15 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Technicolor®, patente o una forma de ver colores.

Por Said R. Casolco y Adrianni Zanatta.

Generacionalmente  la  transformación  de  la  diversión  esta  considerada  a  través de  una  pantalla  de  televisión  y  aun  más,  la  sociedad  se  ve  transformada  a  partir  de    las  imágenes  y  de  la  velocidad  con  la  cual  esta  nos  impacta,  con  la  virtud  de  los  colores  y  más  con  la  nitidez  de  la  innovación,  que  se  ve  aplicada  en  los  dispositivos darle  el  reconocimiento  a  una  compañía  de  clase  mundial,  quien  revolucionó  a  través  de  proyectar  y  proteger  sus  ideas  transformando  al  mundo  gracias  a  sus  patentes.

Technicolor®, compañía que en el año 1917, pone en funcionamiento un proceso  que  contaba  de  dos  a  tres  películas  dentro  de  una  misma  cámara,  las  cuales  contaban  con  filtros  con  los  que  se  lograba  una  impresión  de  un  sólo  color, después se  observaban  los  colores  reales  (recordemos  que  años  atrás  las  películas  eran  en  B/N  y  la  única  forma  de  tener  color  era  de  forma  manual  y  artesanal  en  esa  época).  La  primera  película  exponente  de  esta  tecnología  fue  The  Gulf  Between,  presentada  en  dos  colores  que  se  detonó  como  la  primera  fase  de  Technicolor®,  en  1922  se  mejoró  la  tecnología  para  lograr  una  impresionada  en la  imagen  a  color,  logrando  rodar  The  Phantom  of  The  Opera,  llegando  a  1928  estrenando  la  película  The  Viking,  que  a  diferencia  de  las  tecnologías  anteriores  se implementaba una sustancia gelatinosa que absorbía la tinta impresionada de las otras dos.

Otro  ejemplo  más  claro  de  esta  innovación;  es  el  impacto  que  consiguió  con  la  casa  Disney  Studios,  quienes  implantaron  estas  técnicas  logrando  modificar  el  verdadero sentido de la diversión infantil.

En el periodo que comprende de 1916 a 1972, se presentaron documentos en los cuales se protegía la tecnología creada y de los dispositivos que año con año se mejoraban para la implementación del mundo de la cinematografía.

En conclusión, todos estos esfuerzos de investigación y de protección se vieron reflejados en las ganancias económicas y sobre todo en la transformación de ver una película con los colores naturales, con los que se plasmaban originalmente las imágenes que eran proyectadas en la pantalla grande causando gran admiración; es así como en este género de la ingeniería y la protección, han sido aleadas para crear una tendencia de entretenimiento y un cambio en la vida del mundo.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Licencia para el entretenimiento

29 octubre, 2012

29 octubre, 2012

Por Carolina Bustos A las obras, signos e invenciones con que se identifica cada producto o servicio se les imprime...

La fuerza de la marca

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Sin duda alguna las generaciones van cambiando y por ende se deben mostrar nuevas propuestas de productos y servicios, y...

Ferrari: Pasión por la tecnología, una joya para sus seguidores (Parte 2)

12 septiembre, 2012

12 septiembre, 2012

En los últimos años el cambio más importante para Ferrari fue la transmisión tipo F1 al implementarla en todos sus autos de...

Propiedad Industrial: motor de la industria automotriz

6 junio, 2012

6 junio, 2012

Por: Claudio Ulloa Escobedo En 1886, Karl Friedrich Benz recibió la primera patente de la historia de la industria automotriz, la...

¿Quieres que tu marca logre posicionarse en la mente de los consumidores, con una imagen clara y diferenciada? Empieza por cambiar los malos hábitos de tu franquicia

14 marzo, 2013

14 marzo, 2013

Por Cinthya Flores La Franquicia Perfecta En los últimos años la forma de hacer negocios ha evolucionado significativamente. Es por ello...

Adhesión de México al Sistema de Madrid

24 enero, 2013

24 enero, 2013

Por Lic. Anthua Ramírez Vargas El día 19 de noviembre de 2012, el entonces Secretario de Economía, Dr. Bruno Ferrari, depositó...

Para nuevas Marcas, un buen diseño

1 agosto, 2012

1 agosto, 2012

Por Ignacio Lanuza En el trámite de registro de Marca puede ocurrir que el diseño se convierta en algo muy...

FIFA: la marca del futbol

3 julio, 2012

3 julio, 2012

Por Edna Gómez Cualquiera puede adquirir un “cachito” de la Copa Mundial; así lo señala la página Web de la...

Marcas, Cómo prevenirse de problemas legales

12 noviembre, 2012

12 noviembre, 2012 1

Por Carolina Bustos Si ya se cuenta con una Marca registrada en forma legítima, habrá que poner especial atención en usarla...

REVOLUCIONA EL GREMIO DEL PLÁSTICO

8 julio, 2015

8 julio, 2015

  La empresa mexicana PLASTIFLEX DE LEÓN, de PRODELSA, S.A DE C.V., se ha sumado a las empresas reconocidas por...

Cómo defender una Marca en frontera

28 agosto, 2012

28 agosto, 2012

Por José Luis Ramos Desafortunadamente nuestro país tiene el muy dudoso honor de ser el cuarto lugar mundial en producción y consumo...

Urbanismo y derecho de autor

18 septiembre, 2012

18 septiembre, 2012

Por María de Lourdes Torres Lara /Indautor La protección a la obra arquitectónica abarca desde los diseños, planos o maquetas...

Protección para variedades vegetales

22 mayo, 2012

22 mayo, 2012

Por Carolina Bustos Un trámite de registro de esta naturaleza comienza con una solicitud que debe cubrir con los requisitos de...

Usurpación de autoría, enemigo de las creaciones intelectuales

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Por Sara Janeth Esquivel Soto Como creadores de obras literarias y artísticas, las personas tienen derechos y dependiendo de la legislación...

Si su Marca trasciende, es una fortuna

26 julio, 2012

26 julio, 2012

Por Rodrigo Lanuza ¿Es posible que una empresa que comercializa vestuario para un nivel socio económico medio sin una planta de producción propia,...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.