16 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Daniel Beltrán: tecnología, emprendimiento y sustentabilidad ambiental

Zacatecas, Zacatecas. 31 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Luis Daniel Beltrán Girón es uno de los primeros usuarios de Internet en México. Originario de la Ciudad de México y habitante de Zacatecas desde hace más de ocho años, cursó la licenciatura de ingeniería en informática en la Universidad Anáhuac. Hoy en día se especializa en montar y administrar infraestructura de seguridad para aplicaciones y sitios web de alto tráfico y labora como chief executive officer (CEO) en la empresa Microbit.

Además de dedicarse profesionalmente a la alta tecnología, es un apasionado de la naturaleza, por lo que construyó su propia casa 100 por ciento sustentable basada en una técnica innovadora y ecológica. Actualmente es líder de un proyecto para llevar la cadena de bloques Bitcoin como un instrumento legal en México.

Primeros contactos con la programación

“Desde muy chico he sido autodidacta en muchas cosas. Aprendí a programar a los siete años en una computadora Commodore 16 con 16 k de memoria. Desde entonces la tecnología fue mi pasión. Me tocó ser uno de los primeros usuarios de Internet en México, desde 1986 arranqué, y en 1989, cuando cursaba la secundaria, ya estaba desarrollando cosas interesantes y sabía programar en lenguaje C”, rememoró en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt.

1 ecologia cienciaLa tecnología, el emprendimiento y la sustentabilidad son algunos de los temas en que Beltrán Girón es especialista. Esto lo ha llevado a ser miembro fundador del primer espacio de coworking en Zacatecas: Hacker Garage, así como a participar como mentor y conferencista en múltiples foros como TEDx, Campus Party y Start Up Weekend.

Emprendimiento de proyectos informáticos

Desde que cursó la licenciatura en informática en la Universidad Anáhuac, con la facilidad de manejar elementos de tecnología, se interesó por el tema de seguridad informática. Posteriormente comenzó el emprendimiento de proyectos, entre ellos un negocio dedicado a la provisión de infraestructura de servidores, centros de datos y seguridad informática.

“Actualmente tengo clientes reconocidos nacionalmente, como buena parte de los servidores de Televisa, Nissan de México y Latinoamérica, BBVA Bancomer, Harmon Hall y muchas marcas conocidas. También me ha tocado defender intervenciones del grupo Anonymous”, comentó.

Cadena de bloques Bitcoin

Luis Daniel Beltrán indicó que hace algunos años tuvo su primer contacto con la cadena de bloques Bitcoin, un tema innovador que le apasionó de inmediato. El informático afirma que esta cadena de bloques es una de las tecnologías que puede cambiar a la sociedad aun más que el propio Internet.

“Me atrevo a afirmar esto porque por primera vez en la humanidad tenemos un sistema descentralizado de confianza. Eso nunca antes lo habíamos tenido, ya que actualmente los sistemas de confianza tradicionales residen en cajas negras o personas y este sistema lo traduce de un sistema descentralizado y sustentado por la criptografía”, describió.

A raíz de su interés por el Bitcoin, Daniel Beltrán se ha involucrado en los mercados de divisas y bolsa de valores, con una dedicación especial de su tiempo libre a este tema.

“Estoy desarrollando robots que son capaces de generar ganancias en el mercado de divisas; estos robots están operando 24 horas al día con la variación que hay de paridad en diferentes monedas: euro, dólar, yen japonés, peso mexicano, entre otros. Es un tema que me apasiona y ahorita estoy sumamente involucrado como operador de divisas de Forex”, manifestó.

Apoyo a profesionistas mexicanos a través de la Red de Talentos Mx

Beltrán Girón añadió que hoy en día colabora en la Red de Talentos Mx, proyecto del Instituto de los Mexicanos en el Extranjero, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que apoya a más de 100 mil mexicanos con grado de maestría y superior que son talentosos y viven en el extranjero.

contacto 1

• Ing. Luis Daniel Beltrán Girón
corrico dos   [email protected]

“Anteriormente se le llamaba ‘fuga de cerebros’, hoy se le conoce como la ‘diáspora mexicana’. Esta red es clasificada en capítulos; el primer nodo que se abrió en la red fue el nodo Zacatecas, del cual me tocó ser presidente, actividad que aún desempeño”, comunicó.

Sustentabilidad y ecología

Por otra parte, los temas de sustentabilidad ambiental y ecología forman parte de su interés. Hace más de diez años se encontró con el sistema de diseño de entornos sustentables llamado Permacultura.

“El sistema de la Permacultura es la forma en que nosotros como humanidad seguiremos viviendo sin acabarnos este planeta. Estoy totalmente convencido de que no hay otra forma. Cuando aprendí sobre Permacultura también me encontré con algo que me apasionó y hasta la fecha me sigue encantando: la bioconstrucción. En YouTube encontré un video para construir casas de una manera innovadora y ecológica y decidí construir así mi casa”.

En un área natural del estado de Zacatecas, Daniel Beltrán compró un terreno de 23 hectáreas y construyó su casa. Asevera que su vecino más próximo se encuentra a 1.5 kilómetros de distancia. Desde ahí opera sus proyectos y atiende a todos sus clientes.

“Tengo presencia en México a través de unas oficinas virtuales y trabajo desde mi casa en Zacatecas, en el campo, en donde me toca ver venados, águilas y un cielo estrellado, tengo un estilo de vida muy diferente y, a mi parecer, de una calidad excepcional”, concluyó.

1 segurite3101 A1

1 segurite3101 B1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Obtienen patente científicos mexicanos por método que optimiza proceso de refinación de plomo metálico

20 febrero, 2018

20 febrero, 2018

El método es diez veces más eficiente en la separación de plata y 14 veces más en el caso del...

Escamas de tilapia, alternativa para sustituir plásticos

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

Por Israel Pérez Valencia  Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de generar alternativas sustentables para embalaje...

Generan energía con biogás en Saltillo

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno municipal de la ciudad de Saltillo, en coordinación...

¿Son tus tuits positivos o negativos?

24 noviembre, 2016

24 noviembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos mexicanos, adscritos al Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información...

Trabaja el GTM al 100 % de su capacidad de observación

12 junio, 2018

12 junio, 2018

Por Dalia Patiño González Atzitzintla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM), ubicado en el volcán...

Asistirán jóvenes mexicanos a campeonato mundial de robótica

13 abril, 2017

13 abril, 2017

El First Global es el reto anual de robótica internacional que tiene como objetivo fomentar la pasión por la ciencia,...

Desarrollan plataforma inteligente para atender diabetes

7 abril, 2016

7 abril, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Uno de los problemas de salud pública más...

Estudiantes UG presentan ante empresarios locales proyectos innovadores

29 junio, 2017

29 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Con el fin de vincular a la comunidad...

México al espacio

4 septiembre, 2016

4 septiembre, 2016

AUTOR: Tania Robles FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Durante la celebración de la Aldea Digital en...

Vive conCiencia es un detonante de innovación social en los jóvenes: José Franco

8 abril, 2018

8 abril, 2018

El concurso en el que han participado más de 7 mil estudiantes de todo el país a lo largo de...

Desarrollan en la UG técnica para realizar pruebas clínicas no invasivas y a bajo costo

17 abril, 2017

17 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Actualmente en México, las pruebas clínicas que se...

Entregan premios Adiat a la Innovación Tecnológica 2017

9 mayo, 2017

9 mayo, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- El Premio Adiat a la Innovación Tecnológica es el reconocimiento nacional más...

¿Qué son los contaminantes orgánicos persistentes?

8 diciembre, 2016

8 diciembre, 2016

Ensenada, Baja California. 6 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) se sumó al ejercicio de intercalibración de laboratorios...

Desde Japón, mexicano prolonga vida de satélites pequeños

16 enero, 2017

16 enero, 2017

El innovador ingeniero desarrolla un software que ayudará a corregir su trayectoria en caso de perturbación espacial Los cubesats son...

Cardioprotector, antidiabético y antimicrobiano: algunos poderes de la granada

12 octubre, 2016

12 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Gabriel Betanzos Cabrera, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, quien ha...