30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La industria mexicana quiere que los inventores les presenten más patentes: CONCAMIN

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Existen varios prejuicios y pensamientos equivocados sobre el patentamiento en México: se dice que México casi no genera patentes porque siempre se le compara con Estados Unidos y no se considera que ellos empezaron a patentar muchos años antes; además, se afirma repetidamente que el industrial mexicano no le interesan las patentes nacionales, pero la realidad es que sí le interesan, pero muchas veces no saben cuáles existen.

Así reflexionó, en breve entrevista con Mi Patente, el licenciado Roberto Arochi Escalante, presidente de la Comisión de Propiedad Intelectual e Industrial, de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamín), de México, durante una visita a la UNAM para participar en la ceremonia de entrega de Premios PROFOPI (Programa de Fomento al Patentamiento y la Innovación de la UNAM).

— Parece que México es un país buen importador de tecnología pero no muy buen desarrollador de soluciones propias– Se le planteó a Arochi Escalante.

“Yo veo las cosas de manera diferente. Siempre tratamos de compararnos con Estados Unidos cuando ellos llevan más de un siglo patentando y yo veo que el número de solicitudes que presenta Francia, los europeos, los japoneses, presentamos más. Pero lo que debemos buscar es la calidad y no tanto el número. Debemos buscar la calidad para poder licenciar y para que los extranjeros se den cuenta de la fuerza que tenemos, a través de las patentes que se obtienen en México”, indicó.

Para que una idea pueda generar riqueza requiere transcurrir diferentes pasos. En primer lugar, está la generación de la propia idea o descubrimiento, que se puede generar en la academia o en la propia industria, pero puede ser robada o copiada por otros competidores si no cuenta con la protección legal que representa la patente. En el momento en que se obtiene ese documento, que es comparable con un acta de nacimiento o un certificado de paternidad, hay que trabajar para poder aplicarlo, transferirlo o licenciarlo a la planta productiva. Por último, hay que enfrentar las dificultades del mercado para generar ingresos, pero con las ventajas de tener un producto o un método novedoso y que se puede explotar en exclusiva por años.

La comisión que encabeza Roberto Arochi tiene como misión el respeto y protección a los derechos de autor y propiedad intelectual y por eso se enfoca en conseguir, en conjunto con el Gobierno, el compromiso institucional y las acciones concretas para fomentar el respeto a la propiedad intelectual, así como las políticas de prevención y sanción para evitar la comercialización de productos ilegítimos.

— ¿Y cómo se puede ayudar a los industriales mexicanos para que se animen más a inventar y patentar o a buscar más patentes mexicanas?

— Creo que es muy fácil la respuesta: que nos den a conocer sus inventos. No queremos conocerlos sólo en premiaciones, queremos conocerlos día a día, y para eso Concamín cuenta con la Comisión de Propiedad Intelectual. Nosotros estamos haciendo un esfuerzo, estamos tratando que los despachos que son miembros de lo que es Concamín, a través de la Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Industrial (AMPPI) pueda fomentar el Pro Bono para apoyar a los inventores—concluyó.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿A quién beneficia el Sistema de Oposición en México?

30 agosto, 2016

30 agosto, 2016

Fuente: RODRIGO LANUZA ACOSTA, Socio Fundador, Grupo SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected]   Rodrigo Lanuza de Grupo Selco® habla en exclusiva para mi patente. Comparte tu opinión...

Llaman a aprovechar potencial del agave para crear productos patentables

8 marzo, 2017

8 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La investigación científica y el...

Mexicanos exponen innovaciones en la Feria Aeroespacial FAMEX 2017

3 mayo, 2017

3 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La segunda edición de...

Superindustria niega registro de marca TOP GEAR y protege serie televisiva

6 abril, 2016

6 abril, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia deIndustria y Comercio, www.sic.gov.co Colombia   La Superintendencia de Industria y Comercio negó la marca TOP GEAR...

Desarrollan en Yucatán nueve variedades nuevas de Chile Habanero

12 octubre, 2016

12 octubre, 2016

El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) comenzó la cosecha de los primeros chiles habaneros de la variedad Mayan...

IMP patenta sistema para detectar arena que tapona ductos

7 marzo, 2018

7 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Las mayores pérdidas en...

Universidad Autónoma de Zacatecas identifica proteínas que predicen preeclampsia en mujeres embarazadas

10 marzo, 2017

10 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos de la Universidad Autónoma...

Programa PROSOFT impulsa protección a la propiedad intelectual de empresas TIC

7 julio, 2016

7 julio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]   Antimio Cruz En México se está...

Las marcas famosas y el furor del Licenciado Valeriano… ¿pero qué sucedió?

14 junio, 2019

14 junio, 2019

Desde ayer, el Licenciado Valeriano se viralizó en redes sociales por un meme que colocó como su logotipo el de la compañía francesa de lujo Louis Vuitton (LV)

Se reduce inversión en propiedad intelectual en México

26 abril, 2019

26 abril, 2019

Hoy es el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, bajo el tema “Aspirar al oro: la PI y el deporte” pero el panorama en México no es alentador: la apuesta por los activos intelectuales en el país va a la baja.

Uso del Derecho a la Imagen

29 junio, 2016

29 junio, 2016

FUENTE: JULIÁN PAVÓN BECERRIL, Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México. [email protected]            ...

MARCAS Y DOMINIOS DE INTERNET ¿POR QUÉ REQUIEREN DE PROPIEDAD INTELECTUAL?

19 marzo, 2018

19 marzo, 2018

Fuente: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] El internet es un...

¡Así se escuchan los “terremotos” en Marte!

24 abril, 2019

24 abril, 2019

La NASA registró por primera vez audio de un posible “terremoto” en Marte, a través del módulo InSight Lander

Crean anticorrosivo mexicano y detector de fracturas en yacimientos petroleros

30 marzo, 2018

30 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) desarrolló...

LOS ELEMENTOS QUE INCREMENTAN EL VALOR DE UNA MARCA COMERCIAL

9 enero, 2017

9 enero, 2017

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes,  [email protected],  www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México “La exclusividad nace...