30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Patentes, un concepto que salva vidas.

Por Adrianni Zanatta y Said R. Casolco

En la presente reflexión histórica se analizará brevemente como el secreto industrial se dio inicio en diversos productos determinantes en las tendencias de un mundo cambiante y motor de la transformación de materias primas.

Tomemos como base la experiencia de Murano -Italia, que fue determinante para la elaboración del vidrio artístico que se transformó en un proceso de base tecnológica. Recordemos que en ese momento no se conocían todos los procesos de Protección Intelectual (PI), que hoy en día tienen un impacto importante en la vida industrial y de explotación comercial en el acontecer mundial de la economía, es por ello que en el Siglo XV, donde se dio a conocer el Cristal Murano, la actividad artesanal de la manufactura de los monumentales vitrales de carácter religioso que enmarcaban la historia de la vida eclesiástica eran representados por el majestuoso conocimiento de los venecianos, que daban a sus obras maestras una excelente calidad y exclusividad, que generaban amplias riquezas a las industrias dueñas de este secreto que se presumía de ser ampliamente protegido.

Lo que si es bien sabido que la estrategia comercial existe desde que los seres humanos quieren obtener un beneficio económico, esta tecnología no fue la excepción y era deseada por las republicas vecinas, pero existía un gran problema: La gran oportunidad de negocio de este proceso que era celosamente guardado y no se deseaba compartir con nadie, al no poder obtenerlo por vías legales se introdujo la técnica del robo del conocimiento almacenado en los artesanos, que dicho conocimiento tácito era difícil de proteger, porque las personas tienen capacidad de movimiento, respondiendo al flujo de los artesanos se promulgó una ley que obligaba a los artesanos a permanecer dentro de la isla durante toda su vida, si por algún motivo algún artesano era llevado a otro país era buscado hasta encontrarlo pagando esa irreverencia con su vida.

Muchas personas sufrieron la pena máxima por la protección de este secreto, por no existir un marco de protección que hoy conocemos, gracias a los nuevos desarrollos en el marco de las PI podemos proteger una innovación, que hoy en día gracias a este acontecer de conocimiento y a la vocación de los venecianos acuñaron el termino vidrio que consistió fundamentalmente en tener un material cristalino, que hoy en día a muchas personas verdaderamente salva vidas.

Oficina de Transferencia Tecnológica

ITESM Campus Puebla

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

REVOLUCIONA EL GREMIO DEL PLÁSTICO

8 julio, 2015

8 julio, 2015

  La empresa mexicana PLASTIFLEX DE LEÓN, de PRODELSA, S.A DE C.V., se ha sumado a las empresas reconocidas por...

Los derechos de autor y el dominio público

30 enero, 2013

30 enero, 2013

Por Rodolfo Carlos Rivas Rea Aunque existan distintas concepciones de ambos conceptos bajo diferentes tradiciones jurídicas, o carezca de uniformidad...

Un registro mundial

2 agosto, 2012

2 agosto, 2012

Por Rocío Romano Morales Intellectual Property Guardians ¿Habrá una marca comercial mundial en el 2078? Dos puntos sobresalientes. Primero, una...

Galería urbana… no todo es de uso libre

6 septiembre, 2012

6 septiembre, 2012

Por Carolina Bustos Es usual que se desencadene una serie de violaciones a derechos patrimoniales de obras que están siendo...

Turismo y PI: más allá de lo evidente

10 diciembre, 2012

10 diciembre, 2012

Por: Hector E. Chagoya Para México, quizás la mayor aportación de la Propiedad Intelectual se encuentre en el conocimiento tradicional...

Mensaje del Director General de la OMPI

26 abril, 2014

26 abril, 2014

El Día Mundial de la Propiedad Intelectual, que celebramos cada año el 26 de abril, nos brinda la oportunidad de...

Personajes que marcan la diferencia

18 junio, 2012

18 junio, 2012

Por Manuel Cazares El verdadero éxito tiene que ver con hacer cosas que otros no se atreven a hacer, y...

¿Están los tweets protegidos por derecho de autor?

19 septiembre, 2012

19 septiembre, 2012

Por Consuelo Reinberg  WIPO MAGAZINE Derecho de autor y tweets: el debate era inevitable. ¿Realmente puede interpretarse que el reenvío...

IMPI incluye al mezcal michoacano en Denominación de Origen

28 noviembre, 2012

28 noviembre, 2012

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial publicó la modificación en la declaratoria que añade a municipios michoacanos que producen...

Rubros de la denominación de origen

15 enero, 2013

15 enero, 2013

Edna J. Gómez Benítez/mipatente La protección de este instrumento legal ampara tanto a consumidores como a productores asociados a un...

Los eslóganes como marcas registradas

22 enero, 2013

22 enero, 2013 1

Franck Soutoul y Jean-Philippe Bresson /OMPI “Parce que vous le valez bien”™ (Porque tú lo vales), “Just do it”™ (Simplemente hazlo),...

Reproducción de dibujo al plano tridimensional

5 julio, 2012

5 julio, 2012

Por: Rodrigo Lanuza Muchos de los empresarios que por primera vez incursionan en el mundo de la Propiedad Intelectual se dejan sorprender...

Patentes e inventos.Tres factores básicos para su explotación comercial

21 junio, 2012

21 junio, 2012

Por Rodrigo Lanuza Es importante que el conocimiento que de Propiedad Intelectual se difunda como una forma de premiar la innovación...

Denominación de origen en México

31 enero, 2013

31 enero, 2013

Por Maria Teresa López Todos los productos con denominación de origen llevan en sí una garantía de venta, ues el...

La Propiedad Intelectual de los Bikinis

11 diciembre, 2012

11 diciembre, 2012

Por: Luis Ernesto Álvarez/mipatente La protección acumulada de diseños de bikinis es definitivamente un tema que a todo creador le...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.