30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Participa en la novena edición de Cleantech Challenge México

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- GreenMomentum Inc., en su compromiso con el desarrollo económico a través de la innovación sustentable, convoca a participar en la novena edición de Cleantech Challenge México, el concurso de empresas verdes más importante del país.

La convocatoria se encuentra abierta para emprendedores con proyectos de negocio, startups y pymes. Podrán participar universitarios, estudiantes de posgrado, investigadores, emprendedores o todo aquel que cuente con un proyecto de negocio; startup en etapa de incubación, recién creada o en etapa de escalamiento/crecimiento; así como pymes en etapa de aceleración o en búsqueda de inversión.


Fecha límite de registro y envío de propuestas:
16 de abril de 2018 a las 23:59 horas.

Publicación de resultados:

30 de abril de 2018.

La propuesta debe ser innovadora, desarrollada con fines comerciales y que utilice, fabrique o promueva el uso de tecnología limpia (cleantech), según la siguiente definición: producto, servicio o conocimiento creado explícitamente para mitigar los efectos del cambio climático, reducir la contaminación, maximizar la eficiencia y eliminar el desperdicio.

La propuesta debe contar con los siguientes elementos:

a) Impacto ambiental: a través del desarrollo de una innovación tecnológica o un modelo de negocios innovador que se vincule con tecnología limpia.

b) Impacto económico: potencial comercial demostrable en México.

c) Impacto social: en la localidad o a nivel nacional.

Para el registro de propuestas, los interesados deberán crear una cuenta en la plataforma de Cleantech Challenge México. En el caso de equipos, solo uno de los miembros debe crearla registrando un correo que consulte constantemente. Crear la cuenta no tiene costo.

Al recibir las propuestas, el Comité Organizador revisará el contenido y si todo está completo, los interesados recibirán un correo informándoles que su propuesta se aprobó y que pasó a la fase de evaluación.

El concurso se llevará a cabo en cinco sedes regionales y la Ciudad de México, de las cuales los participantes deberán elegir una para las fases 1 y 2; sin embargo, la asignación final la hará el Comité Organizador considerando el lugar de operaciones o donde se encuentre el equipo de trabajo:

Fase 1 y fase 2: Guadalajara, Mérida (sede virtual), Monterrey (sede virtual), Puebla, Querétaro y Ciudad de México.

Fase 3, 4 y Final: Ciudad de México.

1-challengeclean0818.jpgEl objetivo del Torneo Regional es determinar la viabilidad tecnológica y comercial, así como el modelo de negocio y se realiza como sigue:

Fase 1: 11 al 15 de junio en cinco sedes regionales y la Ciudad de México.

Fase 2: 9 al 13 de julio en cinco sedes regionales y la Ciudad de México.

El objetivo del Torneo Nacional es evaluar el modelo operativo y las proyecciones financieras, y se lleva a cabo como sigue:

Fase 3: 10 de agosto en la Ciudad de México.

Fase 4: 31 de agosto en la Ciudad de México.

Las presentaciones en ambos torneos serán en formato “pasarela”. La asistencia presencial a estas pasarelas es obligatoria, mientras que a los talleres y demás eventos es opcional.

arroba14010

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Tecnólogos de la mixteca crean sistema opto-mecatrónico que realiza funciones biológicas del ojo humano

15 noviembre, 2016

15 noviembre, 2016

Se contempla su implementación en visión robótica, diagnóstico de padecimientos ópticos y con fines educativos A fin de profundizar en...

Estudiantes crean app para aprender inglés en preescolar

11 noviembre, 2016

11 noviembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) —que pertenece al Tecnológico Nacional de...

Agua electrolizada para reemplazar uso de cloro

28 mayo, 2018

28 mayo, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica...

Estudiantes mexicanos enviarán experimentos a la NASA

7 julio, 2016

7 julio, 2016

AUTOR: Lizbeth Barojas FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Veracruz, Veracruz.  (Agencia informativa Conacyt).- Estudiantes de secundaria de Green Oaks School, ubicada en el...

Desarrollan politécnicos sistema de reconocimiento de voz para ascensores

30 enero, 2017

30 enero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 15 de enero de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-021 Podría implementarse en asilos, hospitales...

Meebox, propuestas tecnológicas innovadoras en el CES 2016

19 febrero, 2016

19 febrero, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 16 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo...

Realizan en México primer trasplante de corazón artificial en un infante

17 octubre, 2016

17 octubre, 2016

Lo recibe una menor a la que le hace circular la sangre con ayuda de una bamba mecánica De acuerdo...

CDMX celebrará Primer Congreso Nacional de Bioturbosina

1 septiembre, 2018

1 septiembre, 2018

Por Amapola Nava   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Según la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris),...

Garage Hub, programación y robótica al alcance de todos

18 agosto, 2017

18 agosto, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Facilitar la incursión de niños y jóvenes de Baja California en...

Científicos del Tec innovan terapia acústica para enfermedades del oído

27 marzo, 2017

27 marzo, 2017

Mientras se rehabilita, observan el comportamiento del cerebro para mejorar la calidad de vida del paciente Zumbido, campanillas o cantos...

Lanzan convocatoria Conacyt y Segob para el desarrollo tecnológico e innovación

15 octubre, 2017

15 octubre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Consejo Nacional de Ciencia...

Diseñan jóvenes del IPN estacionamiento para motocicletas que optimiza espacio

22 noviembre, 2018

22 noviembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un prototipo de estacionamiento para motocicletas que optimizaría el espacio que...

Hacia la primera universidad sustentable de México

4 febrero, 2016

4 febrero, 2016

Por Lidia Vázquez FUENTE: CONACYT , Agencia Informativa CONACYT   Aguascalientes, Aguascalientes. 2 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La...

Distinguen a estudiantes mexicanos en certamen internacional por proyecto de agro tecnología que emplea inteligencia artificial

23 noviembre, 2018

23 noviembre, 2018

Alumnos del IPN plantean sistemas automatizados de control para cultivos en sitios no asignados para la agricultura Estudiantes del Instituto...

Joven mexicano desarrolla nuevos biocatalizadores

12 julio, 2017

12 julio, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Generalmente la industria petrolera hace uso de catalizadores con base en...