24 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Sistema de asistencia móvil para personas con problemas psicomotores, proyecto UASLP.

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Nadia Yadira Valtierra Rangel y otros compañeros de la carrera de Ingeniería Mecánica que se imparte en la Facultad de Ingeniería de la UASLP, presentaron el Sistema de asistencia móvil pensado para personas que tienen problemas motrices, sobre todo en la parte baja del cuerpo.

La estudiante explicó que el sistema permite hacer rehabilitación, “cuenta con sistema de levantamiento, posición sentado y de apoyo para algún problema para caminar o bien para las personas que requieren rehabilitación. El dispositivo se expande dos metros para conseguir introducirse en una caminadora y como en una bicicleta, se fija el arnés diseñado para que no moleste las costuras y no se rompa, soporta 120 kilogramos y una altura máxima de 1.90 metros.

Valtierra Rangel, dijo que, aunque está pensado para la parte de rehabilitación, también puede utilizarse en una casa amplia para que el dispositivo no tenga problema de colisionarse: “de inicio tuvimos que hacerlo grande sobre todo por la persona ya que requerimos que soporte a personas robustas, pero también pensamos en las delgadas, es por eso que se hizo en estos tamaños”.

Para este sistema, los estudiantes de Ingeniería Mecánica se llevaron dos meses en el tiempo de la fabricación, “pero ya teniendo práctica y adaptando un dispositivo que permita barrenar y acomodar las piezas, en dos o tres días queda listo”.

Recordó que este producto fue pensado para destinarse a una persona, pero a lo largo de las presentaciones hubo otra persona que lo requería y por ello decidieron hacer dos donaciones.

Concluyó: “Uno de ellos fue destinado a la sobrina de un profesor de la Facultad de Ingeniería, y del otro una persona nos visitó conoció el producto, le gusto, mostró su caso y se lo donamos”. El material es pesado, sin embargo, los líderes del proyecto destacaron que también puede hacerse de un material ligero para manipular fácilmente, sin embargo, como debían fabricar dos aparatos, debieron repartir el presupuesto.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Biofertilizantes: alternativa ecológica y confiable

2 noviembre, 2016

2 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desde hace 13 años, la empresa Biofábrica Siglo XXI desarrolla, junto con la Universidad Nacional...

Licores, rubores y demás productos innovadores crean estudiantes de agroindustrial de la UASLP

16 junio, 2017

16 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Alumnos de la carrera de Ingeniería Agroindustrial de...

Zonificación agrícola para mejorar la productividad

31 julio, 2017

31 julio, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Néstor Miguel Cid García, investigador del Centro de Investigación en Geografía y...

Estudiantes descubren propiedades antimicóticas de planta silvestre

16 noviembre, 2016

16 noviembre, 2016

Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de séptimo semestre de la licenciatura en biología del Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla —que...

Tras 40 años de extinción, investigadores buscan reintroducir una especie de paloma a Isla Socorro

15 julio, 2017

15 julio, 2017

Uno de los objetivos al incorporar esta especie es la reestructuración del ecosistema De acuerdo a la Lista Roja del...

Construyen techos dignos con materiales económicos

28 abril, 2018

28 abril, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- El uno por ciento de los hogares construidos en localidades urbanas tiene...

Banco de Germoplasma de Oaxaca, donde nacen los árboles

29 septiembre, 2018

29 septiembre, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- A 10 años de la puesta en marcha del Banco...

Parche a base de sábila para sanar heridas leves

19 agosto, 2018

19 agosto, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM),...

¿Cómo disminuir la contaminación de ladrilleras?

23 octubre, 2018

23 octubre, 2018

Por Pablo Miranda  Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para mitigar los daños ambientales generados por la industria de ladrillos artesanales,...

Por falta de especialistas se aprovecha hasta 40% menos la capacidad de los campos eólicos en el mundo

7 abril, 2016

7 abril, 2016

* En España, un mexicano realiza aportes tecnológicos a la industria en un proyecto que ahora ofrece a empresarios nacionales...

Norma Frida Roffe Samaniego, la pasión por innovar

30 septiembre, 2016

30 septiembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 2 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde su formación y trayectoria profesional, la doctora Norma...

Desarrollan nanosensores para detectar contaminantes en el agua

13 julio, 2016

13 julio, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El agua es importante para la salud de los...

En Exporecerca Jove, celebrado en Barcelona, compitieron con más de 112 proyectos de estudiantes de países de Europa, América Latina y Asia

1 mayo, 2017

1 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Con el proyecto Speaking Glove, una herramienta tecnológica...

Investigador del CICESE desarrolla tecnología acuícola para zonas urbanas

25 agosto, 2016

25 agosto, 2016

AUTOR: Karla Navarro  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Manuel Segovia Quintero, especialista del Centro de Investigación...

Conoce las bases del Premio Roche de Periodismo en Salud 2018

19 febrero, 2018

19 febrero, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Reconocer la excelencia y estimular la cobertura periodística de calidad sobre...