6 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Abren primera unidad de investigación público-privada contra diabetes

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Debido a que en México se genera sólo el 1% de los artículos científicos de todo el mundo sobre enfermedades metabólicas graves, como la obesidad y la diabetes, a pesar de que estos padecimientos afectan a más de 10 millones de personas, ayer abrió sus puertas la primera Unidad de Investigación de Enfermedades Metabólicas financiada con fondos públicos y privados, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) y la Escuela de Medicina del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

La Unidad, que fue inaugurada por el Secretario de Salud, José Narro, está dentro del Instituto Nacional de Nutrición, cuenta con instalaciones para apoyar protocolos de investigación con pacientes voluntarios que ayuden a comprender mejor los efectos de los tratamientos y las consecuencias de no ser atendidos.

Los investigadores contarán, en este lugar con cuatro laboratorios para trabajos sobre: evaluación de insulina, evaluación vascular, composición corporal y ejercicio. Además, la unidad cuenta con un quirófano para biopsias, área de infusiones, tres camas de internamiento, una cocina metabólica para educación, consultorios y área de toma de muestras.

“Hace dos años nos acercamos al Tecnológico de Monterrey para explicar que necesitábamos un área de investigación de este tipo y las dos instituciones coincidimos en que en México se han hecho buenas investigaciones sobre epidemiología de las enfermedades metabólicas, pero faltan más estudios sobre las causas y las complicaciones de la obesidad y la diabetes en población mexicana. Ese objetivo compartido buscamos alcanzar con esta Unidad, a la que están invitados todos los investigadores del Instituto, entre los que hay investigadores del Tecnológico de Monterrey, que estén dispuestos a elaborar buenos protocolos de investigación con pacientes voluntarios”, dijo en la apertura el doctor David Kershenobich director del INCMNSZ.

 

En la apertura, el Rector de TecSalud, del ITESM, Guillermo Torre Amione, recordó que la relación del Tec de Monterrey con el Instituto de Nutrición tiene más de 30 años y que él mismo y compañeros de su generación del ITESM desarrollaron parte de su formación e investigaciones en ese Instituto Nacional de Salud. Dijo que desde hace cinco años la universidad privada más grande de México, que él representó en esta ceremonia, ha apostado por reforzar sus áreas de investigación y no sólo la docencia.

En posterior conversación con la Revista Digital Mi Patente, el doctor Torre Amione dijo que como parte de sus cambios de modelo para apoyar la investigación, el ITESM cuenta actualmente con más de 250 científicos miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

El doctor Carlos Aguilar Salinas, quien es investigador del Instituto de Nutrición y ha coordinado la apertura de la Unidad dijo que hasta ahora, México ha puesto muchos enfermos pero poco conocimiento nuevo sobre la diabetes y para explicarlo mejor puso como ejemplo que en 2016 se publicaron, a nivel mundial, 11 mil artículos científicos explicando la diabetes, desde diferentes aproximaciones, pero de ellas, sólo 129 fueron investigaciones mexicanas.

“Esta Unidad no nace con el deseo de competir con otros centros de investigación de otras latitudes, queremos concentrarnos en la población mexicana porque el perfil genético de los mexicanos hace que enfermedades como la diabetes se presenten de maneras diferentes a como se manifiestan en otras poblaciones, por ejemplo, aquí se presenta la diabetes en edades más tempranas y también en personas que tienen menor índice corporal que lo que ocurriría entre personas caucásicas.  Necesitamos respuestas propias para los problemas propios, que nadie va a venir a dárnoslos de afuera”, subrayó el doctor Aguilar Salinas.

Los participantes indicaron que la cooperación entre las dos instituciones no concluye con la entrega de la Unidad sino que, juntas, financiarán proyectos de investigación en esas instalaciones.

CRÉDITO DE TODAS LAS FOTOS: Antimio Cruz
FOTO 1: La Unidad de Investigación se localiza dentro del Instituto Nacional de Nutrición
FOTO 2: Dentro de las instalaciones se cuenta con habitaciones para internar a pacientes en protocolos de invesitación
FOTO 3: Un quirófano para biopsias auxiliará a los investigadores del ITESM y el Instituto de Nutrición

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

INTELIGENCIA ARTIFICIAL; HACIA UNA REDEFINICIÓN DEL DERECHO DE AUTOR.

14 enero, 2019

14 enero, 2019

SÍNTESIS: El constante desarrollo tecnológico en la cuarta revolución industrial y la consolidación de la inteligencia artificial, implica muchos cambios...

PATENTES DE MEDICAMENTOS, PRODUCTOS GENÉRICOS Y COMPETENCIA DESLEAL EN ESPAÑA

13 octubre, 2017

13 octubre, 2017

FUENTE: SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP, Law Director – SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Barcelona, Spain. I.- PREPARACIÓN LÍCITA O...

Mejora Clínica Mayo neuromoduladores para vigilar y grabar ataques de epilepsia

11 septiembre, 2017

11 septiembre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antim[email protected], www.mipatente.com  Desde 2009 ha ocurrido...

¿Cómo el Call Center hará que tu negocio destaque entre la competencia?

18 enero, 2019

18 enero, 2019

Autora: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en...

Desarrolla CICESE tecnología para captar agua de la niebla costera

19 julio, 2017

19 julio, 2017

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos mexicanos desarrollan una...

Las Oficinas de Transferencia Tecnológica en México y su importancia en la generación de la propiedad intelectual en México

11 julio, 2016

11 julio, 2016

FUENTE: VÍCTOR SÁNCHEZ, Pragmatec,  Twitter: @PragmatecMX, Facebook: PragmatecMX, [email protected], Guadalajara, Jal.         El Gobierno Federal, en su esfuerzo por...

Usan la plaga de lirio acuático para generar biocombustible

17 octubre, 2016

17 octubre, 2016

Gracias a un invento escolar, José Alberto Espejel Pérez, de 18 años de edad, representará a México, en diciembre, en...

MARCAS Y DOMINIOS DE INTERNET ¿POR QUÉ REQUIEREN DE PROPIEDAD INTELECTUAL?

19 marzo, 2018

19 marzo, 2018

Fuente: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] El internet es un...

¿Cómo hacer que las hélices se muevan en la Industria 4.0?

18 abril, 2018

18 abril, 2018

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano, Italia – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México,...

Las marcas de protección en México.

21 octubre, 2016

21 octubre, 2016

  Esta columna pretende definir a las marcas de protección o de defensa México y su tutela en la Ley...

Superindustria concede primera marca táctil en Colombia a la textura de la botella de OLD PARR

20 junio, 2016

20 junio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La Dirección de Signos Distintivos...

Crean jóvenes leoneses zapatos de sargazo

25 junio, 2019

25 junio, 2019

Un grupo emprendedor de jóvenes leoneses decidió poner manos a la obra y ya fabrican unos zapatos con PET a los que ahora le agregaron sargazo

IMP inventa y patenta espuma para extraer petróleo de yacimientos en declive

24 julio, 2017

24 julio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Hasta la mitad del...

NUEVOS CREADORES DE CONTENIDO DIGITAL Y SU PROPIEDAD INTELECTUAL

11 enero, 2019

11 enero, 2019

Autora: ATENAS ISRAELY HERNÁNDEZ ARÉVALO, Directora y Coordinadora de Derechos en MINERVA Consultoría Jurídica. Egresada de la Facultad de Derecho...

UNA NUEVA FIGURA DE PROTECCIÓN INDUSTRIAL EN MÉXICO: INDICACIONES GEOGRÁFICAS.

21 diciembre, 2017

21 diciembre, 2017

Fuente: NOÉ ANDRÉS QUIROZ MORALES, QM Abogado, [email protected], Ciudad de México, México. RESUMEN Se propone por parte de algunos Senadores...