30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

LA COINCIDENCIA ASOMBROSA

FUENTE: Mariano Castillo, [email protected], https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232

image1-2

Conocemos bien la vida de Charles Darwin, está bien documentada. Es uno de los científicos más icónicos en el mundo de la ciencia, su aportación “El Origen de las Especies” -cuyo nombre completo de la obra es: El origen de las especies por medio de la selección natural, o la preservación de las razas preferidas en la lucha por la vida- revolucionó nuestra manera de vernos como humanos, no sólo en el ámbito biológico sino ontológico.

Por otra parte, hubo un hombre con un destino muy similar pero que su vida permanece en la sombra de Darwin. Alfred Russell Wallace nació en Gales, UK; y como a la edad de 20 años, se apasionó tanto por la vida de los insectos que 5 años después e inspirado por los relatos de otros viajeros naturalistas de su época -Darwin entre ellos- decidió hacer sus propios viajes.

Charles Darwin hizo su viaje en el famoso barco The Beagle en 1831, abarcando múltiples regiones del sur de África, América y Asia. Fue en las islas Galápagos donde se convenció sobre la transformación de las especies debido a sus entornos.

Alfred Russell Wallace tuvo 2 viajes, el más importante fue el segundo al archipiélago malayo en 1854, donde se convenció de la realidad de la evolución en las especies.

Para 1858, Darwin llevaba la mitad de su libro cuando recibió una carta de Wallace donde venía un ensayo que explicaba la evolución por selección natural. Darwin quedó sorprendido, de lo que relata:

“Jamás vi coincidencia más impresionante; ¡Si Wallace tuviera mi borrador escrito en 1842, no habría podido realizar un resumen mejor!, algunas de sus expresiones son idénticas al título de algunos capítulos de mi libro”.

Ese mismo año, Darwin dio aviso entre sus colegas y otros científicos de la sorprendente semejanza, incluso elogiando a Wallace, se corrió la voz hasta que tomó el caso La sociedad Linneana de Londres, grupo científico dedicado al estudio y difusión de artículos. El 1 de julio de 1858 La Sociedad de Linneo reconoció a Darwin como el fundador de una de las teorías más importantes de la historia pero no excluyó a Wallace, también se le rindió honores como cofundador. Darwin publicó su obra magna “El Origen de las Especies” el 22 de noviembre de 1859.

La amistad y camaradería entre Darwin y Wallace nunca cesó ni tuvo disputas sobre los derechos de autor, tal vez Darwin tenía una ligera ventaja porque estaba bien relacionado en el ámbito científico y pertenecía a una élite, en cambio Wallace era visto como un aficionado, tenía un origen proletariado y sin formación universitaria. De acuerdo a las cartas enviadas entre Darwin y Wallace después de la audiencia, los 2 se agradecían mutuamente y correspondían que sus obras y entendimiento sobre el tema, no hubieran podido ser sin los manuscritos del otro. Los historiadores lo llaman: un pacto entre caballeros.

La historia de cómo Darwin y Wallace descubrieron el mecanismo de la evolución demuestra que, con frecuencia, la ciencia progresa con afortunados fogonazos de intuición y coincidencia.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La Propiedad Intelectual y el Marco Jurídico actual en Guatemala

8 abril, 2016

8 abril, 2016

FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala. La Propiedad Intelectual y el Marco Jurídico actual en Guatemala  ...

EL GRAFITO Y SUS APLICACIONES INDUSTRIALES

6 abril, 2018

6 abril, 2018

Fuente: DAVID JURADO, Carbosystem, www.carbosystem.com, GTD: System & Software engineering, Ca l’Alegre de Dalt 55, Barcelona, España, [email protected] Vamos a...

Suma UNAM 160 empresas innovadoras incubadas desde 2009

1 marzo, 2017

1 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El rector de la Universidad...

Guanajuato será sede de la segunda cumbre de jóvenes líderes en biotecnología de Latinoamérica (Allbiotech 2018).

4 mayo, 2018

4 mayo, 2018

Autor: EDGAR FERNANDO SUAREZ ZAMORA, Coordinador de transferencia de tecnología y patentes, OTT GRUPO SELCO, [email protected]  Allbiotech es una organización...

Jalisco, segundo estado en registro de marcas y patentes

19 mayo, 2019

19 mayo, 2019

El estado de Jalisco se ubica en la segunda posición a nivel nacional en registro de marcas y patentes

INAOE fabrica y prueba prototipos 3D para la industria automotriz

9 septiembre, 2016

9 septiembre, 2016

Dra Perla García Flores Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com     Antimio Cruz...

IMP patenta sistema para detectar arena que tapona ductos

7 marzo, 2018

7 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Las mayores pérdidas en...

Aumentar patentes en México beneficiaría al PIB

22 mayo, 2019

22 mayo, 2019

Varias de las invenciones mexicanas terminan como patentes de grandes extranjeras transnacionales

Convocatoria de CIINOVA.

21 noviembre, 2016

21 noviembre, 2016

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Importancia de las Búsquedas Tecnológicas de Patentes”

10 agosto, 2016

10 agosto, 2016

Fuente: I.Q. OMAR ARCINIEGA SÁNCHEZ. Coordinador de Patentes y Diseños Industriales, EC Empowerment Consulting S.C., Hermosillo, Sonora. [email protected], www.emcon.mx Antes de ahondar en la...

Reune HackLeón a jóvenes con ideas para mejorar la seguridad en León

6 abril, 2019

6 abril, 2019

La Dirección General de Innovación del Municipio de León reune este fin de semana a 400 programadores, financieros, diseñadores e ideadores, para desarrollar ideas que puedan convertirse en proyectos viables para mejorar la seguridad en León.

Termina batalla legal de patentes entre Huawei y Samsung

17 mayo, 2019

17 mayo, 2019

Se informó que las dos empresas al fin llegaron a un acuerdo ante el Tribunal Popular Superior, en China, luego de una batalla de más de tres años

Tres inventoras colombianas patentan nueva composición natural para la limpieza del cabello ante la Superindustria

14 julio, 2016

14 julio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La composición para la limpieza...

Crean ‘Biopsia líquida’ para acelerar detección de cáncer de páncreas

27 octubre, 2017

27 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La Universidad Johns Hopkins,...

Propiedad Intelectual en la Industria 4.0

29 abril, 2016

29 abril, 2016

FUENTE: Adrianni Zanatta., Adrianni Zanatta Alarcón, Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano.,  Via La Masa 1, 20156 Milano, Italia, [email protected]  ...