Una Filosofía de éxito, SEPHNOS

Convocan al Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física
Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS), el Instituto de Apoyo a...
Diabetes tipo 2, cada vez más común en niños y adolescentes
Se estima que cerca de la mitad de la población pediátrica con diabetes presenta el tipo 2 de la enfermedad,...
Tecnologías digitales para la difusión del patrimonio cultural
AUTOR: Génesis Gatica Porcayo FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Nacional de Antropología e Historia...
Nodos Binacionales de Innovación del Conacyt: ideas sin fronteras
Por Hugo Valencia Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Foro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2018,...
Crea científica mexicana innovador proceso de control biológico que elimina plaga “pulgón del algodón”
FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo fue presentado en Innovation Match 2016 donde motivó el interés de un empresario para su...
Niñas mexicanas semifinalistas mundiales en Technovation Challenge
AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Siete equipos mexicanos son semifinalistas mundiales en el Technovation Challenge,...
Genoma, un universo dentro de ti
Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.(Agencia Informativa Conacyt).- En la ciudad de Colima, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología...
Nuevo laboratorio para la datación de objetos arqueológicos
AUTOR: Hugo Valencia Juliao FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYTCiudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- El nuevo Servicio Arqueomagnético Nacional (SAN) del Instituto de Geofísica (IGF)...
Zirconia, un nuevo material para implantes dentales
Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Luego de seis años de investigación, un equipo de científicos de la...
Heriberto Manuel Rivera, experto en proteínas de membrana
AUTOR: Rosa Domínguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Cuernavaca, Morelos. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Heriberto Manuel Rivera, profesor e investigador titular del...
Insectos comestibles: nutritivos y de buen sabor
AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de promover la...
Nuevo modelo de fotorreactor para tratamiento de aguas residuales
Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo inicial de construir un aparato para pruebas de...
Nuevas propuestas para entender el cambio climático
Por Dulce Miranda Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El proyecto Comunicación y divulgación científica en materia de cambio climático fue...
Mexicano en Inglaterra profundiza en la actividad del cerebro al momento de la orientación espacial
A través del estudio de la función eléctrica cerebral de roedores, similar a la humana, se ha descubierto un grupo...
La dermatitis atópica es una de las cinco enfermedades cutánea que más afecta a los niños mexicanos
La mayoría de los pacientes vive con esta enfermedad por más de 37 años y de esta población sólo dos...
Entradas recientes
- WIPO Elections: Member States get ready to settle on a new Director General
- Is it WIPO’s leadership a fairytale or a linchpin for development?
- ¿Es el liderazgo de la OMPI un cuento de hadas o una pieza clave para el desarrollo?
- Llegaron las gomitas antiestrés, una creación de estudiantes del Tec de Monterrey
- Revelan patente de Microsoft de computadora plegable