28 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estudiante de la UASLP crea polvo relajante muscular a base de arroz, tequila y manzanilla

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

El estudiante de cuarto semestre de la carrera de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Osvaldo Yepes Sánchez, elabora un polvo relajante muscular a base de arroz, tequila y manzanilla, productor que fue presentado en la Expo Agroindustrial de la Facultad de Ingeniería.

En entrevista hablo de las bondades de su producto, “la manzanilla es sensibilizador de la piel, además antioxidante; el tequila al tener alto concentrado de alcohol natural funciona como un relajante muscular; y el arroz por sus capacidades antioxidantes hace que las pieles grasas se puedan mantener limpias y frescas”.

El relajante está elaborado con productos naturales, sin agregado químico, su empaque es reciclable y amigable con el medio ambiente. Apenas está en proceso para ponerse a la venta.

Mencionó que otro de sus proyectos para el producto es elaborarlo con distintas bebidas, como vino tinto, vodka y mezcal, cada uno concentra propiedades específicas para la piel

“Hicimos un muestreo del producto en la capital, zona universitaria y en Guanajuato, se hicieron 150 encuestas, 75 en cada región, y llegamos al resultado que las personas si probarían un producto cien por ciento natural a base de tequila”.

Resaltó que el polvo tiene agregados que lo hacen accesible a cualquier tipo de Ph y tonalidad de la piel, “lo puede usar cualquier persona. Es un proyecto individual en la producción, en la cuestión de marketing y distribución colabora una compañera de la Facultad del Hábitat”.

Finalmente, Osvaldo Yepes Sánchez animó a las personas animarse a salir de lo convencional y no usar tantos productos comerciales, la idea es que se apoyen pequeñas empresas y procesos hechos a base natural”.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Innovan en procesos de rehabilitación a través de un triciclo tándem

28 julio, 2016

28 julio, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las personas con alguna discapacidad motriz tienen frente...

Premian innovadora investigación del pulque y su potencial probiótico

10 enero, 2018

10 enero, 2018

El estudio científico comprobó que la ancestral bebida nacional protege el tracto gastro-intestinal e inhibe la acción de microorganismos en...

Modifican semiconductores para descontaminar agua de moléculas orgánicas

26 julio, 2016

26 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID En Francia un científico mexicano los estudia y diseña para descontaminar el líquido y producir hidrógeno por fotocatálisis El...

Adicionan efecto antimicrobiano a solución para endodoncia

5 septiembre, 2016

5 septiembre, 2016

AUTOR: Karla Navarro FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- La propiedad antimicrobiana de las nanopartículas de...

UAA y Frigorizados la Huerta signan convenio de colaboración para realizar proyecto de investigación en beneficio del sector agroindustrial.

23 junio, 2017

23 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Investigadores de la UAA y de la Universidad...

Convocatoria de los Premios de Investigación 2017 para científicos jóvenes

15 abril, 2017

15 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Academia Mexicana de Ciencias (AMC) convoca a los investigadores y...

Niños y jóvenes construyen robots en Matematiké

15 septiembre, 2018

15 septiembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Tomar una placa de acrílico y convertirla en un pequeño robot que...

Agujeros negros con sabor a México

16 junio, 2018

16 junio, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. 7 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Durante su participación en el High-grade...

Energía limpia con tecnología mexicana

15 marzo, 2018

15 marzo, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- A fin de impulsar tecnologías mexicanas basadas en hidrógeno...

Buscan marcadores moleculares para el tratamiento de la distrofia muscular

22 agosto, 2017

22 agosto, 2017

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Caracterizada por debilidad muscular progresiva, la cual inicia por los músculos de...

Identifican hongo de ahuehuete para producir compuesto contra cáncer de mama

2 diciembre, 2018

2 diciembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes del Tecnológico Nacional de México (Tecnm),...

Uber desactivará cuentas de conductores con mala calificación

29 mayo, 2019

29 mayo, 2019

Hoy, la famosa aplicación de transporte privado reveló que empezará a desactivar las cuentas de los socios que tengan calificaciones por debajo del promedio

Estudiantes del campus Salinas-UASLP, crean seguidor de objeto con software y LEGO

22 mayo, 2017

22 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx José Alberto Olvera Guerrero, estudiante de la carrera...

Politécnicos construyen aeronave no tripulada a partir de madera balsa

7 agosto, 2017

7 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Su estructura y diseño es similar a la...

Joven científica obtiene beca L’Oréal-Unesco para buscar marcadores diagnósticos de cáncer

25 febrero, 2017

25 febrero, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Luego de convertirse en una de las cinco mujeres en la ciencia...