22 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Personajes que marcan la diferencia

Por Manuel Cazares

El verdadero éxito tiene que ver con hacer cosas que otros no se atreven a hacer, y recuerde que los cambios inevitablemente ocasionan tensiones y de ahí parten dos alternativas: Luchar o huir. Recomiendo la primera.

Existen tres tipos de personajes: los pasivos, los realizadores y los triunfadores. Los pasivos son los que no hacen nada para provocar, buscan dinero tirado en la calle, compran billetes de lotería o esperan la fortuna de un familiar. Los realizadores tienen objetivos a corto, mediano y largo plazo. Los triunfadores son inspiradores, sueñan y provocan el cambio; llegan y quieren más. Su filosofía de vida es ser optimista (lo que le toca hacer, lo hace).

Hacer historia y marcar la diferencia es un gran reto hoy en día. Crear, innovar y ser persistente en el logro de metas marcará la diferencia en cualquier actividad que se desarrolla. Detrás de cada invento, existe un gran sueño que inició con una idea. Este inicio de año es un tiempo excelente de empezar con propósitos firmes y congruentes con sus objetivos personales.

Comparto siete pasos que le ayudarán definir sus metas y marcar la diferencia, ya sea dentro de una compañía si está en búsqueda de un ascenso, o bien para marcar la diferencia ante su competencia.

1.- Di lo que quieras, no lo que quieras evitar
2.- Establece metas que sean desafiantes y realistas
3.- Influencia el resultado directamente
4. -Mide tu progreso
5.- Revisa tus recursos
6.- Contabiliza el costo
7.- Haz un plan de acción

El verdadero éxito tiene que ver con hacer cosas que otros no se atreven a hacer, y recuerde que los cambios inevitablemente ocasionan tensiones y de ahí parten dos alternativas: luchar o huir. Recomiendo la primera.

Personajes como Albert Einstein y Thomas Alva Edison han marcado la historia con su particular manera de ver la vida y su gran intervención que permanecerá gracias a su visión y su pasión por ir más allá de lo previsto.

Einstein y su frase: “Locura es hacer lo mismo todos los días, esperando lograr resultados diferentes”, nos deja la gran enseñanza de salir de nuestra zona de seguridad y tomar el riesgo de buscar las grandes oportunidades que esta vida nos regala.

Thomas Alva Edison y su frase: “No he fallado, simplemente he encontrado diez mil formas en que no funciona”, nos abre el camino para siempre intentar y aprender de cada error.

Le invito a iniciar un cambio radical en la manera de dejar marca y hacer historia a través de su legado. ¡Fuerte abrazo!

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Están los tweets protegidos por derecho de autor?

19 septiembre, 2012

19 septiembre, 2012

Por Consuelo Reinberg  WIPO MAGAZINE Derecho de autor y tweets: el debate era inevitable. ¿Realmente puede interpretarse que el reenvío...

Mexicanos son leales a las marcas

1 octubre, 2012

1 octubre, 2012

En México 33 por ciento de las marcas podrían ser inmortales, pues a diferencia de otros países como Estados Unidos...

Protege Ley esculturas ecológicas

2 julio, 2012

2 julio, 2012

Por Alberto Arenas Badillo Desde sus orígenes, el hombre creó un estrecho vínculo entre el arte y el medio ambiente. Es...

Ocho enfoques sobre la protección de la obra fotográfica

19 julio, 2012

19 julio, 2012

Para fines legales es irrelevante si una fotografía se realiza por afición, profesión, entretenimiento o por algo tan común como el deseo...

Que todo marche sobre ruedas

6 noviembre, 2012

6 noviembre, 2012

Por Carolina Bustos Si nos abocamos a la historia de la rueda de transporte, tendríamos que pasar por su eventual transformación y...

Los derechos de autor y el dominio público

30 enero, 2013

30 enero, 2013

Por Rodolfo Carlos Rivas Rea Aunque existan distintas concepciones de ambos conceptos bajo diferentes tradiciones jurídicas, o carezca de uniformidad...

Propiedad Industrial: motor de la industria automotriz

6 junio, 2012

6 junio, 2012

Por: Claudio Ulloa Escobedo En 1886, Karl Friedrich Benz recibió la primera patente de la historia de la industria automotriz, la...

El trato de las obras para las personas con discapacidad

25 octubre, 2012

25 octubre, 2012

Por Arit Adriana Cedeño Delgadillo / Indautor La regulación autoral en México dispone beneficios a favor de las personas con discapacidad...

Obtiene Tec de Monterrey la publicación de patente internacional

27 agosto, 2012

27 agosto, 2012

Luego de cumplir con los requerimientos solicitados por el Patent Cooperation Treaty (PCT) la solicitud de patente internacional de la...

Las marcas genéricas

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014 1

Sin duda alguna todo empresario busca que su marca o marcas logren niveles muy altos en la mente del consumidor,...

Para nuevas Marcas, un buen diseño

1 agosto, 2012

1 agosto, 2012

Por Ignacio Lanuza En el trámite de registro de Marca puede ocurrir que el diseño se convierta en algo muy...

Tribunal de Justicia de la Unión Europea: El autor de un software no puede impedir la reventa de licencias

27 septiembre, 2012

27 septiembre, 2012

El autor de un software no puede oponerse a la reventa de licencias “de segunda mano” que permiten el uso...

La Entrada de México al Protocolo de Madrid

18 julio, 2012

18 julio, 2012

Por Nuria Becerril Becerril, Coca & Becerril, S.C. El 17 de noviembre de 2011, se circuló información en el Diario Reforma...

Institutos públicos requieren expertos en Propiedad Industrial

25 noviembre, 2015

25 noviembre, 2015

Por Antimio Cruz El Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), de la Secretaría de Energía, presentó en 2015 seis solicitudes de...

Reproducción de dibujo al plano tridimensional

5 julio, 2012

5 julio, 2012

Por: Rodrigo Lanuza Muchos de los empresarios que por primera vez incursionan en el mundo de la Propiedad Intelectual se dejan sorprender...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.