24 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La fuerza de la marca

Sin duda alguna las generaciones van cambiando y por ende se deben mostrar nuevas propuestas de productos y servicios, y sobre todo generar y propo- ner marcas fuertes a las que se les debe generar un valor.

¿Y cómo llevarlo a cabo en la actualidad?Podemos ayudarnos de la difusión en los medios, de los tradicionales como la televisión, radio, revistas, pero también de las redes so- ciales; así como definir y tener bien clara su audiencia, proponer nuevos y mejores productos (tendencias), una vez embonadas estas aplicaciones, comparar el beneficio o la utilidad obtenida en relación con la inversión realizada. Pero sin duda alguna el poder, la fuerza, o el impulso de una marca la da su consumidor meta; sus productos, el posicionamiento que se genera sobre ésta y la renovación: siempre ir generando nuevas propuestas y motivar a los consumidores a dirigir la mirada hacia el tesoro: la marca.

¿Cómo lograr que pase esto?

Primero: tener claro qué es lo que busca con su marca; qué es lo que desea proyectar, y todo esto recae sobre los valores, una visión clara y precisa sobre su público objetivo; qué es lo que desea ofrecer a sus futuros clientes; cómo logrará el posicionamiento; qué es lo que se debe hacer para que todo esto genere fuerza en la marca, ya que todo hará que ésta crezca o muera.

Segundo: responsabilidad; tener muy preciso el grado de compromiso para llevar la marca hacia la cima; buscar siempre alternativas ante cualquier adversidad y sobre todo tener claro que esto ameritará tiempo y paciencia. Hay que tener en cuenta la inversión que está destinada para llevar su marca a donde desea.

Tercero: resguardo de los activos intelectuales; qué pro tección jurídica se debe aplicar para evitar que algún ter- cero afecte sus intereses; proyectar una marca distintiva que sea fácil que el cliente identifique, que al ver el diseño inmediatamente diga la marca, lograr un posicionamiento a través de marcas distintivas que logren un impacto sobre el público y a través de una protección evitar que alguien más viole la misma.

Cuarta: evolucionar. Lograr que la marca pueda renovarse; no estancarse en algo que ya no genere interés; adaptarse a los desafíos que se vayan generando conforme la marca crezca, y lograr tener la capacidad de mejorar, de ofrecer cosas nuevas, de ofrecer lo que sus consumidores deman- den; simplemente ir creciendo y ser auténtico; tener en claro qué tanto se puede lograr, cubrir las necesidades que se demanden.

Quinta: diferenciación. Qué es lo que ofrece en compara- ción con las marcas de los mismos productos o servicios; qué es lo que le da ese valor agregado a su marca; qué es lo que le caracteriza y lo que logrará conseguir un posicio- namiento en la mente del consumidor. Y lograr no sólo que el consumidor logre tener en claro esa diferenciación, sino que también logre conocer cuáles son las características y/o cualidades que usted ofrecerá en comparación con los demás.

Sin duda alguna estas sugerencias le servirán para lograr fortalecer su marca, y sobre todo que los consumidores logren posicionarla como una de las mejores.

Por: María Teresa López

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Etiquetas: in Especiales de PI, Marcas
Related Posts

Urbanismo y derecho de autor

18 septiembre, 2012

18 septiembre, 2012

Por María de Lourdes Torres Lara /Indautor La protección a la obra arquitectónica abarca desde los diseños, planos o maquetas...

Mensaje del Director General de la OMPI

26 abril, 2014

26 abril, 2014

El Día Mundial de la Propiedad Intelectual, que celebramos cada año el 26 de abril, nos brinda la oportunidad de...

Las marcas famosas y el furor del Licenciado Valeriano… ¿pero qué sucedió?

14 junio, 2019

14 junio, 2019

Desde ayer, el Licenciado Valeriano se viralizó en redes sociales por un meme que colocó como su logotipo el de la compañía francesa de lujo Louis Vuitton (LV)

Reproducción de dibujo al plano tridimensional

5 julio, 2012

5 julio, 2012

Por: Rodrigo Lanuza Muchos de los empresarios que por primera vez incursionan en el mundo de la Propiedad Intelectual se dejan sorprender...

El experto en la materia: ¿un personaje ficticio?

30 agosto, 2012

30 agosto, 2012

Por Juan Ángel Garza Vite La ley deja en manos de un personaje ficticio creado por el legislador la labor de...

IMPI incluye al mezcal michoacano en Denominación de Origen

28 noviembre, 2012

28 noviembre, 2012

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial publicó la modificación en la declaratoria que añade a municipios michoacanos que producen...

Secuestro de marcas

23 julio, 2012

23 julio, 2012

Por Mauricio Jalife Son ya muchos los casos de marcas reconocidas de empresas mexicanas que han sido materialmente secuestradas por ciudadanos de esos países,...

Aumentar patentes en México beneficiaría al PIB

22 mayo, 2019

22 mayo, 2019

Varias de las invenciones mexicanas terminan como patentes de grandes extranjeras transnacionales

Ferrari: Pasión por la tecnología, una joya para sus seguidores (Parte 2)

12 septiembre, 2012

12 septiembre, 2012

En los últimos años el cambio más importante para Ferrari fue la transmisión tipo F1 al implementarla en todos sus autos de...

Google supera a Apple como marca mas valorada

22 mayo, 2014

22 mayo, 2014

En el informe anual  de  la firma de investigación de mercados Millward Brown afirma que Google a superado a Apple como la...

La Entrada de México al Protocolo de Madrid

18 julio, 2012

18 julio, 2012

Por Nuria Becerril Becerril, Coca & Becerril, S.C. El 17 de noviembre de 2011, se circuló información en el Diario Reforma...

Patentes: Protegiendo la Innovación y Asegurando Ventajas Competitivas

16 octubre, 2012

16 octubre, 2012

Por Gustavo Villar Es importante generar patentes, pero igual de importante es aprender de ellas para crear mejores tecnologías que permitan competir y...

La gestión de la PI como valor agregado

2 mayo, 2014

2 mayo, 2014

EL DIÁLOGO ABIERTO, ORGANIZACIÓN Y PREPARACIÓN EN EL TEMA DE PROPIE- DAD INTELECTUAL EN LAS INSTITUCIO- NES DEL ESTADO, ASÍ...

Turismo y PI: más allá de lo evidente

10 diciembre, 2012

10 diciembre, 2012

Por: Hector E. Chagoya Para México, quizás la mayor aportación de la Propiedad Intelectual se encuentre en el conocimiento tradicional...

El alcance de protección del aspecto conceptual en función de un correcto registro marcario

12 septiembre, 2013

12 septiembre, 2013

Por Lic. José Roberto Garza García. Si bien es cierto que las ideas como tal no son registrables, o que...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.