18 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

¿Qué es inteligencia tecnológica?

Captura de pantalla 2015-11-25 a las 11.38.32México ya cuenta con oficinas de gobierno, inversionistas y empresas que están generando riqueza y empleos basados en el conocimiento. A pesar de que se trata de un ecosistema joven ya cuenta con todos los componentes para ingresas a lo que se ha llamado la economía del conocimiento. Sin embargo, es importante reconocer que todos los integrantes del ecosistema de innovación deben prever muchas cosas por adelantado debido a la velocidad con la que se modifica el contexto de competencia por la aparición de innovaciones. A esta capacidad de prevenir se llama inteligencia tecnológica.

Sobre este tema analizaron la actual situación de la triple hélice, Academia-Empresa-Gobierno, Teresa de León, directora de Comercialización de Tecnología, de Conacyt; Omar Castro, gerente de Comercialización del Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE-Secretaría de Energía); Marina González, gerente de regulación y marcas de Laboratorio Agroenzimas y Cecilia Bravo, vicepresidenta de Innovación de Neolpharma.

Ellos coincidieron en que el rápido cambio tecnológico por el que atraviesa el mundo contemporáneo con los grandes avances en las tecnologías de la información y las comunicaciones, así como la biotecnología y los nuevos materiales, plantean una serie de oportunidades y desafíos a la sociedad y a la estructura productiva de los distintos países a nivel mundial. Incorporarse a ese cambio requiere de un proceso de adaptación de lo nuevo a cada empresa y con esto poder elevar la competitividad.

Para explicar más gráficamente cómo se aplica en una empresa el concepto de Inteligencia Tecnológica Competitiva. María Teresa Rivera, directora de la Oficina de Transferencia de Conocimiento de Clarke Modet & Co. Hizo una lista de cuatro de sus componentes más importantes:

  • Se requiere tener conocimiento de quiénes son los líderes en el campo donde deseo desarrollar mi actividad.
  • Se necesita estar informado sobre cuáles son las tecnologías emergentes
  • Hay que conocer quiénes son mis potenciales socios.
  • Y hay que tener siempre a la vista cuáles son los sectores de desarrollo tecnológico hacia los cuales conviene invertir.

“La tecnología es un soporte para la supervivencia de las empresas y la incorporación más rápida de esa tecnología ya es posible en México porque está en operación un sistema de innovación con empresas, autoridades, institutos de investigación y fondos de inversión. Todo esto tiene que estar relacionado con la protección legal de las innovaciones y ahí intervienen mucho las oficinas de transferencia de conocimiento que lo mismo deben saber de tecnología que de marco legal”, añadió Teresa Rivera.

El encuentro Importancia de la Propiedad Intelectual y la Inteligencia Tecnológica para la Innovación en las Empresas, tuvo como objetivo paralelo a las exposiciones el presentar entre sí a algunos de los actores de la innovación y la protección intelectual en México y fomentar el trabajo en red o Networking.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

En busca de juguetes para la vocación científica

4 abril, 2017

4 abril, 2017

Por Hugo Valencia Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Lanzan la primera convocatoria para premiar el mejor juguete que promueva la...

Tecnología para monitorear el Volcán de Colima

20 julio, 2017

20 julio, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- El director del Centro Universitario de Estudios e Investigaciones de Vulcanología...

Descubren investigadores de la UNAM propiedad bactericida y citotóxica del veneno de alacrán

9 mayo, 2017

9 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Se trata de una proteína pequeña que...

Crean en la UNAM bebida nutritiva a partir de suero de leche proveniente de la fabricación de quesos

26 julio, 2017

26 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Es deslactosada y adicionada con pulpa de fruta;...

Moderniza Conacyt su plataforma de Currículum Vitae Único

24 mayo, 2017

24 mayo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) desarrolló una nueva...

Hallazgo de una científica mexicana para enfermedad “rara” del riñón

19 mayo, 2016

19 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Este avance permitirá un tratamiento temprano a manifestaciones de la Acidosis Tubular Renal Ante la falta de estudios...

Impulsa la UAM bioconstrucción de baños secos

18 abril, 2017

18 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx *El tratamiento de excretas disminuye los riesgos sanitarios...

Diseñan a partir de desechos naturales biopolímeros de aplicaciones industriales

25 mayo, 2016

25 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo de la Universidad Autónoma de Nuevo León es de precio accesible, eficiente y sustentable. Tallos de...

Nanoestructuras de hidroxiapatita, gran avance hacia la regeneración de huesos

5 septiembre, 2017

5 septiembre, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).-Investigadores del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (Cnyn) de la Universidad Nacional...

Desarrollan antiparasitarios de extractos naturales

8 marzo, 2018

8 marzo, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).-Investigadores en el Departamento de Nutrición Animal de la Universidad Autónoma Agraria...

El grupo hipercubo de la BUAP diseña “piano humano” para niños invidentes

31 enero, 2017

31 enero, 2017

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Dirección de Comunicación Institucional BOLETÍN INFORMATIVO Puebla, Pue., 15 de enero de 2017 No. 12...

Científicos buscan biomateriales que regeneran tejidos e inhiben infecciones

28 septiembre, 2016

28 septiembre, 2016

El proyecto franco-mexicano apunta a sanar huesos lesionados y heridas por diabetes, entre otras aplicaciones La llamada medicina regenerativa tiene...

Crea biotecnólogo mexicano método para obtener guanábana en polvo que reduce glucosa en sangre

18 marzo, 2018

18 marzo, 2018

El producto conserva 95 por ciento de las cualidades del fruto y prolonga su vida en anaquel hasta por dos...

Superindustria: Universidad Javeriana logra patente para el mejoramiento de las pantallas con tecnología OLED

3 febrero, 2016

3 febrero, 2016

Por Henry Roberto Plazas Figueroa, Superintendencia Industria y Comercio, Colombia. El reconocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio se...

El CIO convoca a la estancia “Jóvenes de Excelencia

24 mayo, 2016

24 mayo, 2016

AUTOR: Boletín informativo FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   El Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) recibirá a 30 estudiantes o egresados,...