30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

señan tecnólogos mexicanos audífonos que conducen sonido vía los huesos de la cara para llegar al oído sin afectarlo

Los jóvenes innovadores buscan reducir el número de accidentes por el uso de dispositivos auditivos entre ciclistas y corredores urbanos

Un estudio publicado en British Medical Journal (Revista Médica Británica) refiere que en EU ocurren entre 4 mil y 5 mil muertes de peatones cada año debido a accidentes por la distracción y privación sensorial que provoca el uso de audífonos.

Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el uso excesivo de audífonos comunes tiene una muy alta posibilidad de lastimar los órganos auditivos, pues por la exposición continua o repetitiva a los dispositivos destruye células y nervios del oído interno.

Ante este panorama, un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara, ideó un dispositivo que permite que el usuario escuche música, transmisiones o su teléfono sin abstraerse del sonido ambiental, pues el audio se conduce a través de los huesos del rostro y se dirigen directamente al oído interno.

El principio anterior se identifica como conducción ósea y refiere a la transmisión de sonido por medio de vibraciones a través del hueso del cráneo para llegar al oído interno de la persona que lo interpreta como sonido.

El dispositivo diseñado por los innovadores tecnólogos se llama Tessio. “Es como una diadema horizontal que se coloca en la nuca y las patitas sobre las orejas. No tapas ni lo introduces al oído. Se conecta por bluetooth a tu teléfono para que escuches lo que quieras. Además tiene micrófono y puedes hacer llamadas”, explica en entrevista el ingeniero biomédico Jorge Pérez Naitoh, uno de los creadores del producto.

El oído se conforma por tres fases: externo, medio e interno. Los audífonos Tessio tienen una membrana de metal que vibra a la misma frecuencia que la música, de manera que a través del hueso se traslada directamente a la cóclea en el oído interno de donde es enviado al cerebro.

“La ventaja es que escuchas tu música pero también lo que te rodea, es decir, el sonido ambiente del área por donde te mueves. Entonces, si eres ciclista oyes sonidos externos, como alarmas, un silbato, sirena o claxon”, añade el joven emprendedor.

La batería de Tessio tiene duración de ocho horas continuas y se carga en una hora y media. Se ajustan a la anatomía del usuario, de manera que no se mueven ni se caen. Además, el sonido no se transmite al exterior, sino que solo puede escuchar la música la persona que los lleva puestos.

La conducción ósea explica por qué cuando grabamos nuestra voz nos escuchamos distintos a como estamos acostumbrados a oírnos.

“No es un concepto nuevo y tiene muchas aplicaciones, la de nosotros puede ser lúdica pero hay otras con fines distintos. Pensamos en el personal de una oficina que tiene que interactuar con sus compañeros pero al mismo tiempo quiere seguir oyendo su música. O quienes conducen una bicicleta en la ciudad o son corredores urbanos y deben estar atentos a lo que sucede a su alrededor”, aclara el ingeniero biomédico.

Los audífonos tienen un costo aproximado de 100 dólares y ya se han comercializado varias unidades. El desarrollo dio pie a la creación de una empresa mexicana llamada Euphonia. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crea emprendedor mexicano bioplástico a partir de la semilla de aguacate que da pie a prometedora empresa

20 enero, 2017

20 enero, 2017

El proceso tecnológico está patentado y ha obtenido varios reconocimientos científicos y por el impacto social, económico y ambiental En...

Péndulo de Foucault de Querétaro, hecho con ciencia y tecnología mexicana

19 julio, 2018

19 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Museo del Consejo de Ciencia y Tecnología de...

Mexicanos cambian las férulas de yeso por impresión 3D

1 abril, 2016

1 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID * Egresados de la UNAM crearon NovaCast un artefacto que evita infecciones, ulceras e incluso la amputación de...

Destacan jóvenes sinaloenses en matemáticas y física

4 febrero, 2017

4 febrero, 2017

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Existe un grupo de jóvenes sinaloenses que recientemente obtuvo los primeros lugares en la Olimpiada Mexicana de...

La importancia de la ciberseguridad

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Por Ricardo Capilla Si piensas que la tecnología por sí misma puede resolver tus problemas de seguridad, entonces no entiendes...

Elaboran alimento sustentable para ganado en Oaxaca

1 octubre, 2016

1 octubre, 2016

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 1 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Ibeth Cortés, estudiante de la carrera de ingeniería en...

Destaca talento mexicano en CanSat Competition 2018

30 julio, 2018

30 julio, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo CanSat Siqueiros de la Universidad Nacional Autónoma de México...

Exitoso logro tecnológico mexicano permite a una empresa exportar pelotas de béisbol a EU

3 septiembre, 2018

3 septiembre, 2018

Con este desarrollo del Ciatec se brinda empleo a más de 200 personas en comunidades rurales de Aguascalientes A fin...

Obesidad infantil: crónica de una vejez anunciada

4 agosto, 2018

4 agosto, 2018 1

M. en C. Roberto Carlos Licea Cejudo, Dr. Gustavo Pedraza Alva y Dra. Leonor Pérez Martínez. Roberto Carlos Licea obtuvo...

Crean en UAE Morelos la antena para televisión más pequeña del mundo, de extraordinaria recepción

18 marzo, 2016

18 marzo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID * Ha sido sometida a pruebas de desempeño y resistencia dentro y fuera del país, bajo resultados muy satisfactorios...

Drones para el cuidado ambiental

8 septiembre, 2017

8 septiembre, 2017

Por Dioreleytte Valis Boca del Río, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- El posgrado en ingeniería ambiental del Instituto Tecnológico de Boca...

En busca del gen poliembriónico del maíz

11 septiembre, 2017

11 septiembre, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).– Científicos en el Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la...

Participa en la novena edición de Cleantech Challenge México

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- GreenMomentum Inc., en su compromiso con el desarrollo económico a través...

Superindustria abre convocatoria para Premio Nacional del Inventor 2016

15 abril, 2016

15 abril, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia     La Superintendencia de...

Neil Harbisson, el hombre que percibe los colores a través de notas musicales

26 agosto, 2016

26 agosto, 2016

AUTOR: Janet Cacelín  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En 2004, una cirugía clandestina le cambió la...