25 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Postúlate y recibe una beca para estudiar en el Centro Ames de la NASA

AUTOR: Mercedes López

 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Ciudad de México. 18 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Si eres estudiante mexicano y realizas estudios en alguna institución mexicana de educación superior pública o privada, la Agencia Espacial Mexicana (AEM) te invita a obtener una beca a través de la convocatoria Oportunidad de Estancias en NASA-AMES para realizar una estancia en el Centro de Investigación Ames de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), ubicado en California, Estados Unidos.

800x300 Nasa 16 3 4El objetivo del programa es proporcionar a estudiantes de licenciatura y posgrado interesados en desarrollarse en ciencia y tecnología espacial, la oportunidad de realizar una estancia corta de 15 semanas en la NASA, participando en un proyecto que sea de interés del estudiante y de la institución de educación superior mexicana a la que pertenece.

Asimismo, fomentar la vinculación de estudiantes mexicanos con investigadores y estudiantes de distintos países en temas de ciencia y tecnología espacial, además de crear redes internacionales de colaboración en temas de ciencia y tecnología espacial.

Podrán participar estudiantes de licenciatura y posgrado de nacionalidad mexicana, pertenecientes a instituciones de educación superior públicas o privadas de México. Los estudiantes deberán ser postulados y recibir apoyo financiero de la institución a la que pertenecen para cubrir todos los costos de la estancia en la NASA.

El postulante deberá estar cursando estudios de licenciatura o posgrado en ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas en alguna institución de educación superior de México. Tener un promedio mayor de 8.5 en una escala de 10 y haber cursado más de 75 por ciento de créditos del plan curricular para el caso de contar solo con estudios de licenciatura.

Deberá demostrar su interés en el campo aeroespacial a través de un ensayo en inglés de una cuartilla, en el que exponga los proyectos aeroespaciales en los que ha participado, los motivos para querer participar en la estancia en la NASA y el trabajo que realizará en México a su regreso de la estancia.

calen fech 6 mayo 2De acuerdo con la convocatoria, los estudiantes que sean seleccionados para participar en las estancias de la NASA tendrán que mostrar un comportamiento adecuado durante la estancia atendiendo a la legislación del país destino y cumplir con la normatividad de la NASA, además de notificar a los funcionarios del Consulado de México en San José California, el inicio de su estancia dentro de un periodo de cinco días hábiles después de su arribo a Estados Unidos y por escrito a la institución de educación superior y a la Agencia Espacial Mexicana si desea cancelar la estancia en cualquier etapa del proceso.

El proceso de selección consta de cinco candidatos que obtengan la mayor puntuación de acuerdo con la tabla que se encuentra en las bases de la convocatoria. El comité de la NASA seleccionará a los tres mejores candidatos mexicanos.

El proceso de postulación consiste en que las instituciones de educación superior mexicanas registrarán a sus candidatos en línea en el portal. En el Anexo I de esta convocatoria se encuentran los pasos a seguir para que las instituciones de educación superior mexicanas registren en línea a sus candidatos.

Una guía de los posibles temas de las estancias en los que los estudiantes mexicanos pueden participar en la NASA se encuentra en el Anexo II de esta convocatoria.

La institución de educación superior mexicana deberá confirmar a la AEM la participación de su estudiante en la estancia corta en la NASA.

Las bases completas y los anexos de la convocatoria las encuentras aquí. Recuerda que el periodo es para invierno 2017.

Si tienes alguna duda, manda un correo electrónico a la AEM, [email protected], o comunícate al teléfono: 3691 1310.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Gracias a convenio internacional perfeccionaran en Morelos antena de comunicación más poderosa que las actuales

27 junio, 2016

27 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo, en el que participa la Agencia Espacial Mexicana, podrá transmitir datos bajo tierra, agua y a larga...

Una defensa responsable de los transgénicos: Bolívar Zapata

9 noviembre, 2016

9 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Francisco Gonzalo Bolívar Zapata, quien ha sido galardonado —entre otras distinciones— con la...

Acoso y fraude, principales delitos cibernéticos denunciados

10 diciembre, 2018

10 diciembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La actividad de usuarios en redes sociales o navegando en Internet...

Geeks, innovador servicio de lectura digital para niños

15 marzo, 2016

15 marzo, 2016

AUTOR: Hugo Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 14 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Los bajos índices...

A 35 años de la caracterización del sida, investigación de vanguardia en el Cieni

26 abril, 2016

26 abril, 2016

AUTOR: Violeta Amapola FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Era 1981 cuando algunos jóvenes en los Estados Unidos comenzaron a llegar a los...

Las hormonas humanas y la ingeniería genética

1 octubre, 2018

1 octubre, 2018

Por Amapola Nava   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando las personas escuchan la palabra transgénico, suelen pensar en...

Crean ladrillo sustentable, térmico y aislante del ruido empleando compuesto de nopal

2 junio, 2016

2 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El proceso de fabricación es amigable con el ambiente y evita riesgos a la salud de los productores...

Distinguen labor de investigadora en la creación de nariz electrónica que reconocerá glucosa en sangre a través del aliento

9 junio, 2018

9 junio, 2018

Se trata de un dispositivo portátil no invasivo que arrojará resultados inmediatos y que dará una mejor calidad de vida...

Conocimiento e innovación que transforma

7 diciembre, 2018

7 diciembre, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- La innovación y el recurso humano calificado son solo dos de los...

Mexicanos crean alternativa de movilidad a través de la conversión a vehículos eléctricos

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Convierten automóviles de combustión interna, lo que implica menos gasto económico y la contribución a un ambiente...

Convocan a participar en el Premio al Mérito Ecológico 2018

14 febrero, 2018

14 febrero, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno de la República a través de la Secretaría de...

Proyecto de inteligencia artificial del INAOE gana el segundo lugar en torneo internacional de agentes de mercados energéticos en Nueva York

5 septiembre, 2016

5 septiembre, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santa María Tonantzintla, Puebla. Con el agente autónomo COLDPower, un grupo de...

¿Cuál es el costo energético de las nuevas tecnologías?

8 febrero, 2017

8 febrero, 2017

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Pedro Manuel Rodrigo Cruz, profesor investigador de la Facultad de Energía en la Universidad Panamericana campus Aguascalientes,...

Industrias culturales y creativas en la economía de Baja California

22 septiembre, 2018

22 septiembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- La creatividad y la cultura se desarrollan a partir de prácticas...

Invitan a nicolaitas a participar en la convocatoria para el Premio UVM por el Desarrollo Social

2 julio, 2017

2 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El premio busca reconocer propuestas lideradas por jóvenes...