24 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

IMPI incluye al mezcal michoacano en Denominación de Origen

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial publicó la modificación en la declaratoria que añade a municipios michoacanos que producen el destilado.

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), publicó una modificación, vigente a partir de este viernes, a la declaratoria de protección de la Denominación de Origen Mezcal, con la que se incorporan al corredor geográfico del mezcal a municipios michoacanos.

Dentro del listado se añaden los municipios de Acuitzio, Aguililla, Ario, Buenavista, Charo, Chinicuila, Coalcomán de Vázquez Pallares, Cotija, Cojumatlán de Régules, Erongarícuaro, La Huacana, Tacámbaro, Turicato, Tzitzio, Hidalgo, Salvador Escalante, Morelia, Madero.

Se incluye también a Queréndaro, Indaparapeo, Tarímbaro, Tancítaro, Los Reyes, Tepalcatepec, Sahuayo, Marcos Castellanos, Jiquilpan, Venustiano Carranza y Vista Hermosa, de acuerdo con la modificación publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La bebida, que data con más de 400 años de historia en el estado, dejará de ser nombrada simplemente como doble destilado de agave para ser reconocida como mezcal e incursionar  en nuevos mercados nacionales e internacionales en los que no podía competir debido a que carecía de tal denominación.
El organismo precisó que los territorios que, con esta declaración, se incluyen en la Protección de la Denominación de Origen Mezcal, que cuentan con producción de Agave de la cual se obtenga otra bebida alcohólica protegida como denominación de origen y se encuentren dentro del mismo territorio, no deberán usar dicha especie de agave para producir Mezcal.
Puntualizó que por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), tramitará la modificación del Registro Internacional de la Declaración General de Protección de la Denominación de Origen Mezcal, para su reconocimiento y protección en el extranjero, de conformidad con los Tratados Internacionales aplicables en la materia.
En la víspera, el presidente Felipe Calderón anunció el otorgamiento de la “Denominación de origen” para el Mezcal, producido en la zona de Tierra Caliente de Michoacán, con lo que se definirá una zona de protección para la producción del Mezcal en México, que va del corredor de Oaxaca hasta Tamaulipas.
Detalló que en Michoacán existen 1,200 hectáreas de agave y una producción de mezcal cercana a 130,000 litros al año; además de que se generan 10,000 empleos en este sector en 29 municipios.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Mexicanos son leales a las marcas

1 octubre, 2012

1 octubre, 2012

En México 33 por ciento de las marcas podrían ser inmortales, pues a diferencia de otros países como Estados Unidos...

Cómo defender una Marca en frontera

28 agosto, 2012

28 agosto, 2012

Por José Luis Ramos Desafortunadamente nuestro país tiene el muy dudoso honor de ser el cuarto lugar mundial en producción y consumo...

Cobertura Especial Primer Congreso Nacional de Oficinas de Transferencia Tecnológica

3 diciembre, 2012

3 diciembre, 2012

A todas las instituciones presentes en el 1er Congreso nacional red mexicana de oficinas de Transferencia de Tecnología les presentamos...

Las marcas genéricas

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014 1

Sin duda alguna todo empresario busca que su marca o marcas logren niveles muy altos en la mente del consumidor,...

Número Internacional Normalizado del Libro -ISBN-

5 agosto, 2013

5 agosto, 2013

¿Cuántas veces hemos visto en las contraportadas de los libros, su código de barras integrado por las siglas ISBN, seguido por...

Patentes: Protegiendo la Innovación y Asegurando Ventajas Competitivas

16 octubre, 2012

16 octubre, 2012

Por Gustavo Villar Es importante generar patentes, pero igual de importante es aprender de ellas para crear mejores tecnologías que permitan competir y...

Mejores dibujos para mejores patentes

18 octubre, 2012

18 octubre, 2012

Por Bernadette Marshall “Una imagen vale más que mil palabras.” Este antiguo dicho no podría ser más acertado en el...

¿Están los tweets protegidos por derecho de autor?

19 septiembre, 2012

19 septiembre, 2012

Por Consuelo Reinberg  WIPO MAGAZINE Derecho de autor y tweets: el debate era inevitable. ¿Realmente puede interpretarse que el reenvío...

El experto en la materia: ¿un personaje ficticio?

30 agosto, 2012

30 agosto, 2012

Por Juan Ángel Garza Vite La ley deja en manos de un personaje ficticio creado por el legislador la labor de...

Protección para variedades vegetales

22 mayo, 2012

22 mayo, 2012

Por Carolina Bustos Un trámite de registro de esta naturaleza comienza con una solicitud que debe cubrir con los requisitos de...

Falsificación: Delito del Futuro

30 enero, 2012

30 enero, 2012

Las aduanas constituyen un canal importante por el que ingresa a México la piratería y productos con falsificaciones; para combatir...

México se une al Sistema Internacional de Marcas

20 noviembre, 2012

20 noviembre, 2012

México se unió este lunes al denominado Protocolo al Arreglo de Madrid para el Registro Internacional de Marcas (Sistema  de...

Rubros de la denominación de origen

15 enero, 2013

15 enero, 2013

Edna J. Gómez Benítez/mipatente La protección de este instrumento legal ampara tanto a consumidores como a productores asociados a un...

Reproducción de dibujo al plano tridimensional

5 julio, 2012

5 julio, 2012

Por: Rodrigo Lanuza Muchos de los empresarios que por primera vez incursionan en el mundo de la Propiedad Intelectual se dejan sorprender...

Obtiene Tec de Monterrey la publicación de patente internacional

27 agosto, 2012

27 agosto, 2012

Luego de cumplir con los requerimientos solicitados por el Patent Cooperation Treaty (PCT) la solicitud de patente internacional de la...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.