30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Programa PROSOFT impulsa protección a la propiedad intelectual de empresas TIC

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]

 

Antimio Cruz

En México se está experimentando una etapa de crecimiento acelerado de empresas nacionales de Tecnologías de Información y Computación (TICs). Este auge de emprendedurismo ha sido acompañado por un interés de los ingenieros y programadores por comprender cuáles son las partes de su producto que se pueden proteger intelectualmente y cuáles no se pueden reservar en exlusiva, como explicaron especialistas del programa de fomento al cómputo PROSOFT, de la Secretaría de Economía, en una visita al Parque Científico y Tecnológico de Morelos.

A nivel nacional el polo de desarrollo de software mexicano más fuerte es el estado de Jalisco, pero también hay otros núcleos donde hay decenas de empresas jóvenes como Yucatán y Nuevo León. En todos ellos se ha explicado que el software por sí mismo no puede ser patentado, pero sí se puede proteger un producto o servicios innovador por medio del registro de marcas o de derechos de autor.

Para obtener conocimiento del marco legal y otorgar un incentivo para realizar este tipo de trámites el gobierno de la República otorga algunos apoyos por medio del Programa para el Desarrollo de la Industria del Software, conocido como PROSOFT

“La ayuda desde PROSOFT consiste en un otorgar un 25% de apoyo para el pago de las tarifas del proyecto. Por ejemplo, si inician ellos un trámite para obtener una protección de propiedad intelectual, nuestro programa pagará el porcentaje ya referido”, explicó a Mi Patente, el ingeniero José Carlos Hernández Escárcega, Coordinador de Supervisión y Evaluación de Programas de PROSOFT.

“Dentro de los rubros que apoya PROSOFT, está la parte de protección a la propiedad intelectual, principalmente en lo que se refiere a protección de marca y derechos de autor. Para esto trabajamos con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y con el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor). ¿Por qué se buscó esto? Debido a que cada vez vemos a más empresas mexicanos desarrollando sus propios servicios y lo que buscamos es que sus marcas, como tal tengan un apoyo de parte del Gobierno de la República”, agregó.

Convocatorias PROSOFT

El PROSOFT tiene como objetivo general, promover el desarrollo económico nacional, a través del otorgamiento de subsidios de carácter temporal a proyectos que fomenten la creación, desarrollo, consolidación, viabilidad, productividad, competitividad y sustentabilidad de las empresas del sector de tecnologías de información y servicios relacionados, así como fomentar su uso en los sectores económicos del país.

Existen diferentes convocatorias para obtener apoyos de PROSOFT. Actualmente quedan dos convocatorias pendientes de abrirse para el año 2016, las cuales están programadas para los meses de julio y agosto y pueden ser consultadas en la página de internet de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI)

http://www.canieti.org/servicios/fondos/fondos_copy1/prosoft.aspx

“Algunos de los desarrolladores de programas de software no están plenamente conscientes de la importancia de proteger legalmente su trabajo, pero ahora vemos que sobre todo hay un interés en proteger las marcas de productos y servicios originales generados en México. Hace años nadie tenía en cuenta la necesidad de esta protección, pero en PROSOFT cada vez recibimos más consultas sobre cómo hacer estos trámites y cómo tener algún tipo de propiedad intelectual”, añadió el ingeniero Hernández Escárcega.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

PRODUCCIÓN DE SÚPER SORGO: TECNOLOGÍA AL ALCANCE DEL CAMPO MEXICANO

14 agosto, 2017

14 agosto, 2017

SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES Y SERGIO RODRÍGUEZ-MARTÍNEZ Profesores – Investigadores del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 127, [email protected] Resumen Actualmente es...

ONKOS EL INVASOR

12 diciembre, 2016

12 diciembre, 2016

“El cáncer de Germaine era como un juego obsesivo y mórbido, ella esquivaba un golpe pero el siguiente le daba...

LA PROTECCIÓN DE LOS TEJIDOS INDÍGENAS EN GUATEMALA

8 agosto, 2016

8 agosto, 2016

Fuente: GUSTAVO NOYOLA, Intellectual Property Regional Director, Central Law, [email protected], http://www.central-law.com, Guatemala.   Recientemente un grupo de tejedores indígenas presentó una inconstitucionalidad...

Entra en vigor histórica Reforma a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI) en materia de marcas

22 agosto, 2018

22 agosto, 2018

Comunicado de Prensa IMPI-012/ 2018 Entra en vigor histórica Reforma a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI) en materia...

Presentan auto que funciona con agua salada, ¿es el fin de la gasolina?

1 julio, 2019

1 julio, 2019

La empresa suiza NanoFlowcell presentó Quantino, el primer coche que funciona ¡con agua salada!, en lugar de gasolina o baterías eléctricas

Herramientas para triunfar en el comercio electrónico

12 septiembre, 2018

12 septiembre, 2018

Autora: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en...

Suma UNAM 160 empresas innovadoras incubadas desde 2009

1 marzo, 2017

1 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El rector de la Universidad...

Aspectos importantes en la formación de investigadores científicos mexicanos

28 junio, 2017

28 junio, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, “Ganador del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco”, Profesor-Investigador del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario...

Prepara CICY transferencia de tecnología protegida con 6 patentes

25 julio, 2018

25 julio, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Centro de Investigación...

IMPI y GS1 MÉXICO firman convenio para impulsar la cultura de propiedad industrial y registro de marcas

17 octubre, 2017

17 octubre, 2017

GS1 México y el IMPI fomentan el apoyo para la profesionalización y desarrollo de las empresas en materia de registro...

El fomento de la cultura de la Propiedad Intelectual en los jóvenes de Yucatán

7 septiembre, 2016

7 septiembre, 2016

Fuente: JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán,  Twitter: @javierzid, Linkedin: javier-garcía-villalobos, [email protected]  ...

IMPI-FUMEC-NAFIN organizan Segunda Jornada de Innovación y Competitividad Industria 4.0

15 junio, 2017

15 junio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-020 / 2017 IMPI-FUMEC-NAFIN organizan Segunda Jornada de Innovación y Competitividad Industria 4.0 México tiene el reto...

MÉTRICA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: INDICADORES DE INNOVACIÓN

7 diciembre, 2016

7 diciembre, 2016

La sociedad del conocimiento “es aquella en la que la generación y explotación del conocimiento ha llegado a desempeñar el...

Registran familiares marca ‘Emiliano Zapata’

8 abril, 2019

8 abril, 2019

Édgar Castro Zapata, bisnieto del luchador social originario de Morelos, suscribió el contrato de licencia, la cual estará vigente durante una década

UNAM buscará marca para su bebida nutritiva extraída de lactosuero

4 octubre, 2017

4 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Los investigadores de la...