30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Reducen dolor y aumentan esperanza de vida con nuevo tratamiento subcutáneo para cáncer de mama

FUENTE: AGENCIA ID

La dosis es fija y sólo se requiere cinco minutos para su colocación, por lo cual se requiere menos personal médico y se reducen costos económicos para el hospital y paciente
Los tratamientos para el cáncer de mama suelen ser dolorosos, tardados y agresivos, lo cual implica un tiempo largo de hospitalización, personal médico y gastos económicos elevados.

Para combatir esta problemática existe una nueva opción de tratamiento subcutáneo para el cáncer de tipo HER2, que son aquellos tumores que producen un exceso de la proteína HER2 y representan el 20 por ciento de los casos.

Esta nueva vía subcutánea de Trastuzumab reduce el dolor y aumenta la supervivencia en los pacientes incluso en aquellas mujeres que están en fase de metástasis, lo que quiere decir que el cáncer se ha distribuido a otras áreas.

El tratamiento tradicional de Trastuzumab es de forma intravenosa y requiere que el médico defina la dosis de acuerdo al peso del paciente, lo que en ocasiones puede provocar que la cantidad administrada sea menor a la existente en los frascos y se desperdicie medicamento, generando pérdida económica para las instituciones de salud y el paciente.

Además, el tiempo de administración es de tres a cuatro horas, situación que se resuelve con el tratamiento subcutáneo que gracias a la dosis fija sólo se requiere cinco minutos para colocación.
Con este nuevo método se elimina el dolor al momento de colocarlo y se requiere de meno personal médico para su administración lo que reduce gastas económicos.

La doctora Laura Torrecillas, Oncóloga Médica adscrita al Servicio de Oncología del Centro Médico Nacional 20 de noviembre del ISSSTE, declaró que “una paciente que es tratada con una terapia cuyos beneficios en calidad y expectativa de vida se sumen a menor tiempo de administración y menos agresivo, es una paciente que se apegará más a su tratamiento”.

Desde abril de este año Trastuzumab subcutáneo se encuentra en la lista del cuadro básico y catálogo de insumos del sector salud.

En México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) durante el 2014 se diagnosticaron 29 nuevos casas por cada 100 mil de mujeres de más de 20 años con cáncer de mama y es la primera causa de muerte en mujeres por cáncer en nuestro país.

En este sentido, el doctor Juan Pablo Benítez, gerente médico de Oncología de Roche, explicó que durante 15 años, el Trastuzumab ha sido el medicamento estándar para tratar el cáncer de mama tipo HER2 debido a su eficacia, pero que esta nueva opción, ofrece más ventajas.

Explicó que en 2012 se publicaron los resultados del estudio clínico HannaH, en el que se demostró la eficacia y seguridad de Trastuzumab subcutáneo en el tratamiento de cáncer de mama HER2 positivo.
“Con base en los resultados de este estudio, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó registro sanitario a Trastuzumab subcutáneo en 2015”. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

“Para detonar el crecimiento económico es preciso invertir más en ciencia”: Raúl Rojas

20 diciembre, 2016

20 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- México se ubica como la undécima economía de la Organización para la Cooperación y el...

Tecnoestrés, desajuste físico y emocional por falta de habilidades en el uso de las TIC

24 mayo, 2017

24 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Ansiedad, cansancio, dolores de cabeza, fatiga mental...

A partir de la saliva investigadores de la UNAM buscan detectar cáncer en niños

11 julio, 2017

11 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Entre 10 y 30 por ciento de los...

El software que garantiza litros de a litro de turbosina

19 abril, 2018

19 abril, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Para optimizar el control de inventarios de la turbosina vendida y...

Metrología dimensional en apoyo a la industria

25 julio, 2017

25 julio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante el crecimiento y desarrollo de la  industria automotriz en...

Desarrolló equipo de ingenieros soldadora a control remoto que brinda dos patentes a institución académica

13 abril, 2018

13 abril, 2018

El equipo evita riesgo de accidentes, consume solo la energía que está ocupando y es regulable de acuerdo a la...

Desarrollan en la UNAM hidrogel sin fármacos para la cicatrización de heridas y quemaduras

14 junio, 2018

14 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Combina elementos sintéticos y naturales, con propiedades...

Crean estudiantes teja de unicel y PET de amplio impacto en el mercado

9 junio, 2017

9 junio, 2017

La durabilidad de biofénix oscila entre los 20 y los 40 años Estudiantes del Instituto Tecnológico de Morelia (ITM) y...

Los retos del internet de las cosas

30 marzo, 2017

30 marzo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Has imaginado tu ciudad como una unidad que se pueda reconfigurar de...

Desarrollan bioquímicos mexicanos conductor orgánico de electricidad 80 % más económico que el cobre

23 agosto, 2017

23 agosto, 2017

El producto tiene la capacidad de degradarse y de él pueden desarrollarse materiales elásticos, flexibles o rígidos, conforme lo que...

¿Cómo está relacionada la ciberseguridad con el derecho a la libertad de expresión?

26 enero, 2017

26 enero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- “La ciberseguridad no está definida en el ámbito jurídico, es un aspecto muy trabajado desde...

Aprovecha egresado lirio acuático para extraer ácido cítrico

21 febrero, 2018

21 febrero, 2018

Su logro se aplica ahora en la industria alimentaria y refresquera Un egresado del Instituto Tecnológico de Morelia aprovechó el...

La primera sopa del universo con sabor a México

21 mayo, 2017

21 mayo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).– Por primera vez en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por...

Zirconia, un nuevo material para implantes dentales

1 mayo, 2018

1 mayo, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Luego de seis años de investigación, un equipo de científicos de la...

XXII Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2017

18 marzo, 2017

18 marzo, 2017

Por Claudia Karina Gómez  Cancino Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- Desde hace 22 años, el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de...