30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Perfecciona calentador solar

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez

 

FUENTE: Agencia Informativa CONACYT

 

Zacatecas, Zacatecas. 10 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de incrementar el aprovechamiento de la energía en los calentadores solares de placa plana, el ingeniero Jeovany Rafael Rodríguez Mejía, becario Conacyt, construyó e implementó un dispositivo de control de flujo, a través del cual mejoró tres por ciento la eficiencia de caldeo en el sistema. A partir de ahí realizó su tesis para obtener el título de maestro en ciencias de la ingeniería, en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el cual obtuvo con mención honorífica en diciembre de 2015.

800x300 perf calentador solar “El cuestionamiento con el que inicié la investigación fue: Si el rendimiento térmico de un calentador solar depende directamente de la radiación, ¿cómo se puede mejorar el sistema? Por ello realicé diversas evaluaciones y descubrí que la única manera para mejorar el rendimiento térmico —ya sea con un cielo despejado o nublado— consiste en incrementar o mantener la velocidad del fluido (agua). Por ello construí e implementé un dispositivo de control de flujo”, detalló el ingeniero Rodríguez Mejía.

El maestro en ciencias de la ingeniería explicó que el enfoque para este proyecto fue sobre los calentadores de placa plana, debido a que en ellos la velocidad del fluido puede ser modificada.

Jeovany cal solarAñadió que a través de la investigación logró confirmar sus dos hipótesis iniciales. La primera consistía en que mediante un dispositivo de control era posible incrementar al menos el uno por ciento del rendimiento térmico del proceso de caldeo de agua en el servicio actual en los calentadores solares de placa plana. La segunda hipótesis planteaba que implementando el dispositivo de control era posible mantener la eficiencia térmica durante la incidencia de radiación, independientemente de la presencia de nubes en el cielo.

“Con la implementación del dispositivo de control de flujo en el calentador solar de placa plana pude evaluar el sistema y con ello determinar su rendimiento térmico a velocidad. Con ello llegué a la idea de que entre mayor sea la velocidad del fluido o la tasa del fluido básico, la eficiencia térmica se va incrementando”, describió.

Afirmó que con ayuda del dispositivo se mantiene el flujo del fluido de una manera uniforme en todo el colector solar y se incrementa la absorción del calor, lo cual generó el aumento de la eficiencia térmica del sistema.

Contacto:

Mtro. Jeovany Rafael Rodríguez Mejía

[email protected]

 

 

 

image icon01

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Premio Querétaro de Ciencia, Tecnología e Innovación 2017

30 julio, 2017

30 julio, 2017

Por Mercedes López 20 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- A efecto de reconocer a quienes con su trabajo...

Diseñan software para detectar fugas radiactivas

30 agosto, 2016

30 agosto, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de ofrecer una alternativa de protección...

Lanzan convocatoria conjunta Conacyt-British Council México

28 agosto, 2016

28 agosto, 2016

Si tienes un desarrollo tecnológico en áreas de:  Agua, Seguridad Alimentaria y Desarrollo Económico Ambiental, Infraestructura, Nanotecnología, Materiales para el...

OMPI: nueva tecnología de búsqueda de imágenes

14 mayo, 2014

14 mayo, 2014

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual  ha anunciado la puesta en marcha de una función de búsqueda de imágenes...

Grafeno, el material de batalla del futuro

22 abril, 2018

22 abril, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En 2004, a raíz de sus investigaciones en la Universidad de...

Reconocen en Francia a estudiante mexicana por investigación en química

21 agosto, 2018

21 agosto, 2018

Por Israel Pérez Valencia Celaya, Guanajuato.  (Agencia Informativa Conacyt).- La estudiante del doctorado en ciencias en ingeniería química del Instituto...

Desarrollan politécnicos kit de diagnóstico y cargador de batería automotriz portátil

18 abril, 2017

18 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Tarda en recargar la pila del vehículo...

Previenen y diagnostican enfermedades en cultivos con información remota

18 agosto, 2016

18 agosto, 2016

AUTOR: Tania Robles  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Universidad Autónoma de San Luis Potosí...

Apple pide registrar ‘iWatch’ en México

5 agosto, 2013

5 agosto, 2013

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Apple solicitó el registro de la marca “iWatch” en México desde el 3 de junio, de...

Ecosur desarrolla plataforma de uso libre para visualización y análisis de información geográfica

10 abril, 2016

10 abril, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT EL COLEGIO DE LA FRONTERA SUR San Cristóbal de Las Casas, Chiapas a...

Crean mexicanos desinfectante antibacterial que logra reconocimiento en competencia internacional

1 diciembre, 2016

1 diciembre, 2016

Un gel formulado en el Tec de Monterrey que elimina la bacteria resistente a los antibióticos de mayor uso obtiene...

Diseñan sistema de control de energía para autos eléctricos

6 diciembre, 2016

6 diciembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias...

UNAM Space diseña robot espacial

15 abril, 2016

15 abril, 2016

AUTOR: Tania Robles FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y...

Estudiantes de IPN logran quinto lugar en concurso de NASA

29 junio, 2017

29 junio, 2017

FUENTE: Departamento de Comunicación del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, [email protected], www.foroconsultivo.org.mx Estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica...

Lanzan Premio a la Innovación en Bionano

5 junio, 2017

5 junio, 2017

El objetivo del premio es encontrar productos que puedan ser comercializados, pero además, y de manera muy importante,  impulsar la...