30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Presentan en la UdeC programa piloto nacional “Emprende Joven”

UNIVERSIDAD DE COLIMA

Coordinación General de Comunicación Social
Dirección General de Información
Boletín de Prensa
9 de mayo de 2017

• Estamos decididos a potenciar la alianza por el desarrollo del estado y forjar cientos, miles de historias de éxito emprendedor”: EHN

En la Universidad de Colima “estamos decididos a potenciar la alianza por el desarrollo del estado y forjar cientos, miles de historias de éxito emprendedor, si contamos con el apoyo del gobierno estatal y federal”, aseguró el rector José Eduardo Hernández Nava en el marco de la presentación del programa federal “Emprende Joven”.

Este programa piloto, impulsado por el Instituto Nacional del Emprendedor de la Secretaría de Economía, tiene como fin apoyar con dinero y herramientas técnicas a jóvenes de entre 18 y 25 años que tienen una idea de negocios, para que puedan crear su propia empresa y se aplicará en el Estado de México, Baja California y Colima.

En nuestra entidad participan tres instituciones de educación superior: la UdeC, el Instituto Tecnológico de Colima y la Universidad Tecnológica de Manzanillo.

En su intervención, el rector Eduardo Hernández dijo que la Universidad “busca fortalecer la alianza por el desarrollo de Colima, que construimos con el gobierno del estado, mediante proyectos estratégicos que saquen todo el potencial innovador de nuestros estudiantes y egresados”.

Además, se dijo convencido de que los jóvenes universitarios pueden desarrollar sus propios modelos de negocios “si reciben acompañamiento y capacitación para formular sus proyectos, y si tienen acceso al capital semilla del programa ‘Emprende Joven’”

Esta mañana, añadió Eduardo Hernández Nava, “será recordada como un caso de coordinación exitosa de la triple hélice de Colima, que conjuga esfuerzos académicos, gubernamentales y empresariales a favor de la creación de oportunidades de desarrollo económico y empleos”.

Recordó también que el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez lanzó el programa de becas más ambicioso de la historia contemporánea en el estado y que eventos como éste son una muestra de cómo la Universidad gestiona apoyos para que los estudiantes puedan no sólo ingresar a la casa de estudios, sino permanecer, egresar y ahora recibir apoyo para que puedan enfrentar con mejores posibilidades de éxito el mercado laboral.

Además, finalizó, “somos una de las tres primeras entidades en alcanzar la meta de cobertura en educación media y superior del país”.

En su turno, Carlos Domínguez Ahedo, secretario de Fomento Económico del Gobierno del Estado, agradeció que se hayan fijado en Colima para realizar este programa piloto, en el que se entregarán recursos para la creación de 245 empresas.

Colima, dijo, es un estado en el que pueden sacarse adelante este tipo de programas, y a los jóvenes reunidos en el auditorio “Carlos de la Madrid” les pidió demostrar “que en Colima sabemos hacer muy bien las cosas”.

Al tomar la palabra, Laila Chemor Sánchez, directora general de Atención a MIPYMES y Emprendedores del Instituto Nacional del Emprendedor de la Secretaría de Economía, señaló que éste “es un programa piloto con el que queremos que todos ustedes puedan crear su empresa”.

Durante su exposición, explicó que “Emprende Joven” es un programa dirigido a estudiantes de educación superior de entre 18 y 25 años de edad que cuentan con una idea de negocio, en el qu aprenderán y desarrollarán herramientas para crear una empresa. “Este apoyo es para que puedan pagar sus estudios y posteriormente, a través del Instituto, esta misma empresa pueda crecer”.

El recurso otorgado será de 10 mil pesos. Es un pequeño apoyo, dijo Chemor, que se otorgará a los 245 estudiantes seleccionados, “con el objetivo de comenzar un pequeño negocio y que sea la base para que el día de mañana puedan tener una gran empresa”.

El fin, concluyó, es que “estas tres universidades, a través de sus profesores, acompañen al estudiante para aterrizar ideas de su negocio y los lleven de la mano para llevar a cabo el emprendimiento de la mejor manera”.

En la presentación del programa estuvieron también Agustín Trejo Ramos, delegado federal de la Secretaría de Economía en Colima, además de los coordinadores delegados y directores generales de la UdeC junto con los dirigentes del SUTUC, la FEC, FEUC, ACU y los Jubilados y Pensionados de la Universidad de Colima.

Para quienes estén interesados en conocer más sobre “Emprende Joven”, pueden consultar la página https://www.inadem.gob.mx

Contacto Prensa:
[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Solicitan patente mexicana para detectar cáncer de hígado

12 junio, 2017

12 junio, 2017

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El cáncer de hígado es un padecimiento que suele ser detectado...

Paragraph, la app que fomenta la lectura

25 abril, 2017

25 abril, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- Paragraph es una aplicación (app) para dispositivos móviles que busca convertirse...

Batería de flujo: optimización para energías renovables

5 agosto, 2016

5 agosto, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de trabajar una opción alterna para...

Diseñan producto de sábila que hace frente a daños por estrés abiótico en cultivos

25 julio, 2017

25 julio, 2017

Científicos mexicanos comprobaron que rescata del 40 al 60 por ciento de las plantas Investigadores mexicanos desarrollan un concentrado líquido...

Talento espacial mexicano destaca en Irlanda

15 septiembre, 2017

15 septiembre, 2017

Por Tania Robles Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Durante un mes, dos ingenieros mexicanos realizaron una recaudación de fondos para...

Estudiantes descubren propiedades antimicóticas de planta silvestre

16 noviembre, 2016

16 noviembre, 2016

Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de séptimo semestre de la licenciatura en biología del Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla —que...

Avanza Yucatán en solicitud de patentes

20 febrero, 2016

20 febrero, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT *El CICY cuenta con cinco patentes otorgadas en el país. Mérida, Yucatán, 17...

Por la obtención de bioplástico de nopal que no es alimenticio premian a estudiantes de ingeniería

20 abril, 2018

20 abril, 2018

Incluso, el material residual es aprovechable para fabricar vasos y plásticos en reemplazo de unicel Crear un plástico de origen...

Investigadores del Cicimar desarrollan enzima antimicrobiana

8 junio, 2016

8 junio, 2016

AUTOR: Joel Cosio FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Laboratorio de Microbiología y...

Briko, robótica en las aulas

5 septiembre, 2016

5 septiembre, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- En 2009, cuatro egresados de ingeniería...

Estudiantes veracruzanos diseñan prototipo de visor sensorial

18 abril, 2016

18 abril, 2016

AUTOR: Lizbeth Barojas FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Veracruz, Veracruz. (Agencia informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco) crearon...

Navic: sistema de rescate para pescadores

20 julio, 2016

20 julio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Navic es un sistema de geolocalización y de alerta de rescate...

Crean secador solar para café que ahorra decenas de miles de pesos al mes a productores

28 noviembre, 2018

28 noviembre, 2018

Resuelve el desafío de alcanzar la humedad requerida, que garantiza buen precio Investigadores chipanecos diseñaron un secador solar y de...

Reproducen plátanos a partir del cultivo de tejidos

28 junio, 2016

28 junio, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez Cancino   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad Académica de Agricultura de la...

Nanocatalizadores para energías limpias

25 mayo, 2016

25 mayo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Francisco Javier Rodríguez Varela y estudiantes del...