26 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Abren primera unidad de investigación público-privada contra diabetes

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Debido a que en México se genera sólo el 1% de los artículos científicos de todo el mundo sobre enfermedades metabólicas graves, como la obesidad y la diabetes, a pesar de que estos padecimientos afectan a más de 10 millones de personas, ayer abrió sus puertas la primera Unidad de Investigación de Enfermedades Metabólicas financiada con fondos públicos y privados, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) y la Escuela de Medicina del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

La Unidad, que fue inaugurada por el Secretario de Salud, José Narro, está dentro del Instituto Nacional de Nutrición, cuenta con instalaciones para apoyar protocolos de investigación con pacientes voluntarios que ayuden a comprender mejor los efectos de los tratamientos y las consecuencias de no ser atendidos.

Los investigadores contarán, en este lugar con cuatro laboratorios para trabajos sobre: evaluación de insulina, evaluación vascular, composición corporal y ejercicio. Además, la unidad cuenta con un quirófano para biopsias, área de infusiones, tres camas de internamiento, una cocina metabólica para educación, consultorios y área de toma de muestras.

“Hace dos años nos acercamos al Tecnológico de Monterrey para explicar que necesitábamos un área de investigación de este tipo y las dos instituciones coincidimos en que en México se han hecho buenas investigaciones sobre epidemiología de las enfermedades metabólicas, pero faltan más estudios sobre las causas y las complicaciones de la obesidad y la diabetes en población mexicana. Ese objetivo compartido buscamos alcanzar con esta Unidad, a la que están invitados todos los investigadores del Instituto, entre los que hay investigadores del Tecnológico de Monterrey, que estén dispuestos a elaborar buenos protocolos de investigación con pacientes voluntarios”, dijo en la apertura el doctor David Kershenobich director del INCMNSZ.

 

En la apertura, el Rector de TecSalud, del ITESM, Guillermo Torre Amione, recordó que la relación del Tec de Monterrey con el Instituto de Nutrición tiene más de 30 años y que él mismo y compañeros de su generación del ITESM desarrollaron parte de su formación e investigaciones en ese Instituto Nacional de Salud. Dijo que desde hace cinco años la universidad privada más grande de México, que él representó en esta ceremonia, ha apostado por reforzar sus áreas de investigación y no sólo la docencia.

En posterior conversación con la Revista Digital Mi Patente, el doctor Torre Amione dijo que como parte de sus cambios de modelo para apoyar la investigación, el ITESM cuenta actualmente con más de 250 científicos miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

El doctor Carlos Aguilar Salinas, quien es investigador del Instituto de Nutrición y ha coordinado la apertura de la Unidad dijo que hasta ahora, México ha puesto muchos enfermos pero poco conocimiento nuevo sobre la diabetes y para explicarlo mejor puso como ejemplo que en 2016 se publicaron, a nivel mundial, 11 mil artículos científicos explicando la diabetes, desde diferentes aproximaciones, pero de ellas, sólo 129 fueron investigaciones mexicanas.

“Esta Unidad no nace con el deseo de competir con otros centros de investigación de otras latitudes, queremos concentrarnos en la población mexicana porque el perfil genético de los mexicanos hace que enfermedades como la diabetes se presenten de maneras diferentes a como se manifiestan en otras poblaciones, por ejemplo, aquí se presenta la diabetes en edades más tempranas y también en personas que tienen menor índice corporal que lo que ocurriría entre personas caucásicas.  Necesitamos respuestas propias para los problemas propios, que nadie va a venir a dárnoslos de afuera”, subrayó el doctor Aguilar Salinas.

Los participantes indicaron que la cooperación entre las dos instituciones no concluye con la entrega de la Unidad sino que, juntas, financiarán proyectos de investigación en esas instalaciones.

CRÉDITO DE TODAS LAS FOTOS: Antimio Cruz
FOTO 1: La Unidad de Investigación se localiza dentro del Instituto Nacional de Nutrición
FOTO 2: Dentro de las instalaciones se cuenta con habitaciones para internar a pacientes en protocolos de invesitación
FOTO 3: Un quirófano para biopsias auxiliará a los investigadores del ITESM y el Instituto de Nutrición

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crean mexicanos Vehículo Eléctrico que carga 1.5 toneladas y recorre 100 km

25 enero, 2017

25 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El primer minibús eléctrico de...

¿Qué es la vida?

17 junio, 2016

17 junio, 2016

FUENTE: MARIANO CASTILLO, [email protected], https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232. “De un montón de preguntas interesantes, la ciencia y el conocimiento lo único que hacen es añadir, añadir...

Pastilla Dual contra la Diabetes: Invención Mexicana que cumple 15 años

24 octubre, 2016

24 octubre, 2016

Más de 150 médicos generales e internistas de toda la República mexicana se reunieron en el Museo Memoria y Tolerancia...

Selco opina sobre la controversia en los Derechos de Autor y marcas de Julión Álvarez

10 junio, 2016

10 junio, 2016

En entrevista exclusiva para mipantente la Lic. Vanessa Montes de Oca, de SELCO ® experta en propiedad intelectual da su...

“Lo que puedes hacer ante la piratería”

13 junio, 2016

13 junio, 2016

FUENTE: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Millan|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México Este artículo contiene un estudio totalmente práctico sobre las...

Invertirá gobierno federal 743 millones de pesos para financiar proyectos de ciencia básica

25 abril, 2019

25 abril, 2019

Anuncian SEP y Conacyt lista de proyectos de ciencia básica evaluados como ‘Altamente Recomendables’; la inversión será histórica

Adolescente inventa fertilizante a partir de orina y tramita protección del IMPI

31 agosto, 2016

31 agosto, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Adolescente inventa fertilizante a partir de orina y...

LA UNIÓN EUROPEA: REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) Y SUS DESAFÍOS (1era. PARTE)

6 agosto, 2018

6 agosto, 2018

Autores: ANDREA ACCUOSTO, CESCOM and IFCA Certified in Corporate Compliance, [email protected]; SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director, [email protected],...

LA DIRECTIVA DE LA UE SOBRE SECRETOS COMERCIALES IMPORTANTES CONSECUENCIAS MUNDIALES

12 julio, 2017

12 julio, 2017

(Primera parte)  FUENTE: SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director-SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Colegio de Abogados de Barcelona, Barcelona,...

LA EDICIÓN DE GENOMAS Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL

13 enero, 2017

13 enero, 2017

Fuente: MAXIMINO RAMÍREZ HERNÁNDEZ, Jefe de Patentes, SELCO®, ”Tus ideas son negocio®” www.gruposelco.com, [email protected] En la actualidad, las patentes de...

NUEVOS CREADORES DE CONTENIDO DIGITAL Y SU PROPIEDAD INTELECTUAL

11 enero, 2019

11 enero, 2019

Autora: ATENAS ISRAELY HERNÁNDEZ ARÉVALO, Directora y Coordinadora de Derechos en MINERVA Consultoría Jurídica. Egresada de la Facultad de Derecho...

MÉTRICA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: INDICADORES DE INNOVACIÓN

7 diciembre, 2016

7 diciembre, 2016

La sociedad del conocimiento “es aquella en la que la generación y explotación del conocimiento ha llegado a desempeñar el...

Internet a tu servicio

1 julio, 2016

1 julio, 2016

FUENTE: APOLO SERVICE, [email protected], https://www.facebook.com/ApoloService/, @ApoloServiceMX, Instagram: ApoloService. Las dinámicas de contratación de servicios en línea ha modificado los modelos económicos a...

Crea y patenta Tecnológico de Chihuahua una báscula de control inteligente

6 febrero, 2017

6 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Profesores e investigadores del área de Posgrado del Instituto Tecnológico de...

Huawei es la compañía líder mundial en solicitudes de patentes: OMPI

9 mayo, 2016

9 mayo, 2016

Por Antimio Cruz Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Fundada hace 29 años como un negocio...