15 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estudiante de la UASLP crea polvo relajante muscular a base de arroz, tequila y manzanilla

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

El estudiante de cuarto semestre de la carrera de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Osvaldo Yepes Sánchez, elabora un polvo relajante muscular a base de arroz, tequila y manzanilla, productor que fue presentado en la Expo Agroindustrial de la Facultad de Ingeniería.

En entrevista hablo de las bondades de su producto, “la manzanilla es sensibilizador de la piel, además antioxidante; el tequila al tener alto concentrado de alcohol natural funciona como un relajante muscular; y el arroz por sus capacidades antioxidantes hace que las pieles grasas se puedan mantener limpias y frescas”.

El relajante está elaborado con productos naturales, sin agregado químico, su empaque es reciclable y amigable con el medio ambiente. Apenas está en proceso para ponerse a la venta.

Mencionó que otro de sus proyectos para el producto es elaborarlo con distintas bebidas, como vino tinto, vodka y mezcal, cada uno concentra propiedades específicas para la piel

“Hicimos un muestreo del producto en la capital, zona universitaria y en Guanajuato, se hicieron 150 encuestas, 75 en cada región, y llegamos al resultado que las personas si probarían un producto cien por ciento natural a base de tequila”.

Resaltó que el polvo tiene agregados que lo hacen accesible a cualquier tipo de Ph y tonalidad de la piel, “lo puede usar cualquier persona. Es un proyecto individual en la producción, en la cuestión de marketing y distribución colabora una compañera de la Facultad del Hábitat”.

Finalmente, Osvaldo Yepes Sánchez animó a las personas animarse a salir de lo convencional y no usar tantos productos comerciales, la idea es que se apoyen pequeñas empresas y procesos hechos a base natural”.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diseñan estudiantes sistema inteligente de monitoreo ambiental

26 octubre, 2016

26 octubre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla...

Nanomateriales para tratamiento de pie diabético

21 febrero, 2018

21 febrero, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor José Albino Moreno Rodríguez, profesor investigador de la Facultad...

Moderniza Conacyt su plataforma de Currículum Vitae Único

24 mayo, 2017

24 mayo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) desarrolló una nueva...

México Conectado: Internet para todos

15 diciembre, 2016

15 diciembre, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señala la falta de acceso a...

Evalúan daños generados por ceniza volcánica

5 noviembre, 2016

5 noviembre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- La ceniza volcánica provoca daños y desgaste corrosivo en las pinturas de los automóviles, por lo...

Desarrollan app de apoyo en terapia psicológica a menores

13 febrero, 2017

13 febrero, 2017

Culiacán, Sinaloa. 26 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Jorge Manuel Díaz Loaiza tiene 22 años de edad, es estudiante...

La Casa de Hidalgo invita a sus alumnos de Arquitectura a participar en concurso internacional de diseño

14 agosto, 2017

14 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La convocatoria fue emitida por la Universidad de...

La vacuna inteligente que derrotará a las amibas

5 julio, 2017

5 julio, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) generaron una vacuna contra...

Arroja alentadores resultados test preventivo sobre adicción al tabaco, drogas y alcohol en 4 mil adultos

11 mayo, 2017

11 mayo, 2017

Mostró que los encuestados manifestaron interés en recibir atención especializada para evitar problemas mayores En México las adicciones a las...

Alumnos de la UAM participarán en fase final del concurso Hult Prize

18 marzo, 2017

18 marzo, 2017

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Número 096 Es un pigmento para materiales luminiscentes único en su tipo en México. El desarrollo podría...

Incursiona científica mexicana en Alemania en soluciones fisiológicas a la fibrosis pulmonar

25 noviembre, 2018

25 noviembre, 2018

Desarrolla su trabajo en el laboratorio de Epigenética de una prestigiosa institución a nivel internacional El Instituto Max Planck de...

Muestran avances de robótica humanoide en México

10 noviembre, 2016

10 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Grupo Mediatec, empresa franco-mexicana que se especializa en proyectos de ingeniería pedagógica y soluciones tecnológicas...

Por el diseño de biomaterial sintético que regenera tejido óseo galardonan a estudiantes mexicanos

23 junio, 2017

23 junio, 2017

El proyecto dio pie a dos patentes registradas, lo que permitirá transferir la tecnología o crear empresas propias a los...

Aprendizaje y cooperación en los Clubes de Ciencia 2018

30 agosto, 2018

30 agosto, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- Por cuarto año consecutivo, Oaxaca fue sede de los Clubes...

Con dispositivo del IPN encenderás tu automóvil a través de la voz

10 enero, 2019

10 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Esta tecnología reprograma el vehículo para arranque con...