30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Obtienen pase al Nacional e Internacional estudiantes del Nivel Medio Superior de la UG en Expociencias Guanajuato

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Estudiantes del Nivel Medio Superior de la Universidad de Guanajuato (UG) obtuvieron 1 medalla de platino, 1 medalla de Oro, 5 medallas de plata, y 3 medallas de bronce, en la cuarta edición de ExpoCiencias Guanajuato.

El evento se realizó tras la presentación de proyectos de investigación y divulgación científica de alta calidad, en las instalaciones del plantel Cecyteg Guanajuato, en la ciudad de Guanajuato.

De los 30 proyectos presentados la UG participó con 16, de los cuales 6 fueron de la Escuela de Nivel Medio Superior (ENMS) Guanajuato, otros 6 de la ENMS Salvatierra y 2 proyectos de Licenciatura.

ExpoCiencias Guanajuato es el concurso de proyectos científicos y tecnológicos para estudiantes entre preescolar, nivel básico, nivel medio superior y licenciatura que congrega a los municipios del estado de Guanajuato.

Quienes participaron, presentaron a expertos y público asistente los resultados obtenidos en cada uno de sus proyectos, mismos que fueron analizados y evaluados.

Cabe destacar que un equipo de la ENMS de Guanajuato obtuvo medalla de platino y, con ello, la certificación a ExpoCiencias Latinoamericana 2018 en Antofagasta, Chile, en Julio de 2018; conformado por Miguel Alejandro Rangel Juárez, Karla Yanet Manjarrez Velázquez y Marina Alejandra Sofía Barajas Padilla, asesorados por la Dra. Claudia Erika Morales Hernández, con el proyecto “Aprendiendo anatomía experimental”, enfocado a niños.

Dos equipos de la ENMS Salvatierra obtuvieron medallas de oro y con ello el pase directo para competir en la ExpoCiencias Nacional 2017, a celebrarse en el mes de diciembre en Baja California Sur, representados por la alumna Cosette Durán Castillo y los alumnos Luis Giovanni Echeverría Herman y David Leonel Vaca Cruz, a quienes asesoró el M.C. Guillermo Caballero Tinajero.

Tres equipos de estudiantes que trabajaron en Pandillas Científicas y Emprendedoras de la ENMS Guanajuato ganaron medallas de plata. Se trata de Sofía Morales Franco, Brenda Michelle Betancourt Menchaca con el proyecto “Influencia de la música y el movimiento en el crecimiento de las plantas”.

Axel Jesús Rangel Ramírez con el proyecto “Elaboración de Platos Ecológicos”, Lili Sofía Hernández Reséndiz y Hanny Guadalupe García Granados con el proyecto “¿Cómo influye el crecimiento de las plantas con la ausencia de la luz?”, asesorados por la Dra. Claudia Erika Morales Hernández, y con la mentoría de alumnas de la ENMS Guanajuato.

También se obtuvo una medalla de bronce con el proyecto “Silla ergonómica”, presentado por Andrés Negrete Díaz, estudiante de la ENMS de Guanajuato, cuya asesora es la Dra. Claudia Erika Morales Hernández.

De esta manera concluyó otra edición de ExpoCiencias Guanajuato, con una destacada participación de estudiantes del Nivel Medio Superior, obteniendo 10 medallas en el certamen estatal, y se perfilan para representar al estado y a la Universidad de Guanajuato en la etapa nacional e internacional.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Participa en la convocatoria Becas Conacyt-Gobierno del estado de Coahuila 2016

2 abril, 2016

2 abril, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 28 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- A través del Programa...

Idean politécnicos sazonador de chapulín

7 mayo, 2017

7 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Se puede usar para sopas, arroz, pastas...

Desarrolla biofertilizante con piedra pómez

17 mayo, 2016

17 mayo, 2016

AUTOR: Rosa María Dominguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Cuernavaca, Morelos.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Said Robles Casolco, adscrito al Centro de...

En busca de frijol resistente a sequías

23 diciembre, 2018

23 diciembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Para mejorar las características de diferentes variedades de frijol, el doctor...

Sistema Satelital Mexicano, un vistazo al desarrollo tecnológico en el país

5 mayo, 2016

5 mayo, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México, (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Alguna vez te has preguntado cómo funciona un satélite...

Estudiantes veracruzanos diseñan prototipo de visor sensorial

18 abril, 2016

18 abril, 2016

AUTOR: Lizbeth Barojas FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Veracruz, Veracruz. (Agencia informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco) crearon...

Macrolink: herramienta para manufacturas complejas

5 junio, 2016

5 junio, 2016

AUTOR: Roxana de León Lomelí FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).- Macrolink es una plataforma de...

Diseñan investigadores equipo para templar metales en forma eficiente y mejorar el proceso para obtener hidrógeno

18 abril, 2018

18 abril, 2018

El desarrollo de Tecnología de Morelia está en fase de prueba y de vinculación a la industria Investigadores del Instituto...

Acuerdan transferencia tecnológica de Papaya Maradol para exportación

29 marzo, 2016

29 marzo, 2016

    Por: Antimio Cruz / enviado Mérida, Yucatán- El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY-Conacyt), logró producir plantas de...

Se solicitan más científicas

13 febrero, 2016

13 febrero, 2016

México, DF. 10 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La participación de las mujeres y las niñas en disciplinas científicas...

Desarrollan repelente natural y de alta eficacia contra moscos

29 diciembre, 2016

29 diciembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), crearon un...

Biotecnólogo mexicano en Australia crea proyecto de casa urbana sustentable a base de materiales desechables

16 junio, 2017

16 junio, 2017

El desarrollo tiene como objetivo generar consciencia y motivar a la creación de nuevos hogares con características sustentables A fin...

Científicos del CICESE diseñan dron para detección de plagas

28 julio, 2016

28 julio, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez Cancino FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en informática por la Universidad Politécnica de...

Laboratorio de minerales no metálicos en Zacatecas

12 mayo, 2017

12 mayo, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.(Agencia Informativa Conacyt).- Más de 200 yacimientos de minerales no metálicos en el estado de Zacatecas...

El primer Centro el Internet de las Cosas será referente de este tema en México

3 septiembre, 2016

3 septiembre, 2016

AUTOR: Julio Rivas Rojas  FUENTE: AGENCIA ITESM El CIIOT funcionará mediante la asociación entre la academia, centros de investigación y...