30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Reunirá Innovation Match Mx a talentos mexicanos en el extranjero

·        El magno evento se realizará del 31 mayo al 2 de junio en el Centro CitiBanamex, y contará con la presencia de 650 innovadores mexicanos provenientes de 34 países.

Con el propósito de reunir el talento mexicano que radica en el extranjero, y que estos investigadores y estudiantes de posgrado presenten sus trabajos para vincularlos a la industria y estimular la creación de nuevas empresas, se llevará a cabo el Segundo Foro Internacional de Talento Mexicano Innovation Match Mx 2016-2017 que se realizará del 31 de mayo al 2 de junio en el Centro CitiBanamex de la Ciudad de México.

Conferencias magistrales con expertos, talleres, páneles, industrias creativas, reconocimientos a mexicanos innovadores, pláticas especiales, estands, pabellones, y otras actividades dirigidas a estudiantes, investigadores, empresarios y público interesado en los temas de Ciencia, Tecnología e Innovación, formarán parte de esteForo Internacional en el que se hará un análisis de la situación del talento en México y cómo retenerlo

En la conferencia de prensa que se realizó hoy en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), el vicepresidente nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología de ese organismo, Rodrigo Castañeda Miranda, reiteró el apoyo desde la cúpula empresarial para lograr una óptima vinculación entre el sector gubernamental y la iniciativa privada.

“En CANACINTRA tenemos muy claro que una de las rutas a seguir para la reindustrialización del sector es articular los activos de la innovación -como recursos humanos e infraestructura- con el sector industrial. Queremos crear una cadena de valor que aproveche al máximo el talento de los jóvenes emprendedores, los conocimientos de la academia, la experiencia e inversión de las empresas, así como las políticas y los apoyos institucionales”, señaló el también coordinador adjunto de Innovación del Foro Consultivo Científico y Tecnológico.

 

Por su parte, Hegel Cortés Miranda, director de Innovación de la Secretaría de Innovación de la Ciudad de México, señaló que en la Constitución Política de la capital del país, “a diferencia de otros estados de la República, se aprobó que se aplicará cuando menos el dos por ciento (para ciencia y tecnología) de todo el presupuesto de la ciudad”.

Por esta razón, destacó que la importancia del Innovation Match Mx 2016-2017, radica en que es una oportunidad para que 1.4 de millones de mexicanos que radican en el extranjero tengan un foro en el que muestren su talento. El evento contará con la presencia de 650 innovadores mexicanos provenientes de 34 países.

“No queremos una ciencia que únicamente esté en papers, queremos que la ciencia permee desde los primeros años (…) que todo el ecosistema trabaje en conjunto para rebasar este lamentable uno por ciento de empresas innovadoras que en la actualidad existen en el país”, subrayó.

En el anuncio del evento, también estuvo presente Manuel Quintero, director general del Tecnológico Nacional de México, quien resaltó que el centro educativo forma al 14 por ciento de estudiantes de educación superior y 48 por ciento de ingenieros del país.

Eunice Rendón, vicepresidenta de Innovation Match, agregó que el 85 por ciento de los migrantes calificados se encuentran en Estados Unidos y 15 por ciento en el resto del mundo.

Pie de foto: En la CANACINTRA tenemos muy claro que una de las rutas a seguir para la reindustrialización del sector es articular los activos de la innovación, dijo Rodrigo Castañeda (izquierda), coordinador adjunto de Innovación del Foro Consultivo Científico y Tecnológico. En la imagen lo acompañan Eduardo Ramírez y Hegel Cortés. (Foto: Carla Torres).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Ciudades inteligentes: espacios para la Sociedad y Economía del Conocimiento

23 febrero, 2016

23 febrero, 2016

AUTOR: Erika González FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Puebla, Puebla. 18 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del...

Vive conCiencia es un detonante de innovación social en los jóvenes: José Franco

8 abril, 2018

8 abril, 2018

El concurso en el que han participado más de 7 mil estudiantes de todo el país a lo largo de...

Umapada Pal, pionero en experimentación con nanopartículas

23 marzo, 2017

23 marzo, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con más de 20 años de trabajo experimental en la fabricación, caracterización...

Microbiota en raíces, clave para mejorar las plantas de chile

12 agosto, 2018

12 agosto, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Zapopan, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los humanos tienen una serie de bacterias funcionales dentro de su...

ANUNCIA AEM ENVÍO DE NUEVOS MEXICANOS A LA NASA

24 junio, 2016

24 junio, 2016

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Agencia Espacial Mexicana COMUNICADO-226-2016 Edgar González, de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Altamira,...

La estrategia jalisciense que multiplica las patentes

7 agosto, 2017

7 agosto, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Jalisco ha remontado en los últimos años su posicionamiento como la entidad...

Estudiante mexicana obtiene bronce en Infomatrix Rumania 2018

5 julio, 2018

5 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia León, Guanajuato. (Agencia Informativa Conacyt).- Laila Lizuli Martínez Chacón, estudiante del Instituto Antonia Mayllén de León,...

Videojuegos educativos: sistemas interactivos para estimular el aprendizaje de matemáticas en niños

8 mayo, 2017

8 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Estudiante de Ciencias de la Computación del...

Solicitan patente mexicana para detectar cáncer de hígado

12 junio, 2017

12 junio, 2017

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El cáncer de hígado es un padecimiento que suele ser detectado...

Diseñan planta potabilizadora de agua para comunidades rurales en Tabasco

22 junio, 2016

22 junio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYTç Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Al pensar en la problemática de la...

“La ingeniería química, puente entre el laboratorio y la industria”: Benito Serrano

10 diciembre, 2016

10 diciembre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).-“Muchas veces, el científico requiere de mucho valor para enfrentarse a lo ya establecido, porque si...

Investigadores del Tec de Monterrey son ganadores de la Bienal de Oftalmología 2016

14 abril, 2016

14 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   Con la segunda etapa de su proyecto sobre la restauración del endotelio corneal, los doctores Jorge Valdez...

LIDAR: tecnología láser y protección ambiental

19 julio, 2016

19 julio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Alianza México REDD+, a través del programa Observatorio de...

Guadalajara incentiva la innovación

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz   FUENTE: Agencia Informativa CONACYT Guadalajara, Jalisco. 10 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Enrique Cortés Rello,...

Desarrollan app de apoyo en terapia psicológica a menores

13 febrero, 2017

13 febrero, 2017

Culiacán, Sinaloa. 26 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Jorge Manuel Díaz Loaiza tiene 22 años de edad, es estudiante...