25 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Patentes, un concepto que salva vidas.

Por Adrianni Zanatta y Said R. Casolco

En la presente reflexión histórica se analizará brevemente como el secreto industrial se dio inicio en diversos productos determinantes en las tendencias de un mundo cambiante y motor de la transformación de materias primas.

Tomemos como base la experiencia de Murano -Italia, que fue determinante para la elaboración del vidrio artístico que se transformó en un proceso de base tecnológica. Recordemos que en ese momento no se conocían todos los procesos de Protección Intelectual (PI), que hoy en día tienen un impacto importante en la vida industrial y de explotación comercial en el acontecer mundial de la economía, es por ello que en el Siglo XV, donde se dio a conocer el Cristal Murano, la actividad artesanal de la manufactura de los monumentales vitrales de carácter religioso que enmarcaban la historia de la vida eclesiástica eran representados por el majestuoso conocimiento de los venecianos, que daban a sus obras maestras una excelente calidad y exclusividad, que generaban amplias riquezas a las industrias dueñas de este secreto que se presumía de ser ampliamente protegido.

Lo que si es bien sabido que la estrategia comercial existe desde que los seres humanos quieren obtener un beneficio económico, esta tecnología no fue la excepción y era deseada por las republicas vecinas, pero existía un gran problema: La gran oportunidad de negocio de este proceso que era celosamente guardado y no se deseaba compartir con nadie, al no poder obtenerlo por vías legales se introdujo la técnica del robo del conocimiento almacenado en los artesanos, que dicho conocimiento tácito era difícil de proteger, porque las personas tienen capacidad de movimiento, respondiendo al flujo de los artesanos se promulgó una ley que obligaba a los artesanos a permanecer dentro de la isla durante toda su vida, si por algún motivo algún artesano era llevado a otro país era buscado hasta encontrarlo pagando esa irreverencia con su vida.

Muchas personas sufrieron la pena máxima por la protección de este secreto, por no existir un marco de protección que hoy conocemos, gracias a los nuevos desarrollos en el marco de las PI podemos proteger una innovación, que hoy en día gracias a este acontecer de conocimiento y a la vocación de los venecianos acuñaron el termino vidrio que consistió fundamentalmente en tener un material cristalino, que hoy en día a muchas personas verdaderamente salva vidas.

Oficina de Transferencia Tecnológica

ITESM Campus Puebla

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Reproducción de dibujo al plano tridimensional

5 julio, 2012

5 julio, 2012

Por: Rodrigo Lanuza Muchos de los empresarios que por primera vez incursionan en el mundo de la Propiedad Intelectual se dejan sorprender...

Ocho enfoques sobre la protección de la obra fotográfica

19 julio, 2012

19 julio, 2012

Para fines legales es irrelevante si una fotografía se realiza por afición, profesión, entretenimiento o por algo tan común como el deseo...

La gestión de la PI como valor agregado

2 mayo, 2014

2 mayo, 2014

EL DIÁLOGO ABIERTO, ORGANIZACIÓN Y PREPARACIÓN EN EL TEMA DE PROPIE- DAD INTELECTUAL EN LAS INSTITUCIO- NES DEL ESTADO, ASÍ...

México se une al Sistema Internacional de Marcas

20 noviembre, 2012

20 noviembre, 2012

México se unió este lunes al denominado Protocolo al Arreglo de Madrid para el Registro Internacional de Marcas (Sistema  de...

Turismo y PI: más allá de lo evidente

10 diciembre, 2012

10 diciembre, 2012

Por: Hector E. Chagoya Para México, quizás la mayor aportación de la Propiedad Intelectual se encuentre en el conocimiento tradicional...

Urbanismo y derecho de autor

18 septiembre, 2012

18 septiembre, 2012

Por María de Lourdes Torres Lara /Indautor La protección a la obra arquitectónica abarca desde los diseños, planos o maquetas...

Internacionalización y propiedad intelectual

22 noviembre, 2012

22 noviembre, 2012

Por Mónica López/ SNA Abogados Las marcas, diseños, patentes, derechos de autor pueden ser activos muy poderosos para conferir valor añadido...

Los eslóganes como marcas registradas

22 enero, 2013

22 enero, 2013 1

Franck Soutoul y Jean-Philippe Bresson /OMPI “Parce que vous le valez bien”™ (Porque tú lo vales), “Just do it”™ (Simplemente hazlo),...

¿Qué pasó con el anunciado nuevo marco jurídico para las variedades vegetales en México?

3 octubre, 2012

3 octubre, 2012

Por José Antonio Romero / Becerril, Coca & Becerril, S.C. Después de cinco años de haber iniciado con la intención de...

Las reservas de derechos al uso exclusivo sobre personajes

29 abril, 2014

29 abril, 2014

ESTA FIGURA JURÍDICA SE REFIERE A LA FACULTAD DE USAR Y EXPLOTAR EN FORMA EXCLUSIVA EL NOMBRE Y LAS CARACTERÍSTICAS...

Usurpación de autoría, enemigo de las creaciones intelectuales

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Por Sara Janeth Esquivel Soto Como creadores de obras literarias y artísticas, las personas tienen derechos y dependiendo de la legislación...

Tribunal de Justicia de la Unión Europea: El autor de un software no puede impedir la reventa de licencias

27 septiembre, 2012

27 septiembre, 2012

El autor de un software no puede oponerse a la reventa de licencias “de segunda mano” que permiten el uso...

Patentes: Protegiendo la Innovación y Asegurando Ventajas Competitivas

16 octubre, 2012

16 octubre, 2012

Por Gustavo Villar Es importante generar patentes, pero igual de importante es aprender de ellas para crear mejores tecnologías que permitan competir y...

Denominaciones de origen y vinos chilenos

5 febrero, 2013

5 febrero, 2013

 Por Daphne Loannidis La denominación de origen se transforma en un embajador más que promociona al país, sus productos y...

Propiedad Intelectual en las escuelas

10 octubre, 2012

10 octubre, 2012

Aunque parezca lo contrario, las instituciones educativas tales como Primarias, Secundarias, Preparatorias y Universidades, también sufren actos de piratería. Es común pensar que...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.