30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Previo al Día Mundial de la Propiedad Intelectual, OMPI documenta crecimiento mundial en patentes, marcas y diseños

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]

Previo a la conmemoración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, este 26 de abril, la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) informó que el balance final del año 2015 muestra que hay un aumento generalizado en el número de solicitudes internacionales de Títulos de Propiedad Intelectual. En el caso de México se observó un aumento de 12.6% en el número de solicitudes de patentes internacionales entre 2014 y 2015.

Las cifras en tres indicadores dan constancia del crecimiento son los siguientes:

1)      Las solicitudes internacionales de registro de patentes, presentadas en virtud del Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT), aumentaron 1.7% y sumaron 218 mil al cierre del año 2015.

2)      Las solicitudes internacionales de registro de marcas, presentadas en virtud del Sistema de Madrid administrado por la OMPI, aumentaron 2.9% hasta alcanzar la cifra récord de 49 mil 273 marcas.

3)      Las solicitudes internacionales de registro de dibujos y modelos industriales, presentadas ante el Sistema de La Haya adminitrado por la OMPI, aumentaron en 40% gracias a la adhesión de tres nuevos y poderosos miembros a este sistema: Estados Unidos, Japón y Corea.

“Las solicitudes internacionales de títulos de propiedad intelectual, como las patentes, marcas y dibujos y modelos industriales, nos dan una idea adecuada de la incidencia y la ubicación de la innovación”, indicó en un comunicado el director General de la OMPI, Francis Gurry.

“Gracias a ese indicador vemos que, si bien los Estados Unidos de América siguen en primera posición, la geografía de la innovación continua cambiando y evolucionando, y que Asia, especialmente el Japón, China y la República de Corea, constituye el grupo geográfico predominante,” añadió.

Estados Unidos; 38 años como líder

Aunque tuvo una desaceleración en el último año, Estados Unidos volvió a ocupar el número uno en la lista mundial de número de solicitudes de patentes internacionales. Esta es una posición que ha ocupado en los últimos 38 años. En 2014 presentó un total de 57 mil 385 solicitudes. Esto fue menor, en un 6.7% a las solicitudes que había presentado un año antes, pero no se considera alarmante, sino que la desaceleración fue considerada por la OMPI como un efecto natural después de que en 2014 se presentaron más de 60 mil solicitudes originadas en Estados Unidos porque había ocurrido un cambio en su normatividad interna que estimuló más patentes.

Lo que sorprende es que, incluso con la desaceleración de patentes de Estados Unidos, las cifras mundiales crecieron y esto se debe a que muchos otros países aumentaron sus solicitudes de registro. Las tres grandes locomotoras asiáticas avanzaron: China creció 16%, Corea 11.5%, Japón 4.3%. En otras regiones, Turquía creció 19.1%, Israel creció 7.4 y Francia 2.6%.

“Los innovadores radicados en los EE.UU. han presentado el mayor número anual de solicitudes internacionales de patente por trigésimo octavo año consecutivo.  Con todo, gran parte del aumento general se debe al fuerte incremento en la presentación de solicitudes de patente de los innovadores de China”, informó la OMPI.

Desempeño mexicano

Aunque es importante reconocer que el número de solicitudes internacionales de patentes originadas desde México es 200 veces menor que las enviadas por el líder mundial, Estados Unidos, los esfuerzos mexicanos destacan entre los países con más porcentaje de crecimiento.

Mientras Estados Unidos envió más de 57 mil solicitudes de registro de patente, México envió320, según la IMPI, pero esto representó un crecimiento de 12.6% en comparación a las 284 solicitudes enviadas en 2014.

Si se observa el total de la lista de los 143 países que en 2015 presentaron solicitudes de registro de patentes internacionales, México ocupa el lugar número 30. Un año antes ocupaba el lugar 33.

A nivel de América Latina, sólo Brasil supera a México, con 547 solicitudes de patente internacional.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

XOXOC exporta tuna agria con receta y marca mexicanas

20 agosto, 2018

20 agosto, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una pequeña empresa mexicana...

Nanoencapsulamiento de Nanopartículas Magnéticas como Posible Vector Teranóstico

9 diciembre, 2016

9 diciembre, 2016

Resumen En este trabajo se buscó la implementación de un sistema nanocompuesto para el diagnóstico y la liberación controlada de...

Crea UNAM prototipo de casa sustentable ¡de 14 metros cuadrados!

6 junio, 2019

6 junio, 2019

Con medidas de 5.20 por 2.60 y 3.60 metros de altura, la casa sustentable está planeada para que vivan dos personas y además reciban a dos invitados

“YouTubers: viviendo y sobreviviendo al Copyright”

22 julio, 2016

22 julio, 2016

FUENTE: ÁLVARO ANTONIO OCAMPO GREY – Iriarte & Asociados  www.iriartelaw.com/. Twitter: @ialaw, Perú En nuestros días, nadie puede negar la importancia...

Previenen adicción a las drogas con videos en 3D

22 febrero, 2017

22 febrero, 2017

BOLETÍN DE PRENSA Boletín de Prensa No. 46 Ciudad de México, 3 de febrero de 2017 En el Proyecto “Ambar...

Estudiante de la UNAM crea croquetas anticonceptivas para perritos callejeros

30 mayo, 2019

30 mayo, 2019

Se trata de un fármaco no invasivo con el que se pretende detener el aumento en la población de los perros sin hogar en la Ciudad de México

Usan la plaga de lirio acuático para generar biocombustible

17 octubre, 2016

17 octubre, 2016

Gracias a un invento escolar, José Alberto Espejel Pérez, de 18 años de edad, representará a México, en diciembre, en...

“Lo que puedes hacer ante la piratería”

13 junio, 2016

13 junio, 2016

FUENTE: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Millan|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México Este artículo contiene un estudio totalmente práctico sobre las...

Llaman a aprovechar potencial del agave para crear productos patentables

8 marzo, 2017

8 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La investigación científica y el...

¿SOFTWARE Y PROPIEDAD INTELECTUAL?

6 marzo, 2018

6 marzo, 2018

FUENTE: SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP, Law Director – SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Barcelona, Spain. Las empresas siguen creando...

Trump da tregua de tres meses para el veto a Huawei

21 mayo, 2019

21 mayo, 2019

La tregua retrasa hasta el 19 de agosto el veto con el que el gigante chino dejaría de recibir suministros estadounidenses

EL DERECHO AL USO EXCLUSIVO DE UNA MARCA

1 agosto, 2016

1 agosto, 2016

FUENTE: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Millán|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México En México las marcas están reguladas principalmente por la...

Crean anticorrosivo mexicano y detector de fracturas en yacimientos petroleros

30 marzo, 2018

30 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) desarrolló...

¡Se reforma la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo!

21 junio, 2016

21 junio, 2016

FUENTE:  JOSÉ OMAR JIMÉNEZ NAVARRO, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] León, Guanajuato, México. El 13 Junio de 2016 se publicó en el...

Buscan patente de proceso para obtener biodiésel a partir de aceite de reúso

4 mayo, 2019

4 mayo, 2019

El proyecto está a cargo de los especialistas de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México