30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Sistema politécnico cuantifica combustible que expenden las gasolineras

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

• El prototipo logró acreditarse en la ExpoCiencias Latinoamericana (ESI AMLAT) 2018, con sede en Antofagasta, Chile

Para optimizar el proceso de verificación volumétrica de las expendedoras de gasolina, Bruno Yael Silva Morales, estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), diseñó, construyó y programó un dispositivo mecatrónico portátil que muestra en tiempo real los litros de combustible que cargan los vehículos.

El Sistema Auxiliar de Medición (SAM), desarrollado por el estudiante de mecatrónica de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería campus Hidalgo (UPIIH), es un pequeño cubo con pantalla LCD que tiene la capacidad de cuantificar la cantidad de fluido, gracias a sus sensores.

Además, el sistema cuenta con un conjunto de electroválvulas que dosifican el fluido al interior del dispositivo en cantidades de cinco mililitros, con la finalidad de medir la cantidad de líquido que pasa durante un lapso. “Como las bombas de las gasolineras tienen distintas velocidades desarrollé un sistema de ecuaciones diferenciales con base en la densidad del fluido”, explicó el estudiante politécnico.

Con la orientación del ingeniero químico industrial, Juan Antonio Díaz Morales, docente del Centro de Estudios Técnológicos (CET) 1 “Walter Cross Buchanan”, Silva Morales diseñó, desarrolló y creó la electrónica y el software del dispositivo; mismo que fabricó en una impresora 3D con materiales biodegradables y tubería de PVC de alta presión, además le colocó una pantalla LCD en la parte frontal.

El SAM desarrolla tres procesos principales en tiempo real: Inicia el sistema, mide el combustible y proporciona el resultado. Para llevar a cabo lo anterior, es necesario que la gasolina o el diésel pase por un primer sensor de efecto hall donde el fluido es segmentado por un conjunto de electroválvulas. Después se hace una segunda medición para enviar los datos al microcontrolador, en el que un segundo conjunto de electroválvulas vuelven a segmentar la gasolina para comprobar que se conserva el mismo volumen.

En este momento el dispositivo cuenta con una eficiencia del 99 por ciento, es decir, tiene un error mínimo de uno por ciento, lo que equivale a 10 mililitros. Con el apoyo del ingeniero José Ricardo López Medina, director general de la empresa GRIEN, dedicada a estrategias energéticas, el estudiante trabaja en un modelo mejorado que pretende comercializar en breve, luego de obtener la certificación del Centro Nacional de Metrología (Cenam), ubicado en Querétaro.

El politécnico y sus asesores buscarán primero la comercialización y después la patente sin temor a exponer su idea, porque el dispositivo fue creado con una serie de candados de seguridad que contempla la destrucción del aparato en caso de ser abierto y una serie de códigos elaborados bajo un sistema de ecuaciones diferenciales altamente complejas.

El prototipo SAM obtuvo el primer lugar en la categoría de Mecatrónica del Nivel Superior en la ExpoCiencias Metropolitana 2017, así como una acreditación internacional a la ExpoCiencias Latinoamericana (ESI AMLAT) 2018, con sede en Antofagasta, Chile.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diseñan sistema híbrido de energías renovables

21 febrero, 2017

21 febrero, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán. 5 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de contribuir a la lucha...

Investigación forestal multidisciplinaria

8 febrero, 2016

8 febrero, 2016

Por Agencia Informativa CONACYT   Por Tania Robles México, DF. 4 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el sur...

Crean materiales de construcción con residuos

7 junio, 2016

7 junio, 2016

AUTOR: Lizbeth Barojas vázquez   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Veracruz, Veracruz.  (Agencia informativa Conacyt).- Greenit Innovation Tech, SA de CV...

Con innovación social, estudiantes buscan para mejorar la vida de sexoservidores

22 abril, 2018

22 abril, 2018

Lady Meche es una plataforma laboral con la se formarán para el trabajo y las provea de ingresos   En...

Inteligencia artificial para proyectar pesquerías de pelágicos menores

9 junio, 2018

9 junio, 2018

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Baja...

Un programa que ayuda a los científicos a patentar sus inventos

25 abril, 2016

25 abril, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con datos del Instituto Mexicano de...

Mexicano gana el premio a la imagen astronómica más bella

6 julio, 2018

6 julio, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Joel Sánchez Bermúdez, investigador mexicano del Observatorio Europeo Austral (ESO, por...

Participa mexicana en Europa en creación de prototipos para la reconstrucción de lesiones críticas en nervio periférico

20 abril, 2018

20 abril, 2018

El proyecto cuenta con 5 millones de euros financiados por un organismo de la comisión europea Cada año más de...

El lado curativo de los esteroides

10 octubre, 2016

10 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La química de esteroides es una especialidad de la que se podrían encontrar un sinfín...

Ciatej desarrolla prueba de diagnóstico temprano de tuberculosis en personas con diabetes

3 marzo, 2017

3 marzo, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de especialistas del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y...

Inician en Mexico el diseño de vaginas por ingeniería de tejidos

8 octubre, 2018

8 octubre, 2018

La técnica ha sido aprobada por la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) de EE.UU...

Contratos y modalidades de explotación de las obras

28 marzo, 2016

28 marzo, 2016

FUENTE: Paloma Berenice Contreras Díaz., Senior, Calderón&De la Sierra (Attorneys at law), México, [email protected],  www.cyslaw.mx   SUMARIO: Introducción. Tipos de contratos regulados por la Ley Federal...

Crean científicos mexicanos bioproducto protector de aguacate para que pueda ser exportado a Japón

23 marzo, 2018

23 marzo, 2018

La formulación, cuya patente se encuentra en trámite, emplea compuestos de cáscaras y hueso del mismo fruto A fin de...

La insulina, esencial en tratar ciertas diabetes y no causa daño alguno en órganos: especialista

16 junio, 2018

16 junio, 2018

Los mitos alrededor de la administración de la hormona perjudican en muchos casos la condición del paciente Las autoridades federales...

¿Cómo afecta una incorrecta clasificación a nuestra marca?

19 febrero, 2016

19 febrero, 2016

FUENTE: Fernando Raúl Murrieta y de la Brena Dávila. Estudiante de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma...