30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estudiantes crean app de información turística

Por  Agencia Informativa CONACYT

 

Aguascalientes, Aguascalientes. 2 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (Utags) desarrolló una aplicación (app) que proporciona al usuario información detallada acerca de sitios de interés turístico localizados en San Miguel de Allende, Guanajuato.

Captura de pantalla 2016-02-03 a las 17.25.52

Esta aplicación para dispositivos móviles, denominada Itinerario, será de especial utilidad para turistas porque les permitirá conocer la ubicación y distancia a la que se encuentran de hoteles, restaurantes, mercados y zonas de atractivo turístico en esta ciudad, que del 21 de diciembre de 2015 al 7 de enero de 2016 recibió aproximadamente 22 mil visitantes, según datos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.

Daniel de Jesús Marín Ruvalcaba, integrante del equipo que desarrolló la aplicación, explicó a la Agencia Informativa Conacyt las prestaciones de la innovación, que los llevó a ganar en el mes pasado el primer lugar en la competencia Switch 2015, certamen que impulsa ideas de negocios (startups) en Latinoamérica.

“El reto que asumimos en el concurso consistió en crear en un tiempo récord una aplicación que mostrara reseñas de lugares específicos buscados por el usuario; se trata de una aplicación que facilita seleccionar tu próxima visita tomando en cuenta los comentarios que otros usuarios realizan”, dijo.

 

Emprendedores desvelados

Captura de pantalla 2016-02-03 a las 17.26.58

Para desarrollar la aplicación, el equipo de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes invirtió 52 horas de trabajo continuo, sin tomar un solo descanso, en una reñida competencia donde se enfrentaron a 20 equipos de competidores. “Creo que el principal reto fue permanecer despiertos para diseñar y terminar la aplicación antes del tiempo límite”, recordó.

Además de informar al usuario la ubicación exacta de los sitios de interés, la app también permite la consulta de las reseñas de visitantes previos, una prestación muy útil para asegurar al máximo una experiencia de visita agradable.

“Al obtener la opinión de los turistas y usuarios también facilita a los prestadores de servicios turísticos mejorar la calidad y ayuda a atraer más vacacionistas y visitantes a todo el estado y a San Miguel de Allende en particular”, aseguró el joven estudiante de la carrera de ingeniería en tecnologías de la información.

Marín Ruvalcaba anunció que él y sus compañeros de equipo perfeccionarán la aplicación para que pueda usarse en todas las entidades del país. “En México tenemos muchísimos lugares que turistas nacionales y extranjeros deben conocer, es aquí donde la tecnología puede ayudar mucho a la industria turística”.

 

Un equipo de emprendedores

En el desarrollo de la app Itinerario participaron Luis Galeana, de Guadalajara, Paola González, Víctor Valencia y Daniel de Jesús Marín. El equipo de emprendedores recibió 50 mil pesos al ganar el primer lugar en el certamen Switch 2015.

¿Qué es una startup?

El término es utilizado actualmente en el mundo empresarial para traducir arrancar, emprender o iniciar un nuevo negocio o ideas de negocio que apenas empiezan o están en construcción, apoyadas en la tecnología y la calidad con un alto nivel de proyección en el que convergen inversionistas, fondos de inversión, aceleradoras,

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Lanzan convocatoria de programa de becas para estudios en el extranjero Conacyt-Fonca

30 abril, 2016

30 abril, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de impulsar y fortalecer la educación...

Reglas para el Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología

12 abril, 2018

12 abril, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología (EFIDT)...

Promueven ingenierías y agroemprendimiento en Querétaro

16 diciembre, 2018

16 diciembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. 7 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la participación de...

Ciencia gourmet con maíz mejorado

5 enero, 2018

5 enero, 2018

Por Israel Pérez Valencia Irapuato, Guanajuato.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Laboratorio Nacional PlanTECC, con sede en el Centro de...

Nanotubos fotoactivos para atacar el moho gris de la fruta

12 septiembre, 2017

12 septiembre, 2017

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El moho gris (Botrytis cinerea) es responsable de la pérdida...

Crean colchón antiescaras

4 noviembre, 2016

4 noviembre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Fundación Markoptic, una asociación civil de Sinaloa, desarrolló el prototipo de un colchón automatizado que, además...

Diseñan modelos anatómicos en 3D para la práctica operatoria

11 septiembre, 2017

11 septiembre, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un nuevo método de diagnóstico y de preparación quirúrgica busca...

Encuentran proteína que podría ser blanco para tratamientos cardiovasculares

30 mayo, 2016

30 mayo, 2016

AUTOR: Violeta Amapola FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La ATP sintasa es la enzima encargada de producir...

Diseñan dispositivo para optimizar tiempos de producción industriales

14 marzo, 2017

14 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Uriangato, Guanajuato.  (Agencia Informativa Conacyt).- Docentes del Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato (Itsur), perteneciente al...

Científico mexicano desarrolla sensor electroquímico para detectar cáncer

15 agosto, 2016

15 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El dispositivo puede hallar padecimientos en etapa temprana A fin de innovar en técnicas para hallar enfermedades...

¿Cuál es la relación del sistema nervioso con el cáncer de próstata?

3 diciembre, 2016

3 diciembre, 2016

Xalapa, Veracruz. (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora María Elena Hernández Aguilar, especialista del Centro de Investigaciones Cerebrales (Cice) adjunto a la...

Patentan nuevas resinas dentales de origen orgánico

9 marzo, 2017

9 marzo, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Síntesis de Polímeros del Centro de Investigación en...

Sistema interactivo para fisioterapia

1 septiembre, 2016

1 septiembre, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados...

Zirconia, un nuevo material para implantes dentales

1 mayo, 2018

1 mayo, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Luego de seis años de investigación, un equipo de científicos de la...

Investigadores de México y Argentina desarrollan biosensor electroquímico

30 noviembre, 2016

30 noviembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).-Especialistas de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec), en...