30 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Impulsan periodismo sustentable con premiación a reportajes

FUENTE: AGENCIA ID

Lanzan la convocatoria 2016 del Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad, participan trabajos en las categorías de audiovisual y escrito, los ganadores recibirán un monto de 75 mil pesos
Con el objetivo de reconocer y estimular el periodismo dedicado a informar, difundir y analizar temas sobre desarrollo sustentable como eje principal, el Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad 2016 lanza su convocatoria e invita a periodistas, comunicadores y divulgadores a presentar reportajes en dos categorías; audiovisual o escrito, los ganadores recibirán un monto de 75 mil pesos.

El reconocimiento surge de la alianza de la pionera y reconocida Escuela de Periodismo Carlos Septién García y la Industria Mexicana de Coca-Cola, quienes consideran la labor periodística como parte esencial de la comprensión e interpretación de la realidad y su responsabilidad para el tratamiento veraz y objetivo de las problemáticas actuales.

La convocatoria de la edición 2016 contempla la participación de reportajes en dos categorías: audiovisual y escrito, y podrán inscribirse trabajos hasta el 26 de agosto del presente año. Los reportajes pueden versar sobre naturaleza, espacios protegidos, problemas urbanos, energía, bienestar y estilos de vida; políticas públicas, entre otros, siempre manteniendo como eje temático a la sustentabilidad.

“En la Escuela de Periodismo Carlos Septién García sabemos que dar voz a quienes no la tienen es parte de la misión social del periodismo; misma que debe completarse dando cabida a las voces de los distintos sectores políticos, empresariales y científicos de México” declaró Victor Hugo Villalva, director general. “En materia de sustentabilidad, se consideran la diversidad natural y humana de México como su indudable riqueza, pero también como una riqueza cuyo futuro está amenazado”, continuó.

“Refrendamos nuestro compromiso con la formación integral de periodistas capaces y honrados, y con este Premio que permite interactuar al mundo académico, la iniciativa privada y los medios de comunicación en beneficio de México para seguir impulsando, como parte de su responsabilidad social y cultural, investigaciones serias más allá de las aulas”, concluyó el académico.

“Para la Industria Mexicana de Coca-Cola, la sustentabilidad es un eje rector esencial y por ello la promovemos a través de nuestras operaciones y forma de trabajar, con acciones en favor del bienestar personal, social y ambiental” comentó Joan Prats, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicación de Coca-Cola México. “Con esta visión, sumamos esfuerzos con la Escuela de Periodismo Carlos Septién García para dar este reconocimiento a aquellos periodistas que trabajan día a día con el fin de difundir que la perspectiva sustentable es una vía real de desarrollo y progreso y construyen las bases para un futuro sostenible y bienestar integral”, concluyó.

Los trabajos serán evaluados por un Jurado Calificador integrado por reconocidos especialistas en periodismo y desarrollo sustentable: Julia Carabias, Martha Delgado, Gabriela Frías, Simone Lucatello, Norma Patricia Muñoz, Patricia Romero Lankao y Horacio Salazar.

Esta edición del Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad 2016 refuerza el compromiso de los organizadores con la generación de conocimiento y conciencia sobre la promoción del desarrollo sustentable a través de la importante labor y función social de los medios de comunicación.

En 2016, la Industria Mexicana de Coca-Cola cumple 90 años de presencia en el país y los celebra con esta y otras iniciativas de educación, inclusión social, promoción de la sustentabilidad y cuidado del entorno, evolucionando para enfrentar nuevos retos y contribuir de nuevas formas al desarrollo del país. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Insectos comestibles: nutritivos y de buen sabor

10 septiembre, 2016

10 septiembre, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de promover la...

Crean laboratorio científico para apoyar a las empresas de la industria automotriz

20 julio, 2017

20 julio, 2017

Lo crean tres centros de investigación e integran al mismo a cuarenta investigadores México es el séptimo productor de autos...

Cómputo bioinspirado

25 febrero, 2017

25 febrero, 2017

Por Dioreleytte Valis Xalapa, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Efrén Mezura Montes, miembro del cuerpo académico del Centro de Investigación...

Centro Mexicano de Innovación en Tecnologías del Hidrógeno

29 junio, 2016

29 junio, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de construir un centro...

Diseñan prototipo de biodigestor con ferrocemento

24 marzo, 2017

24 marzo, 2017

Por Dioreleytte Valis Huajuapan de León, Oaxaca. (Agencia Informativa Conacyt).- La disposición de materiales regionales y tecnologías sustentables dieron origen al...

Comportamiento y entorno de padres afecta funcionamiento de genes de sus hijos

18 enero, 2017

18 enero, 2017

Ciudad de México. 6 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Los seres humanos reciben de cada padre un juego de...

Crean estudiantes método que enseña robótica a niños con contenidos universitarios

28 marzo, 2017

28 marzo, 2017

Bajo este esquema, los chicos en la escuela han construido lanchas de radio control, electroimanes, brazos robóticos, robots seguidores de...

El interruptor genético de la obesidad

20 enero, 2019

20 enero, 2019

Por Francisco Torres Monterrey, Nuevo León. 7 de enero de 2019 (Agencia Informativa Conacyt).- En México, siete de cada 10...

Crean estudiantes mexicanas dispositivo no invasivo y portátil que desde el ojo detecta la anemia

25 noviembre, 2018

25 noviembre, 2018

La herramienta lee la conjuntiva del órgano, registra la salud del paciente y lo informa mediante colorimetría de forma inmediata...

Briko, robótica en las aulas

5 septiembre, 2016

5 septiembre, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- En 2009, cuatro egresados de ingeniería...

Participa en la segunda Muestra Nacional de Imágenes Científicas, MUNIC 2017

6 mayo, 2017

6 mayo, 2017

Por Francisco Moisés García Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Tras una primera edición muy exitosa durante el 2016, fue...

Reivindican propiedades benéficas del frijol

10 mayo, 2016

10 mayo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 6 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante las problemáticas...

Científicos de México y Reino Unido investigan bioactivos de microalgas

16 septiembre, 2016

16 septiembre, 2016

AUTOR: Karla Navarro FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Mediante la colaboración entre la Universidad Autónoma de...

Juan Manuel Romero Ortega, nuevo presidente de la ADIAT

6 junio, 2017

6 junio, 2017

Boletín de prensa no.255 Ciudad de México, 23 de mayo de 2017 Juan Manuel Romero Ortega, nuevo presidente de la ADIAT  Para...

Diseñan planta potabilizadora de agua para comunidades rurales en Tabasco

22 junio, 2016

22 junio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYTç Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Al pensar en la problemática de la...