4 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estudiantes mexicanos crean aplicaciones móviles apoyados por instructores del MIT

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Alumnos del Sistema CETYSdiseñaron y presentaron aplicaciones móviles para la creación de empresas con bases tecnológicas, después de haber sido guiados por instructores delGlobal Startup Labs (GSL) del programa MIT International Science and Technology Initiative (MISTI).

Para Fernanda Flores Aguirre, alumna de MBA, una problemática actual es en el trabajo de los abogados: “tienen muchas trabas para poder obtener la información de los diferentes casos que llevan, a pesar de que la información es pública, y es mucho el tiempo que se emplea para poder tener acceso a los documentos”. Por eso crearon la aplicación Actium, que es un sistema de optimización de procesos legales.

“Actium organiza los documentos, ahorra tiempo y funciona como una especie de nube para almacenar y compartir documentos para facilitar el trabajo en conjunto”, explicó. Aunque por ahora la aplicación está enfocada a abogados, no descartan la posibilidad de que más adelante se pueda utilizar para realizar cualquier trámite gubernamental.

Otra propuesta fue responder a la falta de planificación en eventos deportivos en la ciudad a lo largo del año, lo que causa una baja participación y en algunos casos inasistencia. Ante eso, los alumnos crearon Sportler. “Es una aplicación que permite ver, calendarizar e inscribirse a las actividades deportivas de su interés, además de recibir alertas”, destacó Humberto Guillen Montoya, estudiante de Negocios Internacionales.

Para Bryan Orozco, de la Licenciatura en Inteligencia de Negocios e Innovación, el estudio es lo más importante pero no lo es todo. Él y su equipo diseñaron una aplicación que ayuda a organizar y administrar reuniones sociales: Party Do. Bryan destacó que, aunque se trata de una aplicación para jóvenes, en un futuro se podrá emplear para reuniones empresariales.

Al finalizar la presentación de los proyectos, los alumnos se mostraron muy entusiasmados por los resultados.

“Aprender tecnología, programación, solución de conflictos, negociación, conocer los mercados, planear, crear y diseñar de la mano de jóvenes fue maravilloso”, puntualizó Bryan Orozco.

Durante seis semanas de trabajo, los alumnos recibieron herramientas, habilidades técnicas y asesoría en temas de emprendimiento y creación empresas con bases tecnológicas, por parte de los jóvenes del Massachusetts Institute of Technology (MIT), gracias a la relación de ambas instituciones educativas.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Innovan en la UNAM lentes inteligentes para débiles visuales

26 marzo, 2018

26 marzo, 2018

Con InteLentes se busca mejorar la inclusión social de quienes la padecen En el mundo hay cerca de 253 millones...

Desarrolla CIQA plásticos no inflamables con hidróxidos metálicos

27 octubre, 2016

27 octubre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).-Científicos del Departamento de Procesos de Transformación de Plásticos del Centro de Investigación en Química Aplicada...

Estudiantes mexicanos enviarán experimentos a la NASA

7 julio, 2016

7 julio, 2016

AUTOR: Lizbeth Barojas FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Veracruz, Veracruz.  (Agencia informativa Conacyt).- Estudiantes de secundaria de Green Oaks School, ubicada en el...

Innovador Joven mexicano crea prueba casera para detectar enfermedades de trasmisión sexual

2 marzo, 2018

2 marzo, 2018

Con LIZA se identificarían clamidiasis, gonorrea, herpes, tricomoniasis, sífilis y virus del papiloma humano. Esta propuesta quedó entre las 5...

Diseña ITESM app para emitir alertas de riesgo personal

7 marzo, 2017

7 marzo, 2017

or Felipe Sánchez Banda Monterrey, Nuevo León.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Instituto Tecnológico y de...

inMateriis, bastión de innovación y ciencia

20 agosto, 2018

20 agosto, 2018

Por Pablo Miranda  Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Dentro de inMateriis hay científicos trabajando tranquilamente. En un cuarto, hay quienes...

Joven mexicano desarrolla nuevos biocatalizadores

12 julio, 2017

12 julio, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Generalmente la industria petrolera hace uso de catalizadores con base en...

Alistan Foro Científico y Tecnológico en Celaya

19 marzo, 2017

19 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Celaya, Guanajuato.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Tecnológico de Celaya, que pertenece al Tecnológico Nacional de México...

Generan electricidad mediante desechos orgánicos

10 agosto, 2016

10 agosto, 2016

AUTOR: Dioreleytte Valis FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tuxtepec, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto de Física y Matemáticas de la Universidad...

Crean tecnólogos mexicanos métodos que eliminan hidrocarburos en suelos contaminados

28 abril, 2017

28 abril, 2017

Con un singular sistema biológico, jóvenes veracruzanos eliminan también otros contaminantes La contaminación de suelos y cuerpos de agua puede...

Diseñan emprendedores mexicanos método que disminuye graves perdidas económicas en granjas acuícolas

16 octubre, 2018

16 octubre, 2018

Monitorea calidad de agua en tiempo real que les significa millones de pesos A fin de disminuir las pérdidas en...

Células madre dentales para tratamiento de diabetes

6 julio, 2016

6 julio, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Desde los laboratorios del Centro de Investigación y Asistencia...

Capacitan a docentes en la enseñanza de la ciencia

24 diciembre, 2016

24 diciembre, 2016

Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- Niños y jóvenes sinaloensesdestacan en competencias científicas regionales, nacionales e internacionales. En 2012, el entonces estudiante de...

Idea científico mexicano método para purificar y oxidar nanotubos de carbono de uso industrial

24 julio, 2018

24 julio, 2018

El desarrollo significa ahorro en tiempo y costo a diferencia de los utilizados en nuestros días, además de que evita...

Cenam, referente internacional en calibración y pruebas

25 julio, 2016

25 julio, 2016

AUTOR: Israel Pérez   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro Nacional de Metrología (Cenam) es...