30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Instala CICESE estación gravimétrica en Nayarit

AUTOR: Claudia Karina Gómez

 

FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- El efecto que ejerce la gravedad sobre la Tierra, los cuerpos, el agua y otros elementos ha sido motivo de estudio para científicos, quienes miden las variaciones de este efecto en diversos puntos del planeta, con la finalidad de establecer conocimientos respecto a la forma de la Tierra, el peso de los objetos, estructuras geológicas, etcétera.

800x300 grav 16 06Recientemente, investigadores de la Leibniz Universität Hannover, Alemania, encabezados por el doctor en geofísica, Ludger Timmen, y por el doctor en geofísica, Jorge Arturo Arzate Flores, del Centro de Geociencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), instalaron una estación gravimétrica en Nayarit, informó el vocero de la Unidad de Transferencia Tecnológica Tepic del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE UT3), Sergio Haro Moreno, encargado del Departamento de Innovación de este centro.

“Como sabemos, la forma de la Tierra no es redonda, es ovoide, por eso no es la misma fuerza de la gravedad sobre el nivel del mar o debajo del nivel del mar, además de que el geoide se está moviendo constantemente, y gracias a estos movimientos, la fuerza que ejerce la gravedad en un punto es diferente por las alturas, entonces ha cambiado y con estas tomas se podrían calibrar básculas electrónicas, sistemas de geoposicionamiento global, cartografía y topografía”, explicó.

Señaló que el equipo que arribó a Nayarit en días pasados busca actualizar las mediciones de la gravedad en la Tierra, ya que las últimas se realizaron hace 30 años.

Instala CICESE estacion gravimetrica en Nayarit 1“Nayarit fue elegido para ser parte de este proyecto global que medirá la gravedad absoluta de la Tierra en un punto específico, y la UT3 fue escogida como estación gravimétrica, donde se colocó un gravímetro de alta tecnología que, a través de sensores, mide la gravedad absoluta de la Tierra en este punto”, refirió.

“Se revisó una sola vez, los resultados se darán a conocer hasta que se tomen las mediciones de todos los puntos en México y se darán a conocer mediciones identificadas y registradas”.

Dijo que la estación es un punto geoposicionado en el que se colocó una marca que corresponde a un sitio en el laboratorio de acuicultura, ya que los investigadores con base en su conocimiento, explicó Haro Moreno, encontraron que aquí el gravímetro estaba más estable y podía calibrarse de mejor manera, ya que el aparato digital debía tomar constantes mediciones.

Otra circunstancia que permitió que se instalara en el CICESE es porque este cuenta con una estación sismológica y existe personal especializado para albergar este tipo de herramientas.

El vocero del centro de investigación dijo que los científicos advirtieron que será a través de la UNAM como se den a conocer los resultados de este proyecto.

Aceleración y fuerza

Instala CICESE estacion gravimetrica en Nayarit 3La medición gravimétrica no es un tema nuevo en el país, México, según el Acervo de Estaciones Geodésicas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) posee 17 mil 493 estaciones gravimétricas particularmente, aunque también existen estaciones geodésicas horizontales y verticales.

El estado de Nayarit posee 273 estaciones gravimétricas, Chihuahua tiene mil 812 estaciones de este tipo, Guerrero mil 391 y Baja California mil 233.

El subdirector de Geografía de la Coordinación Estatal del Inegi, Ulices Tamayo Mujica, indicó que con la finalidad de establecer mediciones de la aceleración de la fuerza de gravedad en el territorio mexicano, el instituto ha creado una Red Geodésica Nacional para conocer valores que impactan en alturas geoidales o formaciones elipsoides de la Tierra, que se aplican en cuestiones de geografía.

“Se mide la aceleración de la fuerza de gravedad en el país, todo el tiempo, hay equipos en los centros estatales para hacer estas mediciones con aparatos y métodos especializados con una finalidad geográfica y cartográfica”, indicó el ingeniero.

Este tipo de mediciones terminan siendo un insumo, dijo Tamayo Mujica, para la correcta ubicación en el espacio de los elementos del medio ambiente; además de que el Inegi tiene por norma generar estos recursos cartográficos o geográficos, en materia de recursos naturales, para la representación de todas las estadísticas y eventos censales que realiza.

“A partir de ello, generamos, por ejemplo mapas geológicos, de vegetación, elementos naturales; otro tipo de productos, como cartas topográficas, donde se registran cuestiones culturales, ya sean vías de comunicación, obras de infraestructura y otra serie de elementos”.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Labnalcit, un pequeño laboratorio de gran impacto científico

22 enero, 2019

22 enero, 2019

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En el segundo piso del antiguo edificio del Instituto de Investigaciones...

Planta piloto para aprovechar recursos vegetales del semidesierto

25 marzo, 2018

25 marzo, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la participación de científicos de cinco instituciones de educación superior...

Laboratorio de Partículas Elementales, generador de conocimiento y tecnología en altas energías

23 septiembre, 2018

23 septiembre, 2018

Por Israel Pérez León, Guanajuato.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad de Guanajuato, campus León, es sede del Laboratorio de Partículas...

Sinaloenses destacan en feria de ciencias en Brasil

29 octubre, 2016

29 octubre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cuatro estudiantes sinaloenses obtuvieron los primeros lugares en la Feria de Ciencias e Ingenierías, celebrada el...

Implementa la UNAM invernaderos inteligentes para producción sustentable de jitomate

21 junio, 2018

21 junio, 2018

Con su automatización, y el manejo de biofertilizantes y biofungicidas, aumentó la productividad, se disminuyeron costos, consumo de agua, tiempo...

El desafío de la innovación tecnológica

25 enero, 2017

25 enero, 2017

Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- La innovación es un tema imprescindible en la actualidad, debido a los avances tecnológicos cada vez...

Heiland, el robot politécnico de búsqueda y rescate

4 diciembre, 2018

4 diciembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El prototipo de un robot de búsqueda y rescate desarrollado por alumnos...

¿Qué es la Red Innovagro?

30 octubre, 2016

30 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Una definición del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) asegura que la innovación es...

Analiza experto consecuencias del abuso de medicamentos contra el dolor

25 febrero, 2017

25 febrero, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS Boletín de Prensa No. 008 9 de febrero de 2017 Para Vinicio Granados...

Ingenieros mexicanos han generado decenas de patentes para General Electric

3 octubre, 2018

3 octubre, 2018

Los logros son en su campus de Querétaro y entre otras áreas destaca la aeronáutica  El Centro de Ingeniería Avanzada...

Carburo de renio: tan duro como el diamante

23 agosto, 2016

23 agosto, 2016

AUTOR: Dioreleytte Valis FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tuxtepec, Oaxaca. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Universidad del Papaloapan (Unpa), en colaboración...

Innova UNAM compuestos para refinar petróleo

8 junio, 2018

8 junio, 2018

Se trata de sustancias que separan líquidos El petróleo en su estado original contiene sólidos en suspensión, sustancias como electrolitos...

Convoca UNAM a Semana del Cerebro en Querétaro

18 marzo, 2017

18 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla, a...

Cinvestav obtiene biomaterial para evitar infecciones durante el tratamiento por quemaduras

6 junio, 2017

6 junio, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS Boletín No. 37 19 de mayo de 2017   Está basado en las...

Ganan alumnos de la uam el concurso Daewoo en diseño y tecnología

5 abril, 2017

5 abril, 2017

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Número 146 27 de marzo de 2017 Crearon refrigerador, lavadora, hornos de microondas y dispositivo para medicamento....