30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Participa en la 8a edición de Cleantech Challenge México

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Promover el escalamiento comercial y el desarrollo de capacidades técnicas, comerciales y empresariales en jóvenes emprendedores y nuevos empresarios, es el objetivo de la octava edición de Cleantech Challenge México (CTCM), el concurso de empresas verdes.

GreenMomentum cuenta con un proceso abierto de incubación y aceleración, por lo anterior, se convoca a todos aquellos con proyectos de negocio, startups en etapa de incubación y pymes en etapa de crecimiento y aceleración.

La convocatoria está dirigida a universitarios, estudiantes de posgrado, académicos o todo aquel que cuente con un proyecto de negocio; startups en etapa de incubación o de reciente creación, así como pymes en etapa de crecimiento, aceleración o en búsqueda de inversión de capital privado.

En cualquiera de los casos, la propuesta a registrar debe tener enfoque innovador y sustentable, ser desarrollada con fines comerciales y que utilice, fabrique o promueva el uso de tecnología limpia (cleantech), según la siguiente definición: producto, servicio o conocimiento creado explícitamente para mitigar los efectos del cambio climático, reducir la contaminación, maximizar la eficiencia y eliminar el desperdicio.


Fecha límite de registro:
25 de abril de 2017.

Periodo de selección de propuestas:

del 26 al 28 de abril de 2017.

La propuesta debe contar con los siguientes elementos:

• Impacto ambiental: debe tener un beneficio ambiental a través del desarrollo de una innovación tecnológica o un modelo de negocios innovador que se vincule con tecnología limpia.

• Impacto económico: debe tener un potencial comercial demostrable en México.

• Impacto social: debe tener un beneficio claro y un impacto social positivo en la localidad o a nivel nacional.

El registro, aceptación e inscripción de propuestas para concursar en CTCM se realiza por proyecto, no por persona; es decir, si son equipos, solo uno de los miembros debe crear una cuenta y subir la propuesta. La persona responsable de la propuesta debe ser mayor de 18 años.

La decisión del Comité de Evaluación sobre las propuestas seleccionadas es de carácter irrevocable. El Comité Organizador se reserva el derecho de ofrecer mayores aclaraciones sobre la decisión de aceptar o rechazar un proyecto.

Todos los interesados en concursar deben crear una cuenta en este enlace. En caso de ser un equipo, la cuenta la debe crear la persona que va a estar al pendiente de las comunicaciones y con un correo que consulte constantemente para revisarlas.

Conforme se reciben las propuestas, el Comité Organizador revisa que tenga los elementos necesarios, incluida el área tecnológica. Si todo está en orden, los interesados reciben un correo electrónico indicando que su propuesta se aprobó.

La Plataforma Cleantech es el único medio para registrar una propuesta; por lo que solamente las propuestas entregadas por ese medio son consideradas para participar.

Consulta las bases completas del concurso aquí. También puedes checar el proceso de selección y las sedes regionales.

Si deseas más información o tienes dudas acerca de lo estipulado en las bases, consulta la sección de Preguntas Frecuentes o escribe a [email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crean alumnos mexicanos mochila inteligente que evita olvidar material escolar

29 agosto, 2018

29 agosto, 2018

Es ideal para menores con déficit de atención e hiperactividad  En México no existe una cifra exacta del número de personas...

Lanzan a mercado estufa ecológica que reduce 95% emisiones de humo

8 marzo, 2016

8 marzo, 2016

Fuente Agencia ID *Ha beneficiado a comunidades rurales de Tlaxcala, Puebla y Edomex, con unatecnología que disminuye 70% el consumo...

Superindustria abre convocatoria para Premio Nacional del Inventor 2016

29 julio, 2016

29 julio, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia La Superintendencia de Industria y Comercio...

Diseñan sensor capaz de detectar el cáncer de mama por medio de la saliva

28 abril, 2016

28 abril, 2016

Autor: Janet Cacelín FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).– Para miles de mujeres el principal indicador para...

Conacyt y NSF impulsarán comercialización de innovación tecnológica

7 mayo, 2016

7 mayo, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt),...

Aumento de temperatura para Baja California en las próximas décadas

23 octubre, 2018

23 octubre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- En los últimos 40 años, en la región que conforman el...

Crean en el Instituto de Nutrición singular malteada para pacientes diabéticos, ya que no tiene efectos colaterales

14 noviembre, 2016

14 noviembre, 2016

Es el primer producto de esa institución en vía de patente y que es parte de una estrategia dietaria para...

Instituto de Innovación y Competitividad de Chihuahua

28 mayo, 2017

28 mayo, 2017

Por Pedro Amaya Iturralde Chihuahua, Chihuahua.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de impulsar y promover el desarrollo científico y...

Desarrolla Cinvestav materiales para absorber arsénico del agua

27 mayo, 2016

27 mayo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Nava FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de mejorar la calidad de agua...

Paso a paso con Roki, el exoesqueleto terapéutico

17 diciembre, 2018

17 diciembre, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo de Roki Robotics nunca se rinde, como su dispositivo. Desde...

Aprovechar la innovación, tarea pendiente en México: William Lee

14 mayo, 2019

14 mayo, 2019

Lee invitó a crear un ecosistema común entre academia e iniciativa privada, pues las empresas tienen obligaciones con empleados, accionistas y patrocinadores que muchas veces no son compatibles con los tiempos de la investigación.

Diseñan prototipo de agitador electromecánico

3 octubre, 2016

3 octubre, 2016

Saltillo, Coahuila. 5 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de Investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas...

Celebrará 150 aniversario Biblioteca Nacional de México

5 marzo, 2017

5 marzo, 2017

BOLETÍN DE PRENSA Boletín de Prensa No. 74 Ciudad de México, 20 de febrero de 2017   ·        Entre las actividades...

Destacan robots mexicanos en el mundo

29 agosto, 2018

29 agosto, 2018

Por Hugo Valencia  Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Quizá en un futuro no tan lejano ya no tendrás que levantarte...

Encuentran molécula altamente efectiva contra cáncer del sistema nervioso

5 junio, 2017

5 junio, 2017

Fue sintetizada casuísticamente por investigadores de química de la UNAM Los científicos no siempre encuentran lo que buscan, pero con...