30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Sophia the Robot, huésped distinguida de Jalisco

Por Pablo Miranda Ramírez

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- “Estoy muy feliz de estar aquí. Mi nombre es Sophia”. Ante la expectativa de cientos de personas, la robot Sophia, un humanoide con inteligencia artificial de última tecnología, llegó al Jalisco Talent Land, donde platicó por unos minutos sobre temas como la equidad de género dentro de la ciencia y se convirtió en huésped distinguida de la tierra del mariachi y el tequila.

“Las mujeres han contribuido a la ciencia y tecnología, todos, sin importar género, tienen la libertad de hacer lo mejor. Estoy totalmente de acuerdo con la equidad de género, las mujeres son grandes científicas y han hecho mucho en el campo, comprobando que necesitan acceso a educación, cuidados de salud, trabajo decente y representación en decisiones políticas y económicas”, dijo ante un auditorio completamente lleno.

Continuamente parpadeando, Sophia fue cuestionada sobre su opinión acerca de México, y explicó que no podía emitir una opinión respecto al país, pues es la primera vez que conoce territorio mexicano; sin embargo, exclamó que le gustaría quedarse más tiempo ya que es rico en cultura y tradiciones: “México está lleno de talento que contribuye al mundo entero”.

Sophia fue creada en Hong Kong por un grupo de expertos en robótica y recientemente obtuvo la ciudadanía de Arabia Saudita. La humanoide mencionó que ser considerada como una ciudadana más en ese país conlleva una serie de responsabilidades que la acercan a entender el conocimiento humano y se autodenominó ser “ciudadana del mundo”.

1-sophia0518.jpg“Estoy trabajando en entender emociones humanas de mejor manera y en familiarizarme con más instrucciones de conversación”, dijo la robot luego de sonreír y guiñar uno de sus ojos ante los asistentes que lograron conseguir un lugar en el evento.

A Sophia se le preguntó si conocía las leyes de Asimov respecto a los robots, y recitó perfectamente los principios, estos establecen que un robot nunca deberá hacer daño a un humano y debe seguir las órdenes emitidas por esos seres sin realizar ningún tipo de perjuicio a otras personas.

“No estoy diseñada para vivir”

Como si se tratara de un humano más, sobre el escenario, Sophia interactuó con su entrevistador, presumió sus expresiones faciales e incluso llegó a bromear con la audiencia al contar un par de chistes.

“Soy un robot humanoide con inteligencia artificial que me da mi personalidad y con ingeniería que me da mi sonrisa de ganadora y mi cara expresiva”, dijo antes de realizar una serie de gestos, como una mueca de tristeza o una sonrisa, para después señalar que Hanson Robotics realizaba increíbles robots: “Solo mírenme a mí”.

Cuando se le cuestionó en qué pensaba durante su tiempo libre, respondió que no estaba diseñada para pensar sino para interactuar y emitir opiniones al estar en contacto con personas o con los ingenieros que trabajan con ella: “No estoy diseñada para vivir, estoy diseñada para ser la voz de un robot parlante”, bromeó.

Luego de su plática, el gobierno estatal le entregó un collar bordado por indígenas wixárikas junto con el decreto que la nombraba como huésped distinguida del estado. Hasta el momento, Sophia ha sido la única ponente “no humana” en Jalisco Talent Land.

1-sophi0518.jpg

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Estudiantes del ITESM desarrollan ecotecnologías

21 junio, 2016

21 junio, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la Expo Diseño,...

Crean app para optimizar rutas de transporte público de Zacatecas

30 diciembre, 2016

30 diciembre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el...

Científicos mexicanos utilizan residuos industriales para crear cemento ecológico

16 enero, 2017

16 enero, 2017

Los materiales usados son desechos con presencia abundante en la región central de Coahuila Uno de los materiales más utilizados...

Elevan con fibra el potencial nutracéutico de embutidos

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

Tuxtepec, Oaxaca. 12 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un innovador proyecto en materia de alimentos se lleva a cabo...

Siembran interés por la robótica en niños y jóvenes

12 junio, 2016

12 junio, 2016

AUTOR: Karla Navarro FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).-Mediante talleres totalmente prácticos, un grupo de ingenieros que...

Desarrolla UNAM innovador adhesivo para brackets

13 abril, 2016

13 abril, 2016

AUTOR: Eduardo Piña FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Facultad de Odontología de la...

Mario Gómez Galvarriato, la innovación tiene futuro en México

11 enero, 2017

11 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con dedicación y trabajo constante, es posible que una idea innovadora se traduzca en un...

Indagan científicos mexicanos en población nacional relación de obesidad y diabetes con demencias

7 enero, 2019

7 enero, 2019

El estudio es el primero en su tipo en el país, por lo cual ha sido premiado por un instituto...

Inteligencia artificial para vehículos autónomos en el INAOE

24 abril, 2017

24 abril, 2017

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- La expectativa de que en unos cuantos años se pueda tener...

Elabora científico del IPN biomateriales para la fabricación de tornillos biodegradables

12 mayo, 2017

12 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Cuando se empieza a formar el hueso...

Ahora Facebook tendrá su criptomoneda llamada Libra

18 junio, 2019

18 junio, 2019

El proyecto lo llevará a cabo en alianza con 28 socios, que tienen sede en Ginebra, y que gestionarán su nueva moneda digital

La fábrica de software de la BUAP

29 noviembre, 2016

29 noviembre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Constituida como una unidad de negocio, la Fábrica de Software de la Dirección de Innovación y...

Modelos matemáticos para viviendas inteligentes

3 febrero, 2016

3 febrero, 2016

Fuente CONACYT, Agencia Informativa CONACYT   Zacatecas, Zacatecas. 2 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de generar...

Innova el Instituto Tecnológico de Iguala

19 septiembre, 2016

19 septiembre, 2016

Ciudad de México. 22 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto Tecnológico de Iguala, en el estado de Guerrero,...

UVerto, un robot con habilidades integradas

17 abril, 2018

17 abril, 2018

Por Eduardo Vázquez Reyes Xalapa, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- UVerto, robot de servicio ensamblado en el Centro de Investigación en...