4 December, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

¿SOFTWARE Y PROPIEDAD INTELECTUAL?

FUENTE: SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP, Law Director – SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Barcelona, Spain.

Las empresas siguen creando software para su uso interno, a pesar de que hay apps, que cubren casi todas las necesidades. Muchas no están contentas con el software que hay en el mercado, o tienen necesidades especiales o están preocupadas por problemas de seguridad o privacidad.

Las PIMES suelen crear sus programas de software, en base a un código fuente que ya existe. A veces, es un software “abierto” (“open source”). Otras veces, es un software distribuido bajo licencia, que hay que pagar.

¿De quién es el software creado por la PIME, en base a un software “abierto” o licenciado?

La PIME necesita tener claro de quién será el nuevo software que crea:
• ¿El software de base le concede el derecho a ser propietario del nuevo?
• ¿El nuevo software es realmente nuevo?
Por ejemplo, el software de base puede que le permita crear un nuevo   software:
• Sólo para usarlo en su empresa;
• Pero no para “venderlo” o licenciarlo.

Software nuevo y Propiedad Intelectual de otros

El programa de software creado probablemente usará otras creaciones de terceros. Por ejemplo, fotos u otras imágenes.

Puede que las fotos que vamos a usar sean de una fuente que no las cede libremente. Algunos “stocks” de fotos no permiten su uso, o cobran por licenciarlas. Otros sólo exigen que se cite al autor de la imagen.

Otras informaciones pueden estar protegidas como “secretos empresariales”. Por ejemplo, listas de precios o la forma en que se vende el producto.

Conviene comprobarlo en las “Condiciones de Uso” (“Terms of Use”) de la Web donde están las imágenes o información que vamos a usar.

Hosting y Propiedad Intelectual

Si la PIME “aloja” (“Hosting”) su programa en un servidor que no es suyo, conviene prevenir que el “hoster” no pueda desarrollar un servicio / programa parecido / imitador.

¿CÓMO PROTEGER EL SOFTWARE CREADO PARA TU PIME?

Las simples “ideas” no son protegibles. Necesitas tener algo elaborado “escrito”, para protegerlo. Si ya tienes “escrito” el software, conviene protegerlo antes de que empieces a usarlo o lo pongas a la venta.

¿PATENTE DE SOFTWARE/PROTECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL?

Estudia tu nuevo software, con cuidado. Para ver si puedes protegerlo como Propiedad Intelectual. O incluso si puedes patentarlo; aunque es muy difícil obtener una Patente de Software.

La más “cómoda” Protección del Software es un depósito notarial. El propietario/creador del programa lo deposita ante Notario, manifestando que lo ha creado y/o es suyo.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN ANTES DE PONER EL SOFTWARE EN EL MERCADO

Toma medidas de seguridad y protección.

Controla que no todo el mundo tenga acceso a la fuente. Así, el programa de software podrá ser considerado Secreto Empresarial.

Prepara Contratos de Confidencialidad. Deberían firmarlos las personas que trabajan con el programa de software o lo desarrollan: tanto si son empleados de la empresa, como externos. Se han de comprometer a no informar a nadie de los secretos que manejan; y reconocer que es de la empresa el software que desarrollen.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Impresión 3D ¿Juguete o revolución?

2 diciembre, 2016

2 diciembre, 2016

La impresión 3D o Manufactura Aditiva (AM) es una macro categoría que engloba diversas técnicas para la elaboración de piezas...

¿Enviar dinero por Whatsapp?, Santander lo hizo posible

9 abril, 2019

9 abril, 2019

A partir de mayo los clientes de Santander en México podrán enviar y recibir dinero a través de Whatsapp, simplemente enviando un mensaje de texto.

Espera UAM respuesta del IMPI sobre sustancia para pacientes que no producen saliva

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Laboratorio de Farmacia...

LA DIRECTIVA DE LA UE SOBRE SECRETOS COMERCIALES IMPORTANTES CONSECUENCIAS MUNDIALES

12 julio, 2017

12 julio, 2017

(Primera parte)  FUENTE: SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director-SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Colegio de Abogados de Barcelona, Barcelona,...

App mexicana administra y permite acceso rápido a pólizas de seguro

11 noviembre, 2016

11 noviembre, 2016

Cuando ocurre un accidente o cuando una persona es víctima de un robo, una de las complicaciones que surgen con...

Factores que influyen en la generación de patentes universitarias

17 marzo, 2017

17 marzo, 2017 1

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and KAREN ARANA AYALA, Politecnico di Milano, OTT, Universidad Autónoma de Sinaloa, [email protected],karenara[email protected]   Un indicador que nos ayuda a interpretar...

Impresión 3D, una técnica no-convencional de manufactura

6 julio, 2016

6 julio, 2016

FUENTE: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and ANDRÉS RAMÍREZ PORTILLA, Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano. Via La Masa 1, 20156...

Jalisco, segundo estado en registro de marcas y patentes

19 mayo, 2019

19 mayo, 2019

El estado de Jalisco se ubica en la segunda posición a nivel nacional en registro de marcas y patentes

Vigilancia Tecnológica, mecanismo clave para la gestión del conocimiento.

5 julio, 2017

5 julio, 2017 1

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN, KAREN ARANA AYALA, and SAID ROBLES CASOLCO; Politecnico di Milano, Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad Autónoma...

Liberan recursos para científicos y estudiantes; no se restringirán viajes: Conacyt

7 junio, 2019

7 junio, 2019

El Conacyt informó que los becarios, académicos e investigadores adscritos a la institución no requieren solicitar por escrito ni recibir autorización expresa para poder realizar viajes al extranjero

Superintendencia de Industria y Comercio protege la notoriedad de la marca STARBUCKS

5 abril, 2016

5 abril, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia   El registro de la...

Updates on Non-Traditional Marks in Japan

6 junio, 2016

6 junio, 2016

WRITTEN BY: Yoko Someya, Ttrademark attorney OGASAWARA PATENT OFFICE, DAIDO-SEIMEI ESAKA BLDG., 13TH FLOOR 1-23-101, ESAKA-CHO, SUITA-SHI, OSAKA 564-0063 JAPAN, E-MAIL: [email protected]...

¡Felicidades! ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Felicitaciones para ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Revista Mi Patente por los éxitos obtenidos...

Diseña El Colegio de Michoacán materiales orgánicos para restaura piezas de arte

10 febrero, 2017

10 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, anti[email protected], www.mipatente.com Obras de arte y bienes...

En Presidencia se entiende la importancia de impulsar a las patentes: Elías Micha

13 abril, 2016

13 abril, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante El nuevo Coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Presidencia de México, Elías Micha, explicó...