30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Lanzan Concurso de Fotografía “Biodiversidad y Cambio Climático”

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión de Cambio Climático de la Cámara de Diputados, en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la plataforma fotofestín, convocan a participar a niños y jóvenes en el Concurso de Fotografía “Biodiversidad y Cambio Climático”.

El tema a retratar es la Biodiversidad, que se entiende como la variedad de la vida; este concepto abarca la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, su variabilidad genética, los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas.

También podrán fotografiar el Cambio Climático, comprendido como el cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante periodos de tiempo comparables.

Los concursantes podrán ser niños de cinco hasta 12 años y jóvenes a partir de 13 y hasta 18 años (cumplidos al día de cierre de la convocatoria). Todos los participantes al ser menores de edad deberán contar con el consentimiento de sus padres o tutores para participar en el concurso y poder, en caso de resultar ganadores, recibir sus premios.

Los interesados podrán inscribir una sola fotografía que haga referencia al tema o una serie de hasta cinco fotografías con las que se cuente una historia (aquí tienes una guía de cómo hacerlo).


Fecha límite de participación:
31 de enero de 2017 a las 23:59 horas.

Publicación de resultados:

6 de febrero de 2017.

El material deberá ser original y de la autoría del participante registrado, es decir, que la fotografía debe ser tomada por el participante. Las fotografías seleccionadas serán rastreadas en Internet con herramientas avanzadas de búsqueda para garantizar que el material pertenezca al participante.

No serán consideradas como elegibles dentro del concurso, las fotografías ganadoras en cualquier concurso anterior, que formen parte de colecciones públicas o privadas o que hayan sido utilizadas con fines comerciales.

Las fotografías solo podrán tener ediciones básicas (exposición, brillo, contraste, enfoque, saturación, equilibrio de color, por mencionar algunos) y no deberán ser modificadas en su estructura, es decir, combinando dos o más fotografías en una, eliminando elementos, clonando elementos o añadiendo elementos como marcos, emojis o marcas de agua con el nombre del autor.

Cada participante deberá conservar el material original íntegro (tal cual se tomó en la cámara), ya que en caso de ser ganador, se podría solicitar.

Al registrar el material, el concursante acepta que cuenta con el permiso de uso de imagen de las fotografías (por ejemplo, en el caso de retratos donde la persona debió otorgar el permiso de ser fotografiada).

Todas las fotografías se enviarán en formato JPG (regularmente los celulares y cámaras tienen por defecto este formato). Al registrar tu foto en el website, deberás incluir un pequeño texto que explique la fotografía o la serie fotográfica.

El jurado evaluará aspectos estéticos y su relación con el tema del concurso. En el caso de las series de hasta cinco fotografías, se evaluará la continuidad y coherencia entre una fotografía y otra, para asegurar que se esté contando una historia.

Si tienes dudas sobre los temas, encuentra más información aquí. También conoce más sobre el tema en www.biodiversidad.gob.mx.

Las fotografías únicamente se podrán enviar a través del sitio web de la convocatoria. No se considerarán aquellas enviadas por correo electrónico, mensaje de Facebook o cualquier otro medio.

AUTOR: Mercedes López

 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Red DHEC: vinculación entre ciencia y derechos humanos

21 diciembre, 2016

21 diciembre, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- La economía del conocimiento es un esquema cada vez más adaptado por mayor número de países,...

Firma digital a prueba de hackers

10 julio, 2017

10 julio, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Luis Julián Domínguez Pérez, del Centro de Investigación en Matemáticas...

Crean máquina cortadora de cabeza de cerdo para exportación

29 enero, 2016

29 enero, 2016

Por Antimio Cruz Ingenieros egresados de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) inventaron dos máquinas automatizadas que sirven para lavar...

Crea politécnico secador corporal para disminuir uso de toallas

15 enero, 2019

15 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx En aproximadamente 2 minutos con 45 segundos un...

“Para detonar el crecimiento económico es preciso invertir más en ciencia”: Raúl Rojas

20 diciembre, 2016

20 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- México se ubica como la undécima economía de la Organización para la Cooperación y el...

Académico mexicano logra convertir un auto de gasolina a eléctrico

18 febrero, 2018

18 febrero, 2018

El vehículo tiene capacidad de alcanzar la velocidad de 80 kilómetros por hora César Gustavo Gómez Sierra, quien se desempeña...

Desarrolló equipo de ingenieros soldadora a control remoto que brinda dos patentes a institución académica

13 abril, 2018

13 abril, 2018

El equipo evita riesgo de accidentes, consume solo la energía que está ocupando y es regulable de acuerdo a la...

Diseñan emprendedores mexicanos método que disminuye graves perdidas económicas en granjas acuícolas

16 octubre, 2018

16 octubre, 2018

Monitorea calidad de agua en tiempo real que les significa millones de pesos A fin de disminuir las pérdidas en...

Autotrasplante de células madre posibilita a pacientes con diabetes tipo I suspender insulina

29 marzo, 2016

29 marzo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   * El Hospital Universitario en NL es el primero a nivel mundial en llevarlo a cabo de...

Premian a científicos mexicanos por estudio de recolonización de microbiota intestinal como tratamiento a depresión o diabetes

24 octubre, 2018

24 octubre, 2018

A nivel laboratorio, los resultados con modelos animales son alentadores, por lo que recibieron 25 mil euros por parte de...

Emiten convocatoria del Premio Nacional de Periodismo 2017

28 julio, 2018

28 julio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx  Académico de la UABC será parte del jurado...

Los efectos neurodegenerativos del ciclohexano

22 enero, 2017

22 enero, 2017

Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de conocer los efectos nocivos que provoca en el cerebro el solvente orgánico...

Pelotas de beisbol mexicanas llegarán a Estados Unidos

25 febrero, 2016

25 febrero, 2016

Por: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACY México, DF. 23 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Se escucha el play ball....

Crean cohete mexicano para lanzar satélites de universidades

15 agosto, 2016

15 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Permitirá a centros de investigación validar sus proyectos y se busca alcanzar de12 a 24 lanzamientos al...

Equipo del INAOE participará en Torneo Internacional de Robótica

25 mayo, 2017

25 mayo, 2017

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Después de completar cinco misiones con éxito con drones autónomos, el...