30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Mexicanos innovan impermeabilizante ecológico a partir de llantas recicladas

Se trata de un material a base de agua que reduce calor, frío o ruido en losa o lámina, según las necesidades

A fin de disminuir el impacto ambiental generado por el desecho de neumáticos, un grupo de ingenieros mexicanos innovó procesos de reciclaje de llantas y producción de impermeabilizante ecológico; dicho material obtenido cuenta con varios colores para aplicarse en losa o lámina, además de utilizarse según la necesidad a cubrir, la cual puede ser reducción de frío, calor o ruido.

La licenciada en ciencias y técnicas de la comunicación por la Universidad del Tepeyac y quien forma parte de la empresa innovadora, Dulce Alejandra Álvarez, explicó que el proceso para obtener el impermeabilizante consiste en recolectar llantas que se encuentren en un estado deteriorado para posteriormente canalizarlas a una planta que utiliza una tecnología con un bajo impacto de huella de carbono; allí, los neumáticos son triturados por “chocamiento” de rodillos,  y el alambre contenido en ellos es separado por imanes que están dentro de la máquina. Cabe señalar que el procedimiento únicamente usa electricidad para su funcionamiento.

Una vez obtenida una “granulometría” fina, es decir, trozos de caucho muy pequeños, se colocan dentro de cilindros especiales en donde se realiza una mezcla de productos ecológicos, entre los que se encuentra resina de acrílico, agua y el pigmento natural deseado. La fórmula ha sido mejorada por un grupo de ingenieros pero aún se trabaja para mejorarla.

A decir de Álvarez Villa, 19 litros del producto tienen capacidad de rendir 20 metros cuadrados; además, indicó que el impermeabilizante ecológico cumple con ciertas funcionalidades según su color: “Manejamos cuatro tonos, terracota, gris, verde y blanco y se pueden usar para la necesidad que se quiera cubrir, por ejemplo, si hay mucho calor dentro de un inmueble, se recomienda utilizar el color blanco, ya que éste rebota y refleja la luz del sol y se reduce en un 30 por ciento la sensación de calor en el interior”, destacó.

Finalmente, a decir de los emprendedores, el producto desarrollado por la empresa “Granutec”, que participa en el concurso de empresas verdes más importante de México, Cleantech Challenge, está en proceso de registro, es accesible en precios para la población y tiene una duración de tres a diez años según el impermeabilizante que se elija. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Dietzia, la bacteria devoradora de PET

11 marzo, 2016

11 marzo, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. 10 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de...

Sobresale politécnica en concurso internacional de robótica en China

21 octubre, 2017

21 octubre, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 31 de agosto de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-664   Logró el segundo...

¿La inteligencia artificial puede determinar al ganador del Mundial?

24 junio, 2018

24 junio, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La ciencia y la tecnología también jugarán una posición destacada en...

¿Qué es inteligencia tecnológica?

25 noviembre, 2015

25 noviembre, 2015

México ya cuenta con oficinas de gobierno, inversionistas y empresas que están generando riqueza y empleos basados en el conocimiento....

Inteligencia artificial para la automatización de horarios escolares

21 julio, 2016

21 julio, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Premio al Mejor Software del Instituto Politécnico Nacional...

Desarrollan investigadores mexicanos innovadoras resinas dentales de origen orgánico

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

El objetivo es atender caries, pero pueden ser usadas en ortodoncia o como adhesivos en prótesis, coronas o puentes Investigaciones...

Brillan preparatorias en el IV Concurso App Innovation 2018

27 abril, 2018

27 abril, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hand by Hand es una aplicación que sirve como intermediaria entre...

CuantumLabs: innovación en electrónica

10 marzo, 2016

10 marzo, 2016

AUTOR: Roxana de León Lomelí FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT San Luis Potosí, San Luis Potosí. 8 de marzo de 2016 (Agencia...

Visión por Computadora Evolutiva

8 diciembre, 2016

8 diciembre, 2016

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA Boletín informativo No. 74/2016 Propone paradigma en nuevo...

Se presenta la Biblioteca Digital Histórica de la Frontera Norte de México en El Colef

9 febrero, 2016

9 febrero, 2016

AUTOR: COLEF FUENTE:  Agencia Informativa CONACYT Comunicado de prensa   Tijuana, B.C., a 5 de febrero de 2016.-El Colegio de la...

¿Qué sabemos sobre el Zika?

4 marzo, 2016

4 marzo, 2016

Por Antonio Trejo Fuente: Agencia Informativa CONACYT Ciudad de México. 25 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Recientemente, la Organización...

Transformará CDMX desechos plásticos en bienes útiles

1 agosto, 2017

1 agosto, 2017

Boletín de prensa no.355 Transformará CDMX desechos plásticos en bienes útiles  ·        Inauguran centro especializado que permitirá el desarrollo de la...

CONVOCATORIAS PARA EL PREMIO NACIONAL DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, XVIII EDICIÓN

9 julio, 2016

9 julio, 2016

FUENTE: Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación SECRETARIA DE ECONOMIA Y EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PUBLICAN CONVOCATORIAS...

Identificarán derrames de hidrocarburos mediante análisis de imágenes satelitales

23 diciembre, 2016

23 diciembre, 2016

Tepic, Nayarit. 30 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Juan Pablo Rivera Caicedo, especialista en percepción remota, del...

Miden conectividad del transporte público de la CDMX a través de redes complejas

8 marzo, 2017

8 marzo, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de alumnos y asesores de la maestría en investigación de operaciones...