26 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Participa en la novena edición de Cleantech Challenge México

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- GreenMomentum Inc., en su compromiso con el desarrollo económico a través de la innovación sustentable, convoca a participar en la novena edición de Cleantech Challenge México, el concurso de empresas verdes más importante del país.

La convocatoria se encuentra abierta para emprendedores con proyectos de negocio, startups y pymes. Podrán participar universitarios, estudiantes de posgrado, investigadores, emprendedores o todo aquel que cuente con un proyecto de negocio; startup en etapa de incubación, recién creada o en etapa de escalamiento/crecimiento; así como pymes en etapa de aceleración o en búsqueda de inversión.


Fecha límite de registro y envío de propuestas:
16 de abril de 2018 a las 23:59 horas.

Publicación de resultados:

30 de abril de 2018.

La propuesta debe ser innovadora, desarrollada con fines comerciales y que utilice, fabrique o promueva el uso de tecnología limpia (cleantech), según la siguiente definición: producto, servicio o conocimiento creado explícitamente para mitigar los efectos del cambio climático, reducir la contaminación, maximizar la eficiencia y eliminar el desperdicio.

La propuesta debe contar con los siguientes elementos:

a) Impacto ambiental: a través del desarrollo de una innovación tecnológica o un modelo de negocios innovador que se vincule con tecnología limpia.

b) Impacto económico: potencial comercial demostrable en México.

c) Impacto social: en la localidad o a nivel nacional.

Para el registro de propuestas, los interesados deberán crear una cuenta en la plataforma de Cleantech Challenge México. En el caso de equipos, solo uno de los miembros debe crearla registrando un correo que consulte constantemente. Crear la cuenta no tiene costo.

Al recibir las propuestas, el Comité Organizador revisará el contenido y si todo está completo, los interesados recibirán un correo informándoles que su propuesta se aprobó y que pasó a la fase de evaluación.

El concurso se llevará a cabo en cinco sedes regionales y la Ciudad de México, de las cuales los participantes deberán elegir una para las fases 1 y 2; sin embargo, la asignación final la hará el Comité Organizador considerando el lugar de operaciones o donde se encuentre el equipo de trabajo:

Fase 1 y fase 2: Guadalajara, Mérida (sede virtual), Monterrey (sede virtual), Puebla, Querétaro y Ciudad de México.

Fase 3, 4 y Final: Ciudad de México.

1-challengeclean0818.jpgEl objetivo del Torneo Regional es determinar la viabilidad tecnológica y comercial, así como el modelo de negocio y se realiza como sigue:

Fase 1: 11 al 15 de junio en cinco sedes regionales y la Ciudad de México.

Fase 2: 9 al 13 de julio en cinco sedes regionales y la Ciudad de México.

El objetivo del Torneo Nacional es evaluar el modelo operativo y las proyecciones financieras, y se lleva a cabo como sigue:

Fase 3: 10 de agosto en la Ciudad de México.

Fase 4: 31 de agosto en la Ciudad de México.

Las presentaciones en ambos torneos serán en formato “pasarela”. La asistencia presencial a estas pasarelas es obligatoria, mientras que a los talleres y demás eventos es opcional.

arroba14010

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Cómo será el hombre biónico? Dispositivos biomédicos del futuro

26 diciembre, 2016

26 diciembre, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).-Las ciencias médicas han avanzado de tal manera que permiten imaginar, en un futuro no muy...

Científico mexicano es premiado por método de diagnóstico de glaucoma realizado en conjunción con Harvard

2 septiembre, 2018

2 septiembre, 2018

Se trata de una técnica sencilla, no invasiva y que podrá determinar el grado de daño en el globo ocular...

Diseñan científicos mexicanos biorreactor que captura de dióxido de carbono para la industria cementera

12 diciembre, 2018

12 diciembre, 2018

l uso de microalgas permite transformar el gas en oxígeno y generar biomasa a la que se pueden dar diversas...

Investigadores mexicanos a la caza de eliminar residuos de antibióticos hallados

18 noviembre, 2016

18 noviembre, 2016

El consumo constante de estos productos puede generar resistencia antimicrobiana Debido a que los antibióticos son medicamentos capaces de destruir...

Mexicana crea en la Gran Bretaña cerámicas que convierten el calor en energía eléctrica

8 febrero, 2016

8 febrero, 2016

Por Agencia ID * Diana Talía Álvarez Ruiz, originaria de Chiapas, moldea la composición química del material y el proceso...

Pan y tortilla para evitar el estreñimiento

22 marzo, 2018

22 marzo, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La tortilla de maíz y el pan, dos alimentos básicos en...

PEI, 10 años de acelerar la innovación en México

9 septiembre, 2017

9 septiembre, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- A 10 años de la creación del Programa de Estímulos a...

RobotiX Faire, la exitosa ruta educativa en robótica

19 julio, 2018

19 julio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El auge e interés por la robótica ha llevado a RobotiX a emprender...

Estudiantes crean empaque biodegradable con almidón de avena

6 febrero, 2017

6 febrero, 2017

 Tuxtepec, Oaxaca. (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnas de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) desarrollaron una biopelícula a...

Desarrolla UAQ casa solar experimental

17 marzo, 2017

17 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el trabajo conjunto de más de 10 licenciaturas y...

Descubren mejores resultados en medicamento para diabetes tipo II que disminuye ataques cardiovasculares

11 julio, 2016

11 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Originalmente diseñado para control de glucosa en sangre, ha demostrado que reducen riesgos de infarto y/o muerte, además...

Proyecto científico mexicano para la mejora genómica del frijol es propuesto para importante premio internacional

22 noviembre, 2018

22 noviembre, 2018

En el estudio de la UNAM participa también una universidad inglesa y puede recibir un impulso económico de 200 mil...

Premian a investigador mexicano que utiliza luz como herramienta para responder preguntas de relevancia biológica

3 enero, 2019

3 enero, 2019

Aborda un tipo de proteínas extraordinarias conocidas como motores moleculares, que son verdaderas nano-maquinarias Gracias al uso de pinzas ópticas...

Crean botana a partir del xoconostle que reduce glucosa, colesterol y triglicéridos

17 enero, 2017

17 enero, 2017

El alimento controla los niveles en quienes consumen una porción de 200 gramos de producto deshidratados y es ideal para...

Estudiante realiza verano de investigación a dos kilómetros bajo tierra

15 octubre, 2016

15 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Trabajar a dos kilómetros bajo tierra no es tarea fácil, se debe tener un estricto...