1 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Entregan a Sephnos “Premio Adiat 2017”

Fuente: MERCEDES CARDONA, Periódico AM, www.am.com.mx

Con su comedero automático ‘Turbomate’, la empresa celayense se alzó por encima de otras 100 que buscaban el premio a la Innovación Tecnológica

Con más de 15 años de estar en el mercado, la empresa Sephnos, dedicada a la fabricación de productos de plástico para el área pecuaria, ganó el Premio ADIAT 2017 a la Innovación Tecnológica con su nuevo desarrollo llamado ‘Turbomate’.

Esta empresa celayense ha ganado el Premio Nacional de Exportación en el 2012, el Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2014 y el Premio Nacional de Calidad 2015.

El Premio Adiat 2017 a la Innovación Tecnológica, es un reconocimiento entregado por la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico A.C., a nivel nacional, que se entrega anualmente a las empresas que por sus innovaciones logradas en el desarrollo de nuevos productos que han sido introducidos al mercado con éxito y demuestren beneficios tangibles expresados en valor económico y social.

Turbomate es un novedoso comedero automático para la alimentación temprana de pollos de engorda durante sus primeros 12-15 días de edad, para ser instalado en granjas de pollo de engorda tecnificadas; producto que ha sido validado tecnológicamente con el apoyo del CONACyT/FUMEC/TechBA en Silicon Valley, en la Universidad de Stanford y en el Museo de Tecnología. Además fue finalista en el Premio de Tecnología en el EUROTIER 2016 en Hannover, Alemania.

Durante las primeras semanas de nacidos, a los pollitos se les da en un tapete o charola la comida, con lo que desperdician hasta 40 gramos cada uno, o bien, la contaminan con sus excrementos, enferman y se los trasmiten al otro.

Francisco Javier Septién Prieto, director y fundador de la empresa, mencionó que este producto nació desde hace cuatro años y ya está comercializado, y este año van a introducirlo en Brasil, Argentina, Chile y pronto en Asia.

“La idea este año es poder difundir rápido esta tecnología y posicionarlo en el extranjero”.

Este producto destacó entre más de 100 empresas participantes dentro del ramo de pequeñas y medianas empresas (PYMES).

“Nosotros no vamos a parar, el premio fue de un producto que estamos en el mercado, pero tenemos en cartera muchos productos, este año sacamos al mercado siete productos nuevos enfocados a la avícola y cerdos”, expresó.

La proyección de la empresa es lanzar 100 productos al mercado.

“Estamos muy contentos de poder demostrar que tenemos una tecnología viable en el mercado avícola, nosotros lo que tratamos de desarrollar es innovación y tecnología y así es apreciada por el Gobierno y las áreas de investigación; tratando de resolver problemas que vemos en el campo teniendo una gran conciencia en el área biológica”, indicó Septién.

Quién es Sephnos

Sephnos fue constituida el 23 de octubre del 2001 en Celaya, y desde entonces la empresa se ha destacado por: investigar, innovar, diseñar, desarrollar, proteger, fabricar, comercializar y exportar una amplia línea de productos plásticos para pollos de engorda, reproductoras, gallinas de postura, aves de ornato y/o combate, lechones y animales de compañía.

El objetivo de la empresa, es llegar a generar 100 productos con innovación y tecnología para el sector pecuario con la finalidad de incrementar la rentabilidad de los productores y a través de, apoyar la maximización de la productividad de los animales.

Actualmente exporta a más de 40 países, siendo su mercado principal Estados Unidos y América Latina.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Patenta científico mexicano en EU producto orgánico que controla al muérdago parasitario

8 agosto, 2017

8 agosto, 2017

El compuesto está también protegido en China, Australia y Nueva Zelanda, pero en México aún no Un problema creciente en...

Desarrollan inhibidores de corrosión a partir de líquidos iónicos

24 agosto, 2016

24 agosto, 2016

AUTOR: Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Si bien las tendencias apuntan...

Crea UAM novedoso sistema que recicla cinco veces el agua tratada para autolavados

5 marzo, 2018

5 marzo, 2018

El desarrollo de investigadores de la institución tiene ya dos patentes y permite aprovechar el 90 por ciento del líquido...

Logran científicos de México y Europa caso de éxito en vinculación

2 agosto, 2016

2 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Tejieron relación que concluye en acuerdo para impulsar la investigación energética y buscar escalamiento a la industria La...

Sistemas embebidos críticos: a prueba de fallas

19 febrero, 2016

19 febrero, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 16 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de abrir nuevas líneas de conocimiento...

VREI, el vehículo de rescate desarrollado en México

30 junio, 2017

30 junio, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) es considerado el grupo aeroportuario más importante...

Diseñan biosensor para detectar pesticidas

13 abril, 2017

13 abril, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un biosensor con capacidad de detectar pesticidas en medios acuosos y...

Presentan politécnicos alimentos innovadores

6 mayo, 2017

6 mayo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 20 de abril de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-306   Son estudiantes de...

Premian a investigador del Cinvestav por sus avances en fármacos de nueva generación

13 febrero, 2018

13 febrero, 2018

Recibirá 2 millones 100 mil pesos para el desarrollo del proyecto que busca inhibir herpes y adenovirus Mediante el estudio...

Energía portátil en caso de desastre

3 agosto, 2017

3 agosto, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Huracanes, sismos, inundaciones y ciclones tropicales son algunos de los desastres naturales...

Merluza como desayuno escolar para abatir desnutrición

14 marzo, 2018

14 marzo, 2018

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la...

Experimentan antiinflamatorios contra el cáncer

27 junio, 2016

27 junio, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Mediante terapias experimentales, con base en el uso de fármacos...

Insecticida usado en la floricultura pone en riesgo la salud de embarazadas

18 octubre, 2017

18 octubre, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS Boletín No. 73 30 de agosto de 2017   Científicos detectan en esa...

Alista ITQ concurso nacional de ingenierías

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de promover el...

Crean algoritmo para tecnología push

7 abril, 2016

7 abril, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. 1 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el uso de...