadie se los va a quitar”, subraya el abogado, director del IMPI.

  1. Conoce la PI que otros pueden ofrecerte

Los emprendedores pueden obtener un gran músculo productivo y ventajas para competir en mercados cada vez más difíciles cuando tienen una mente abierta a las ofertas de Propiedad Intelectual que les acercan creadores externos a su empresa pero que no pueden materializar por sí mismos algunos proyectos.

“En una economía que se apoya cada vez más en la innovación es muy importante conocer, respetar, pero también dialogar para tratar de incorporar la propiedad intelectual de otros creadores que ya cuenta con protección legal”, agrega.

  1. Reconoce el riesgo de perder tu idea

Es muy importante para todo inventor reconocer que, si él no protege legalmente sus inventos, marcas y obras, alguien más puede hacerlo.

“Si yo fui el creador de un anillo que se vende de manera muy exitosa, es importante que lo tenga protegido para poder seguir ofreciéndolo y vendiéndolo durante más tiempo porque si no lo protegí y alguien más lo hizo, yo ya no lo voy a poder explotar.”, explica el abogado especializado en propiedad intelectual.

  1. Aprende que usar PI puede generar más PI

Cuando un emprendedor usa y paga por patentes, marcas o diseños de otros autores aprende las partes de un proceso que están protegidas legalmente y pude después identificar áreas donde hay inventos que ya han caído a dominio público y áreas donde no se ha innovado y hay oportunidad de aportar algo nuevo.

“Puedes después tú hacer un invento nuevo y beneficiar a tu empresa porque has desarrollado una conciencia del valor económico que tiene una solución nueva y ya has hecho el trámite para explotarla legalmente”, dice Margáin a los universitarios.

  1. Considera a la PI como un activo valioso

Es muy importante comprender que una patente, una marca, diseño o derechos de autor pueden ser el componente o activo más valioso de una empresa, puede valer más que otras propiedades. El contar con este tipo de valores intangibles aporta a la empresa libertad de acción y de planeación hacia futuro.

“Hoy por hoy, les puedo decir que la industria farmacéutica es la que más usa los servicios del IMPI, así que imaginen el valor que tienen para ellos sus patentes. El año pasado, el 21% de las solicitudes, tanto nacionales como extranjeras que se presentaron en México, tuvieron que ver con cuestiones de salud: 16% productos farmacéuticos y 5% tecnología médica”, agrega el titular del IMPI.

  1. Crea una estrategia sobre PI

A lo largo del tiempo los emprendedores y las empresas viven muchos cambios y tienen que ajustarse a las modificaciones del entorno, por ello, el director del IMPI recomienda que en la planeación y las visiones de largo plazo de la empresa siempre se tenga presente a las patentes, marcas, diseños o derechos de autor con los que se cuenta y, con el conocimiento de estos activos, se pueda ser creativo y flexible en el tiempo, administrando, aprovechando, comprando o vendiendo esas propiedades intelectuales.

Cifras alentadoras

La buena noticia para México es que, en la actualidad, las cifras oficiales muestran que hay un aumento en el número de solicitudes de registro de patentes, marcas, diseños y derechos de autor. Tres cifras ayudan para ilustrar, sin saturar la memoria:

  1. Las solicitudes mexicanas de registro de patente ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) aumentaron de 431, en el año 2000 a mil 310 en el año 2016.
  2. Las solicitudes mexicanas de registro de marca ante el IMPI también aumentaron, de 36 mil 698, en el año 2000, a 96 mil 692, en 2016.
  3. En 2016 se rompió el récord histórico de solicitudes de registro de derechos de autor en este país, son 54 mil expedientes presentados ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor, lo que significó 15 por ciento más que el año anteriores.

Estos avances muestran un creciente interés de los inventores, creadores e innovadores para proteger legalmente sus creaciones y así poder aprovechar su valor económico. Muchos de estos sujetos creadores son nuevos en la cultura de la propiedad intelectual, por eso, el director del IMPI reitera que no basta con ser creativo, hay que proteger legalmente las creaciones para darles valor.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

EL IMPACTO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN LOS PROCESOS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS Y DE CONOCIMIENTO

29 agosto, 2016

29 agosto, 2016

Fuente: TATIANA MONSALVE DUARTE,  Especialista Marketing y Relaciones, Bogotá D.C – Colombia, [email protected]   En la actualidad se reconocen en mayor medida...

IMPI y GS1 MÉXICO firman convenio para impulsar la cultura de propiedad industrial y registro de marcas

17 octubre, 2017

17 octubre, 2017

GS1 México y el IMPI fomentan el apoyo para la profesionalización y desarrollo de las empresas en materia de registro...

Mexicanos crean y exportan señalamientos viales de alta resistencia

19 octubre, 2016

19 octubre, 2016

Gracias a una alianza de la empresa mexicana Hersan Corporation, con sede en León, Guanajuato, junto con el Instituto Politécnico...

Busca el TecNM generar 100 patentes para 2018

16 enero, 2017

16 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Tecnológico Nacional de México...

Abre UP Centro de Patentamiento y ya suman 44 Cepat en México

31 marzo, 2017

31 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La Universidad Panamericana (UP) abrió...

MARCAS ATÍPICAS (PARTE I)

27 abril, 2018

27 abril, 2018

Autora: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] Con motivo de la...

¡Felicidades Antimio Cruz Bustamante! excelente artículo

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

¡Muchas Felicidades a los periodistas ganadores! 7° Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica CATEGORÍA NACIONAL Gerardo Sifuentes, Muy Interesante México...

Solo 3 % de patentes otorgadas en México son de mexicanos

27 abril, 2016

27 abril, 2016

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. 25 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Solo tres por ciento de las patentes...

Sorprende caída de meteorito en Uruapan

27 mayo, 2019

27 mayo, 2019

El registro fue aproximadamente a las 9:15 de la noche, cuando vecinos reportaron que escucharon un fuerte estruendo

La SEDENA reconoce la trayectoria de SALVADOR GONZÁLEZ PALOMARES

23 julio, 2017

23 julio, 2017

Fuente: REVISTA MI PATENTE, www.mipatente.com La innovación, ciencia y tecnología son actividades importantes de promover, ya que junto con la...

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

16 febrero, 2017

16 febrero, 2017

La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca...

Abren primera unidad de investigación público-privada contra diabetes

7 abril, 2017

7 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Debido a que en...

¿CÓMO SE CALCULAN LOS DAÑOS Y PERJUICIOS EN LOS ASUNTOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL?

5 diciembre, 2016

5 diciembre, 2016

Fuente: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en   Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. Resumen: Este...

Ganan dos centros de investigación y 10 empresas el Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2016

14 diciembre, 2016

14 diciembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com FOTO 1: Oliverio Rodríguez, director...

Although will.i.am. “Scream and Shout”, the Trademark Office won´t register “I AM”

30 agosto, 2017

30 agosto, 2017

Synopsis: This article will approach the decision of the Federal Circuit, where the Court affirmed the TTAB refusal of the...