30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Lanza Locatel multiplataforma que incluye contenido académico sobre juicios orales

Por Armando Bonilla

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El 16 de junio de 2016 entraron en vigor los llamados juicios orales, una nueva figura jurídica orientada a mejorar los procesos de impartición de justicia en México. Su implementación correcta supone un reto que incluso se ha convertido en objeto de estudios científicos.

A la par de ello, existen otro tipo de esfuerzos como la multiplataforma Justicia para ti que, en días recientes, anunció Locatel, cuyo objetivo es brindar asesoría en tiempo real a todas aquellas personas que tengan alguna duda respecto al nuevo sistema penal acusatorio, la cual, además de las asesorías, incluye un apartado de consulta documental —que incluye textos científicos— para mejorar la calidad del servicio ofertado.

Karina-Moreno-Ocampo0.jpgKarina Moreno Ocampo.Dicha multiplataforma requirió, entre otras cosas, el desarrollo de una nueva plataforma web que corrió a cargo del propio equipo de sistemas de Locatel. En ese contexto, la Agencia Informativa Conacyt entrevistó en exclusiva a la directora general de Locatel, Karina Moreno Ocampo, quien explicó en qué consiste la nueva multiplataforma.

“Justicia para ti es una multiplataforma para que todos los ciudadanos del país puedan acceder a un servicio de abogados en línea y también para conocer el nuevo sistema de justicia penal que se implementó hace ya algunos meses. Contamos con el respaldo de 69 abogados en línea telefónica (…), así como el sitio de Internet www.justiciaparati.mx, en el que se puede encontrar material de utilidad y conocer qué hacer, a dónde acudir y los personajes involucrados en una controversia penal”, afirmó.

Añadió que es a través del sitio web donde los usuarios podrán acceder a diversos documentos importantes para el estudio del nuevo sistema de justicia penal, entre esos documentos se encuentran textos científicos.

Contenido científico

Sobre los documentos que se pueden encontrar en la plataforma en línea, Karina Moreno Ocampo afirmó que se trata de información recopilada a partir de la Secretaría de Gobernación, de ProJusticia, justamente con el objetivo de conocer el nuevo sistema de justicia penal.

marca_selecEstados.pngQuien desee hacer uso del servicio Justicia para ti, puede acceder a él a través del 5658 1111 y también marcando *1111, o bien pueden hacerlo en línea a través de la página www.justiciaparati.mx

“Así que podemos encontrar desde artículos académicos, es decir, trabajos muy serios y formales en la materia, hasta documentos técnicos —asesorías especializadas— y casos de estudio elaborados por algunos de los 69 abogados que brindan las asesorías gratuitas. Todo este material está orientado además a los ciudadanos, a los estudiantes e incluso docentes investigadores que se encuentren en busca de mucho más conocimiento acerca del sistema de justicia penal y con la ventaja de que podrán hacerlo de manera completamente gratuita”, aseguró.

Aspectos técnicos de la multiplataforma

En torno al lanzamiento de la multiplataforma Justicia para ti y si este incluyó desarrollo tecnológico, Moreno Ocampo recordó que tiene muy poco tiempo que Locatel sustituyó toda la infraestructura tecnológica con la que venía operando frases-2-22317.jpgy que esa nueva tecnología sirvió como base para la multiplataforma.

No obstante, precisó que sí hubo un trabajo muy puntual para el desarrollo de la multiplataforma, los sistemas y la creación del chat en línea, pero que todo corrió a cargo del personal interno de Locatel. “Lo único que se creó extra fue un servicio para albergar la plataforma y de ahí en fuera, todos los servicios son proporcionados por el propio Locatel; todo es hecho en casa, realizado por nuestros ingenieros y todo es hecho a la medida”.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Nanotecnología en siembra de maíz

5 diciembre, 2016

5 diciembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).-Científicos del Centro de Capacitación y Desarrollo en Tecnología de Semillas (CCDTS) en el Departamento de...

Casa ecológica, un futuro sustentable en el sureste

28 febrero, 2017

28 febrero, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el financiamiento del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) del Consejo Nacional...

Centro de investigación crea metodología que remueve contaminantes de curtidurías y revalorizan sus residuos

22 marzo, 2018

22 marzo, 2018

La actividad de este sector industrial desecha químicos muy agresivos que se vierten al drenaje, ante lo cual se diseñó...

Patrón Nacional de Vibraciones: certeza en calibraciones

24 abril, 2016

24 abril, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro Nacional de Metrología (Cenam)...

Oportunidad para aprender sobre el desarrollo de apps en Alemania

13 abril, 2017

13 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Dirigida a estudiantes o investigadores de licenciatura, maestría...

Diseñan sistema de alerta ante inundaciones

31 marzo, 2016

31 marzo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 25 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito...

Joven de la CDMX gana plata en Olimpiada europea de matemáticas

22 abril, 2017

22 abril, 2017

Fuente: Mónica Mateos-Vega, La Jornada en línea, www.jornada.unam.mx Ciudad de México. La estudiante de tercero de secundaria Ana Paula Jiménez,...

Un guante de alta precisión para realidad virtual

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con asesoría de la...

Usos potenciales y diversidad genética del guayule

12 diciembre, 2018

12 diciembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- La fabricación de neumáticos y generación de látex hipoalergénico son algunas...

Desarrollan Aurora, software auxiliar para un mejor diagnóstico de cáncer

23 diciembre, 2016

23 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El cáncer es la tercera causa de muerte en México. En 2013, 13.6 por ciento...

Innovación en la investigación en neurociencias

21 septiembre, 2018

21 septiembre, 2018

Por Aketzalli González Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la misión de efectuar investigación científica en neurociencias, Cognitive Science, A.C....

Logran científicos mexicanos generar energía para dispositivos a partir del sudor corporal

4 diciembre, 2018

4 diciembre, 2018

El prototipo se encuentra en trámite de patente y se ha presentado en Polonia y próximamente en EU Investigadores y...

Estudiantes desarrollan proyecto de captación de agua

17 julio, 2016

17 julio, 2016

AUTOR: Karla Navarro FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- En colaboración con alumnos de la Universidad de Texas...

Científicos del INIFAP mejoran genéticamente el ajo

8 noviembre, 2016

8 noviembre, 2016

Pabellón de Arteaga, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Luis Martín Macías Valdez, investigador del Programa de Hortalizas en el Instituto Nacional de...

Mobiliario urbano ecológico

5 octubre, 2017

5 octubre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes, egresados y docentes de la licenciatura de diseño...