26 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estudiantes mexicanos crean aplicaciones móviles apoyados por instructores del MIT

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Alumnos del Sistema CETYSdiseñaron y presentaron aplicaciones móviles para la creación de empresas con bases tecnológicas, después de haber sido guiados por instructores delGlobal Startup Labs (GSL) del programa MIT International Science and Technology Initiative (MISTI).

Para Fernanda Flores Aguirre, alumna de MBA, una problemática actual es en el trabajo de los abogados: “tienen muchas trabas para poder obtener la información de los diferentes casos que llevan, a pesar de que la información es pública, y es mucho el tiempo que se emplea para poder tener acceso a los documentos”. Por eso crearon la aplicación Actium, que es un sistema de optimización de procesos legales.

“Actium organiza los documentos, ahorra tiempo y funciona como una especie de nube para almacenar y compartir documentos para facilitar el trabajo en conjunto”, explicó. Aunque por ahora la aplicación está enfocada a abogados, no descartan la posibilidad de que más adelante se pueda utilizar para realizar cualquier trámite gubernamental.

Otra propuesta fue responder a la falta de planificación en eventos deportivos en la ciudad a lo largo del año, lo que causa una baja participación y en algunos casos inasistencia. Ante eso, los alumnos crearon Sportler. “Es una aplicación que permite ver, calendarizar e inscribirse a las actividades deportivas de su interés, además de recibir alertas”, destacó Humberto Guillen Montoya, estudiante de Negocios Internacionales.

Para Bryan Orozco, de la Licenciatura en Inteligencia de Negocios e Innovación, el estudio es lo más importante pero no lo es todo. Él y su equipo diseñaron una aplicación que ayuda a organizar y administrar reuniones sociales: Party Do. Bryan destacó que, aunque se trata de una aplicación para jóvenes, en un futuro se podrá emplear para reuniones empresariales.

Al finalizar la presentación de los proyectos, los alumnos se mostraron muy entusiasmados por los resultados.

“Aprender tecnología, programación, solución de conflictos, negociación, conocer los mercados, planear, crear y diseñar de la mano de jóvenes fue maravilloso”, puntualizó Bryan Orozco.

Durante seis semanas de trabajo, los alumnos recibieron herramientas, habilidades técnicas y asesoría en temas de emprendimiento y creación empresas con bases tecnológicas, por parte de los jóvenes del Massachusetts Institute of Technology (MIT), gracias a la relación de ambas instituciones educativas.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Previenen y diagnostican enfermedades en cultivos con información remota

18 agosto, 2016

18 agosto, 2016

AUTOR: Tania Robles  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Universidad Autónoma de San Luis Potosí...

Desarrollan en IPN software para identificar rutas seguras

19 abril, 2017

19 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Dará al usuario la clasificación de seguridad...

Investigador del IPN crea material catalítico

6 febrero, 2016

6 febrero, 2016

Por Yohana Ríos Tepic, Nayarit. 3 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de remover el azufre presente...

Patenta universidad mexicana algoritmo que eficienta la transmisión y almacenamiento de imágenes digitales

15 agosto, 2016

15 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Se trata de la primera patente otorgada a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, y ha despertado...

Crean jóvenes científicos biocombustible de cáscara de almendra y reciben premio por innovación sustentable

10 diciembre, 2018

10 diciembre, 2018

Se trata de un producto ecológico renovable y amigable con el ambiente, pues no genera gases tóxicos y cuya semilla...

PetroBloc, innovación en sistemas constructivos

10 enero, 2017

10 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de ingenieros mexicanos adaptó y desarrolló un sistema de construcción hecho a base...

Josué Álvarez Borrego, un oceanólogo dedicado a la óptica

1 enero, 2017

1 enero, 2017

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Óptica y oceanología han sido conjugadas durante 30 años en los estudios del doctor Josué...

¿Son tus tuits positivos o negativos?

24 noviembre, 2016

24 noviembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos mexicanos, adscritos al Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información...

José Pablo Ortiz Partida, inteligencia líquida de México a Europa

28 marzo, 2018

28 marzo, 2018

Por Dulce Miranda Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El trabajo desarrollado por el joven ingeniero jalisciense  José Pablo Ortiz...

Líquenes, bioindicadores de contaminación

18 diciembre, 2018

18 diciembre, 2018

Por Paloma Carreño Acuña Morelia, Michoacán. 7 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El reino de los hongos es...

Triunfa talento científico mexicano en Infomatrix

30 junio, 2016

30 junio, 2016

AUTOR: Roxana de León FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la reciente edición del evento...

Inscríbete al Premio Roche de Periodismo en Salud

25 marzo, 2017

25 marzo, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de reconocer la excelencia y estimular la cobertura periodística...

Exitosos innovadores politécnicos crean un tapabocas que alivia enfermedades respiratorias

2 agosto, 2017

2 agosto, 2017

“Esenza” es el nombre del producto y está elaborado a base de eucalipto y tomillo. Inhibe el dolor de garganta...

Innovadores reducen tiempo de ensamble de motocicletas

8 agosto, 2017

8 agosto, 2017

Boletín de prensa no.371 Innovadores reducen tiempo de ensamble de motocicletas ·        Mediante el uso de radiofrecuencias, siguen cada etapa de...

La cuna que simula el movimiento del coche

19 abril, 2017

19 abril, 2017

¿Tienes un bebé que no deja de llorar? Ponlo en un coche en marcha. Automáticamente el movimiento del coche logrará...