6 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Equipo infantil de robótica participará en Copa Mundial en Alemania

AUTOR: Felipe Sánchez

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Monterrey, Nuevo León.  (Agencia Informativa Conacyt).- HornoBots, el equipo de robótica del Museo del Acero Horno3, participará en la Copa Mundial de Robótica (RoboCup) en Leipzig, Alemania del 30 de junio al 4 de julio del presente año. El conjunto se prepara para la competencia internacional, tras obtener su pase al ganar el primer lugar del VIII Torneo Mexicano de Robótica, realizado en la Universidad Politécnica de Ciudad Victoria, Tamaulipas.

 

El grupo HornoBots surge a partir de los diplomados infantiles que se realizan en el Museo del Acero Horno3, sobre esto Carlos Luis Zataraín, coordinador de Diplomados y Equipos de Robótica del museo, comentó: “Buscamos promover el interés en ciencia y tecnología en niños y jóvenes, experiencias en diferentes diplomados donde los niños aprenden sobre robótica, arquitectura sustentable, mecatrónica, medicina, química e ingeniería ambiental”.

equipoinf recuadro 511El coordinador agrega que el equipo de robótica nace a partir de la iniciativa de los estudiantes de los diplomados. “Surge como respuesta a este deseo de los chicos de seguirse desarrollando y seguir adquiriendo habilidades, decidimos darle espacio a estos equipos de robótica que, a través de las diferentes competencias en las que participan, pueden desarrollar más habilidades y cotejar también lo que han ido aprendiendo con otras personas”.

El equipo de HoranoBots participará en la categoría Rescue Line Secondary, que consiste en simular una situación de desastre, donde un robot tiene que atravesar un camino para rescatar a una persona. Ese camino es marcado por una línea guía y el robot tiene que ser capaz de seguirla y atravesar obstáculos para realizar el rescate.

“En la categoría Rescue Line Secondary, somos el único equipo seleccionado para representar a México, es un motivo de mucho orgullo y por el cual estamos día con día preparándonos para dar la mejor representación de nuestro país”, mencionó Carlos Luis Zataraín.

La experiencia de ser parte de los diplomados en robótica y HornoBots ha cambiado la visión sobre la ciencia y tecnología de los niños y jóvenes que han participado en ellos. “Ya tengo una idea de qué quiero hacer en la vida, qué quiero estudiar (ingeniero en mecatrónica) y me ha hecho reflexionar que es muy importante la ciencia, sin ella no se puede hacer casi nada, la ocupamos mucho”, comentó Diego Ávila González, integrante de HornoBots y estudiante de secundaria.

En la misma línea, Gustavo Adolfo Maldonado Estrada, quien está en el equipo desde los seis años, quiere estudiar biotecnología y ahora cuenta con doce años de edad, platicó. “La experiencia del equipo de robótica me ha servido mucho, ayuda a socializar y me ha dejado un objetivo muy claro en la vida que es contribuir al mundo”.

Sin embargo, a pesar de sus grandes resultados, el equipo HornoBots requiere apoyo para su participación en RoboCup en Alemania: “Si hay alguna persona que nos quiera apoyar para viajar le agradeceremos, porque esto es parte de nuestra educación y nuestro sueño”, solicitó Patricio Eugenio Cantú Treviño, miembro de HornoBots.

 

Si desea mayor información sobre los diplomados del Museo del Acero Horno3 y/o apoyar al equipo HornoBots, puede comunicarse al teléfono 01 (81) 8126 1100 extensión 1340 o al correo electrónico [email protected]   Carlos Luis Zataraín o visitar la página web.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

CICESE impulsa seguridad de la información en centros científicos

10 enero, 2017

10 enero, 2017

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).-El Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), a través de...

Estrés y sobreproducción de mucina responsables del asma

12 enero, 2019

12 enero, 2019

En México, 7 por ciento de la población vive con asma y 6 mil personas mueren en nuestro país a causa de...

Asumirá ingeniera mexicana rectoría de innovadora universidad inglesa

21 enero, 2019

21 enero, 2019

El modelo de enseñanza propone equidad de género en la matrícula y trabajar conforme a las necesidades de los empleadores...

Desarrollan kit portátil para ubicar cultivos transgénicos

16 febrero, 2017

16 febrero, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIONES BIOLÓGICAS DEL NOROESTE, S.C. BOLETIN 02/30-ENE-2017 La tecnología creada en el CIBNOR abarataría el monitoreo de estos...

Parche a base de sábila para sanar heridas leves

19 agosto, 2018

19 agosto, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM),...

Desarrollan sistema para medición de peso y volumen de contenedores

26 julio, 2016

26 julio, 2016

AUTOR: Israel Pérez   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- A partir de hoy entrará en vigor...

¿Qué es un organismo transgénico?

16 septiembre, 2017

16 septiembre, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad...

Ganan alumnos de Diseño de la UdeC concurso nacional de estacionamiento para bicicletas

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx *“Es un gusto y un orgullo que alumnos...

Talentum 2018: la próxima generación de líderes

20 diciembre, 2018

20 diciembre, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Sesenta estudiantes de distintas universidades públicas y privadas de México...

El Tec de Monterrey entre los ganadores de los Premios de Investigación en AL de Google 2016

13 agosto, 2016

13 agosto, 2016

FUENTE: ITESM Edgar Emmanuel Vallejo Clemente y su alumno Héctor Manuel Sánchez Castellanos del Tecnológico de Monterrey fueron parte de...

Estrategia Digital Nacional

23 junio, 2016

23 junio, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- La Estrategia Digital Nacional es el documento que establece los...

Norma Frida Roffe Samaniego, la pasión por innovar

30 septiembre, 2016

30 septiembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 2 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde su formación y trayectoria profesional, la doctora Norma...

La importancia de la prueba científica en el derecho

11 marzo, 2017

11 marzo, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Derecho y ciencia forense es un libro que reúne lo abordado en...

Con nanopartículas ayudan al crecimiento del maíz

10 octubre, 2016

10 octubre, 2016

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS, CINVESTAV Comunicado de Prensa No. 56 12 de septiembre de 2016   Estudio...

Diseñan producto ergonómico para cuidadores de personas con discapacidad motriz

17 febrero, 2018

17 febrero, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Wendy Cruz Fabián, estudiante de maestría en diseño industrial en la Universidad...