19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alemania estará presente en seis ciudades de México

BOLETÍN DE PRENSA

Boletín de Prensa No. 25

Ciudad de México, 19 de enero de 2017 

Alemania estará presente en seis ciudades de México

 

  • El PopUp Tour recorrerá en 50 días cinco ciudades en el interior de la República y la Ciudad de México en la culminación del Año Dual de ese país con el nuestro.

Cuatro contenedores con materiales convertidos en cajas de cultura, entretenimiento,  conocimiento, ciencia y tecnología, son los medios para llevar a diferentes estados de la República Mexicana, una de las actividades más representativas del Año Dual Alemania-México, señaló Viktor Elbling, embajador de la nación europea en nuestro país, durante la presentación del PopUp Tour,  realizada hoy en el Goethe-Institut.

“Lo que queremos hacer es presentar el Año Dual en un formato novedoso,  innovador y que pueda llegar a muchas más partes del país. Es un formato que no existió antes en ningún Año Dual”,  señaló el diplomático.

En el PopUp Tour, la gente podrá interactuar y conocer de cerca y de manera gratuita alguna de las marcas alemanas más reconocidas a nivel mundial,  además,  podrán disfrutar proyecciones de cine musicalizadas en vivo,  concursos de ciencia,  muestras de idioma alemán y conciertos de música electrónica y de jazz, así como una biblioteca móvil y una estación de videojuegos.

Stefan Kürschner,  presidente y director general de Daimler Vehículos Comercial, señaló que esta actividad fortalece las relaciones entre ambos países y que además,  la empresa ha tenido gran participación en México en donde se ha logrado impulsar la industria del transporte. Durante el Tour,  la empresa acercará al público con un torneo de futbolito.

“Desde nuestra llegada al país hace más de dos décadas se ha reconocido el potencial de México y de su gente, por ello, nuestros planes de crecimiento han sido constantes. Actualmente tenemos tres plantas de producción en el territorio nacional,  sabemos que en México, el principal medio de transporte de mercancías es el terrestre,  por lo que nuestra responsabilidad está dedicada a la movilidad que ofrece calidad e incidir en el rendimiento del combustible,  innovación tecnológica para el cuidado del medio ambiente,  seguridad y calidad para la gente”.

Por su parte,  René Schlegel,  presidente en México de BOSCH,  señaló que la empresa tiene gran presencia en San Luis Potosí,  en donde se encuentra una de sus tres plantas más grandes.  Además la marca actualmente colabora a nivel mundial con la generación de sensores para cámaras digitales en los teléfonos y dispositivos móviles. “Es una marca que necesita explicarse,  por ello el Pop Up Tour es un oportunidad para hacerlo”.

Entre las actividades que presentará la empresa se encuentra la demostración del Circuito BB8, en el que se explicará el funcionamiento del personaje de la saga Star Wars VII y un taller creativo con el Dremel.

Una de las marcas que sin duda ha beneficiado la relación entre ambos países,  así como su economía ha sido Volkswagen. Al respecto, su gerente de Comunicación Corporativa, Consuelo Minutti, señaló que desde hace 50 años ha impulsado fuertemente el desarrollo de la industria automotriz en México. “Somos la única planta en este país que cuenta con todos los procesos de producción bajo un mismo techo (…) Nuestra planta es la más grande fuera de Alemania y está compuesta de 300 hectáreas”,  por lo que los visitantes al Pop Up Tour podrán involucrarse de manera virtual con cada paso en la producción de un auto.

Para la clausura de este evento se visitará la ciudad de Toluca, en el Estado de México. La empresa química BASF, presentará dos actividades dedicadas a la ciencia y a la tecnología: Una demostración con paredes interactivas y un Kid’s Lab, laboratorio de química para niños.

“Somos la empresa química más grande del mundo con más de 150 años,  y en México 50. Este Tour es un elemento clave para nosotros porque nos da la oportunidad de presentar nuestros productos y soluciones”.

El PopUp Tour iniciará su periplo a partir del 20 de enero y recorrerá en 50 días cinco ciudades: Aguascalientes, del 25 al 29 de enero en la Plaza de la Patria; Guadalajara, del 3 al 7  de febrero  en el Centro Histórico de la ciudad; San Luis Potosí,  de 15 al 19 de febrero en el Centro Histórico de la ciudad; Puebla, del 24 al 28 de febrero en el Complejo Cultural Universitario BUAP; y en Toluca, del 9 al 13 de marzo en la Plaza de los Mártires.

 

 

*****

Comunicación Foro Consultivo

Teléfono: (52)55 56 11 85 36

[email protected]

www.foroconsultivo.org.mx

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Nopal, origen de un bioplástico muy mexicano

26 marzo, 2018

26 marzo, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco. 24 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Entre sus manos, la maestra Sandra...

Mexicanos innovan andadera motorizada para asistir en sus primeros pasos a niños con discapacidad motriz

23 diciembre, 2016

23 diciembre, 2016

El desarrollo cuenta con motores en ruedas delanteras, soporte de extremidades superiores y torso, al tiempo que se controla por...

Nuevos usos para contenedores

13 septiembre, 2017

13 septiembre, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- María José Armendáriz Curiel, Ana Belén Rivera López de Lara y Óscar...

Un chile único en el mundo se cultiva en Jalisco

2 junio, 2018

2 junio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Desde los Altos de Jalisco se extiende una tierra fértil y...

Tés orgánicos gourmets con propiedades antioxidantes

3 octubre, 2018

3 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes de la Facultad de Ingeniería (FI), campus...

Productos que traspasan fronteras con identidades diferentes.

23 febrero, 2016

23 febrero, 2016

La marca es el signo distintivo más importante para una empresa; debido que es a través de ella que la...

Crean mexicanos textiles avanzados contra infecciones en hospitales

7 julio, 2018

7 julio, 2018

Por su grado de desarrollo tecnológico, el logro del Centro de Investigación en Química Aplicada fue presentado en la feria...

Desarrolla emprendedora médica cubierta inteligente capaz de detectar y prevenir infecciones bacterianas

3 agosto, 2018

3 agosto, 2018

Su uso es para proteger catéteres usados en hemodiálisis y quimioterapia, a fin de brindar mayor sanidad y seguridad al...

Conacyt y Cibiogem lanzan convocatoria de bioseguridad 2017

11 febrero, 2017

11 febrero, 2017

Ciudad de México. 27 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados...

Desarrollan enzima que degrada PET en quince días

4 julio, 2017

4 julio, 2017

Investigadores de la UNAM encuentran enzima y método para destruir plásticos que normalmente tardan de 500 a mil años en...

Mejoramiento del sorgo para consumo humano

9 octubre, 2018

9 octubre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Capacitación y Desarrollo en Tecnología de Semillas...

¿Cómo disminuir la contaminación de ladrilleras?

23 octubre, 2018

23 octubre, 2018

Por Pablo Miranda  Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para mitigar los daños ambientales generados por la industria de ladrillos artesanales,...

Solidificador de muestras para investigación en IPN Zacatecas

31 julio, 2018

31 julio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Existen algunos materiales que cuando se solidifican adquieren estructuras cristalinas, conocidas como...

Investigadores de la UAZ evalúan efectos de la chía en el metabolismo

21 febrero, 2017

21 febrero, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. 7 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de evaluar efectos de la...

Crean estudiantes mexicanos guante que traduce el lenguaje de señas a escrito

29 mayo, 2017

29 mayo, 2017

Permite a personas con discapacidad auditiva y oral comunicarse Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro (ITSPA), Michoacán, crearon un...