30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La SEDENA reconoce la trayectoria de SALVADOR GONZÁLEZ PALOMARES

Fuente: REVISTA MI PATENTE, www.mipatente.com

La innovación, ciencia y tecnología son actividades importantes de promover, ya que junto con la educación son la base para el desarrollo de México. Estas actividades han sido parte de la vida profesional del maestro Salvador González Palomares, un profesor – investigador del estado de Jalisco, y quien es miembro de la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería. Sus aportaciones van desde desarrollo de investigaciones, publicaciones, participaciones en congresos de investigación, evaluaciones de proyectos, docencia y conferencista en eventos de ciencia y tecnología. Sus conferencias se han enfocado al fomento del gusto por la ciencia, tecnología e innovación, principalmente en los niños y jóvenes. Con el fin de acercar la ciencia y tecnología a la población ha impartido conferencias lúdicas en diversos municipios de Jalisco, principalmente en zonas marginadas de esa entidad.

Considerando toda su trayectoria, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) por conducto de la 41/a zona militar y del cuartel militar 21 CINE, le entregaron un reconocimiento al maestro Salvador González Palomares por “su destacada trayectoria demostrada durante su loable labor al servicio del País, poniendo de manifiesto su vocación, entrega y entusiasmo en las actividades docentes”.

El maestro Salvador González Palomares, es ganador del Premio de Ciencia y Tecnología que otorga el Gobierno del Estado de Jalisco, ganador del Premio Zapopan al mérito Científico otorgado por el H. Ayuntamiento de Zapopan, Jalisco, y es ganador del Premio Jalisco en Ciencias, máximo reconocimiento que otorga el Ejecutivo del Gobierno del Estado de Jalisco a las personas que han aportado de manera significativa en algún ámbito para el desarrollo del estado de Jalisco.  Actualmente labora en la costa de Jalisco, como profesor del Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario número 127 “Mariano Azuela”, donde sigue promoviendo una cultura científica y tecnológica. Algunos de sus proyectos exitosos han sido A) “Guanábana (Annona muricata L.) en polvo que es secado por aspersión”, B) “Difusión y divulgación de la ciencia, tecnología e innovación: estrategia para fortalecer la educación”, y C) “Determinación de compuestos aromáticos en tamarindo (Tamarindus indica L.) mediante dos métodos de extracción”, entre otros. Estos proyectos los ha publicado en revistas con ISBN, y ha expuesto cada proyecto en congresos de investigación de nuestro país.

El maestro Salvador González Palomares, comenta la importancia de continuar formando las siguientes generaciones de científicos con una preparación sólida, que sean capaces de desarrollar investigaciones que resuelvan problemáticas, y que generen publicaciones y/o patentes. Todo ello ligado a la formación de recursos humanos y el emprendurismo. Sin duda alguna, el proceso de investigación surge en la universidad o en los centros de investigación, y debe estar vinculado con las empresas”.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

INAOE fabrica y prueba prototipos 3D para la industria automotriz

9 septiembre, 2016

9 septiembre, 2016

Dra Perla García Flores Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com     Antimio Cruz...

Agiliza IMPI registro de marcas y patentes con notificaciones electrónicas

16 mayo, 2019

16 mayo, 2019

Se redujo el tiempo de espera para recibir la emisión de sus notificaciones pues ahora los trámites de registro de marca y patentes se avisan ya por correo electrónico

Es la UNAM líder en solicitudes de patentes universitarias en México: IMPI

17 mayo, 2017

17 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La Universidad Nacional Autónoma...

Entra en vigor histórica Reforma a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI) en materia de marcas

22 agosto, 2018

22 agosto, 2018

Comunicado de Prensa IMPI-012/ 2018 Entra en vigor histórica Reforma a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI) en materia...

MARCAS ATÍPICAS PARTE II

30 abril, 2018

30 abril, 2018

Autora: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] Una vez que revisamos...

PRODUCCIÓN DE SÚPER SORGO: TECNOLOGÍA AL ALCANCE DEL CAMPO MEXICANO

14 agosto, 2017

14 agosto, 2017

SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES Y SERGIO RODRÍGUEZ-MARTÍNEZ Profesores – Investigadores del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 127, [email protected] Resumen Actualmente es...

“¿PATENTAR O MORIR EN EL INTENTO? ¿PATENTAR POR PATENTAR?”

18 julio, 2016

18 julio, 2016

FUENTE: J. RAFAEL MOLINA LÓPEZ, Tecnológico Nacional de México, [email protected]   Si bien es cierto que hoy en día las instituciones tanto públicas como privadas...

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

2 marzo, 2017

2 marzo, 2017

La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca...

Estudiante de la UNAM crea croquetas anticonceptivas para perritos callejeros

30 mayo, 2019

30 mayo, 2019

Se trata de un fármaco no invasivo con el que se pretende detener el aumento en la población de los perros sin hogar en la Ciudad de México

IMP inventa y patenta espuma para extraer petróleo de yacimientos en declive

24 julio, 2017

24 julio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Hasta la mitad del...

IMPI y BSA refrendan colaboración para incentivar la innovación a través del uso de software legal

28 febrero, 2018

28 febrero, 2018

Pretende que las empresas adopten prácticas de negocios que involucren la gestión de software legal como parte de sus activos...

Tec de Monterrey aumenta cantidad de antioxidantes en verduras sometidas a “estrés abiótico”

15 febrero, 2017

15 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Monterrey, Nuevo León.- Verduras como...

LA UNIÓN EUROPEA: REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) Y SUS DESAFÍOS (2da. PARTE)

8 agosto, 2018

8 agosto, 2018

Autores: ANDREA ACCUOSTO, CESCOM and IFCA Certified in Corporate Compliance, [email protected]; SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director, [email protected],...

El IMPI explica a niños, con caricatura, qué es la Propiedad Intelectual

3 mayo, 2016

3 mayo, 2016

  (FOTO: IMPI) El director del IMPI, Miguel Ángel Margáin (al centro) presentó el programa educativo con el embajador de la...

Así nació en México una “innovación disruptiva”

22 julio, 2016

22 julio, 2016

El invento mexicano de la década ya combate infecciones intrahospitalarias y ayudó a frenar el Ébola en África FUENTE: Antimio Cruz...