30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Participa en la novena edición de Cleantech Challenge México

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- GreenMomentum Inc., en su compromiso con el desarrollo económico a través de la innovación sustentable, convoca a participar en la novena edición de Cleantech Challenge México, el concurso de empresas verdes más importante del país.

La convocatoria se encuentra abierta para emprendedores con proyectos de negocio, startups y pymes. Podrán participar universitarios, estudiantes de posgrado, investigadores, emprendedores o todo aquel que cuente con un proyecto de negocio; startup en etapa de incubación, recién creada o en etapa de escalamiento/crecimiento; así como pymes en etapa de aceleración o en búsqueda de inversión.


Fecha límite de registro y envío de propuestas:
16 de abril de 2018 a las 23:59 horas.

Publicación de resultados:

30 de abril de 2018.

La propuesta debe ser innovadora, desarrollada con fines comerciales y que utilice, fabrique o promueva el uso de tecnología limpia (cleantech), según la siguiente definición: producto, servicio o conocimiento creado explícitamente para mitigar los efectos del cambio climático, reducir la contaminación, maximizar la eficiencia y eliminar el desperdicio.

La propuesta debe contar con los siguientes elementos:

a) Impacto ambiental: a través del desarrollo de una innovación tecnológica o un modelo de negocios innovador que se vincule con tecnología limpia.

b) Impacto económico: potencial comercial demostrable en México.

c) Impacto social: en la localidad o a nivel nacional.

Para el registro de propuestas, los interesados deberán crear una cuenta en la plataforma de Cleantech Challenge México. En el caso de equipos, solo uno de los miembros debe crearla registrando un correo que consulte constantemente. Crear la cuenta no tiene costo.

Al recibir las propuestas, el Comité Organizador revisará el contenido y si todo está completo, los interesados recibirán un correo informándoles que su propuesta se aprobó y que pasó a la fase de evaluación.

El concurso se llevará a cabo en cinco sedes regionales y la Ciudad de México, de las cuales los participantes deberán elegir una para las fases 1 y 2; sin embargo, la asignación final la hará el Comité Organizador considerando el lugar de operaciones o donde se encuentre el equipo de trabajo:

Fase 1 y fase 2: Guadalajara, Mérida (sede virtual), Monterrey (sede virtual), Puebla, Querétaro y Ciudad de México.

Fase 3, 4 y Final: Ciudad de México.

1-challengeclean0818.jpgEl objetivo del Torneo Regional es determinar la viabilidad tecnológica y comercial, así como el modelo de negocio y se realiza como sigue:

Fase 1: 11 al 15 de junio en cinco sedes regionales y la Ciudad de México.

Fase 2: 9 al 13 de julio en cinco sedes regionales y la Ciudad de México.

El objetivo del Torneo Nacional es evaluar el modelo operativo y las proyecciones financieras, y se lleva a cabo como sigue:

Fase 3: 10 de agosto en la Ciudad de México.

Fase 4: 31 de agosto en la Ciudad de México.

Las presentaciones en ambos torneos serán en formato “pasarela”. La asistencia presencial a estas pasarelas es obligatoria, mientras que a los talleres y demás eventos es opcional.

arroba14010

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diseña IMT modelo nacional de transporte y logística

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Mexicano del Transporte (IMT) es un centro de...

Hibridos de maíz para la soberanía alimentaria

21 diciembre, 2016

21 diciembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de generar nuevas variedades y materiales híbridos de maíz con mayor calidad de...

Desarrollan en la UNAM dispositivo compacto para diagnóstico de problemas oculares

28 diciembre, 2018

28 diciembre, 2018

 El topógrafo corneal cónico compacto puede ser llevado a comunidades alejadas para recibir atención profesional y un diagnóstico certero. •...

Alemania estará presente en seis ciudades de México

1 febrero, 2017

1 febrero, 2017

BOLETÍN DE PRENSA Boletín de Prensa No. 25 Ciudad de México, 19 de enero de 2017  Alemania estará presente en...

¿Qué es la Comisión Nacional de Bioética?

13 junio, 2016

13 junio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- A la par del desarrollo tecnológico, desde hace más...

Utilizan microalgas para la producción de biocombustibles

20 junio, 2016

20 junio, 2016

AUTOR: Carmen Báez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Departamento de Ingeniería Celular y Biocatálisis del...

Nuevo centro mexicano atenderá 30 mil pacientes con diabetes

13 enero, 2017

13 enero, 2017

Forma parte de un nuevo modelo internacional para atención integral del paciente y su familia. Una de las zonas más...

Desarrollan investigadores de la UNAM biomateriales con menor impacto ecológico

26 enero, 2017

26 enero, 2017

Con su uso, las emisiones de CO2 se reducen hasta en 90 por ciento en comparación con la gasolina Con...

UAA y Frigorizados la Huerta signan convenio de colaboración para realizar proyecto de investigación en beneficio del sector agroindustrial.

23 junio, 2017

23 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Investigadores de la UAA y de la Universidad...

Científica de la UAN recibe Premio L’Oréal-Unesco

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Tepic, Nayarit.(Agencia Informativa Conacyt).- María del Rocío Vega Frutis, académica de la Universidad...

No usa tecnología Big Data 63% de empresas locales

19 junio, 2018

19 junio, 2018

De acuerdo con la consultora McKinsey, una empresa que recopila, almacena, copia y analiza volúmenes de información de gran tamaño...

Campeche, sede de la 9ª edición de Jornadas Expo Ingenio 2017

16 mayo, 2017

16 mayo, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-016 / 2017 Campeche, sede de la 9ª edición de  Jornadas Expo Ingenio 2017 Con el apoyo...

Becario Conacyt gana premio a la mejor tesis doctoral del año en Reino Unido

26 noviembre, 2018

26 noviembre, 2018

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El estudiante mexicano Alejandro Jiménez Sánchez recibió el premio a la mejor...

Conoce el nuevo laboratorio de geocronología

26 julio, 2017

26 julio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Geociencias de la Universidad Nacional Autónoma...

Impermeabilizantes y materiales de construcción a partir de nopal

8 julio, 2018

8 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia 4 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la temporada de lluvias en el país,...