30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

En Presidencia se entiende la importancia de impulsar a las patentes: Elías Micha

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante

Dr. Elias Micha Zaga, Dir. Adj. de Desarrollo Regional (3)

El nuevo Coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Presidencia de México, Elías Micha, explicó que el apoyo para que más inventores e investigadores patenten es una de las piezas fundamentales para que la innovación se convierta en una ventaja verdadera para la economía mexicana y que el país transite de manera más expedita hacia la economía del conocimiento.

El 1 de abril de este año, el doctor en matemáticas Elías Micha Zaga fue nombrado como nuevo Coordinador de CTI en la oficina de la Presidencia, en lugar del doctor en biotecnología Francisco Bolívar Zapata, quien se había separado del cargo seis meses antes para contender por la rectoría de la Universidad Nacional Atónoma de México.

El nombramiento del doctor Micha coincide con el mes en que se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual (26 de abril). Él cuenta con experiencia en este campo pues entre 2006 y 2012 fue director del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), donde se impulsó el programa más fuerte que un gobierno estatal haya impulsado en favor del patentamiento en este país, como recordó en breve conversación con Mi Patente. 

“Tenemos que diseñar programas que impulsen el que la gente patente. Eso es parte de lo que después se va a convertir en riqueza para alguien”, indicó el matemático egresado de la UNAM y con doctorado de la Universidad de Oxford. Él mismo encabezó entre 2012 y 2016 la Dirección Adjunta de Conacyt  sobre Desarrollo Regional y tuvo bajo su responsabilidad el mega proyecto para elaborar las 32 Agendas Estatales de Innovación (AEI).

“Nosotros tuvimos en el Estado de México un programa muy fuerte en el que impulsamos el patentamiento. Muchas veces los investigadores y los inventores, no tienen el recurso económico necesario para proteger sus hallazgos o inventos. Cuesta dinero patentar y cuesta tiempo. Entonces nosotros, en Comecyt, creamos un programa en el que le reembolsábamos a la gente, a las instituciones, a los inventores, el total de la factura que nos traían del IMPI, o sea del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Eso fue fundamental”, indica el cientíico y actual funcionario público que trabajó bajo el mando de Enrique Peña Nieto y de Luis Videgaray desde que ambos eran, respectivamente, gobernador y secretario de finanzas del Gobierno del Estado de México.

“ Nosotros estamos convencidos de que el tema de patentes es un tema que tenemos que tener claro que se tiene que impulsar. Es un tema en el que el país está rezagado y que está directamente  relacionado con la innovación”, dice Micha desde su nuevo cargo como asesor del Presidente de la República.

Innovación y valor

El doctor Elías Micha opina que aunque México es ya una potencia manufacturera, como lo demuestra su liderazgo en ramos como las industria automotriz, electrónica y plásticos, todavía hace falta que haya más conocimientos mexicanos se patenten y se conviertan en innovaciones, para que la economía tenga más apoyo de las empresas basadas en conocimiento y no sólo en las que hacen manufactura.

“En cualquier país donde la innovación prevalece y es un catalizador de la productividad, el gasto en el sector de Ciencia, Tecnología e Innovación es mayoritariamente privado. Hablamos de 70% del gasto privado, contra 30% de gasto público. La proporción llega a ser hasta del 80% privado y 20 % púbico en países que se dedican a la alta tecnología, como Israel y en Finlandia”,dijo el doctor Micha.

A diferencia de lo que ocurre en esos países que son líderes en la economía del conocimiento, en México todavía es la inversión púbica la que sostiene al ecosistema de generación de conocimiento, pues todavía el gasto público es cercano al 70% del total del dinero que en México se dedica a la Ciencia, Tecnología e Innovación, mientras que la iniciativa privada invierte cerca del 30%.

“Para poder llegar a la meta de invertir el 1% del Producto Interno Bruto (PIB) del país en el sector de CTI, es necesario que el sector privado triplique su inversión y que el sector privado por lo menos la duplique y así poder llegar a la menta en el año 2018, al final de este sexenio”, concluyó el asesor de CTI de Presidencia.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Superindustria niega registro de marca TOP GEAR y protege serie televisiva

6 abril, 2016

6 abril, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia deIndustria y Comercio, www.sic.gov.co Colombia   La Superintendencia de Industria y Comercio negó la marca TOP GEAR...

Abren primera unidad de investigación público-privada contra diabetes

7 abril, 2017

7 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Debido a que en...

Etnnic una marca española de trikes que pretende revolucionar la movilidad

13 marzo, 2017

13 marzo, 2017

Fuente: NÉSTOR ZABALOA GALBETE, ETNNIC Personal Mobility Cycles, www.etnnic.com, Arrasate (Gipuzkoa), España, [email protected] Aunque en España y en el resto del...

Desarrollo de habilidades en los colaboradores para el fomento a la Propiedad Industrial

25 abril, 2018

25 abril, 2018

Autor: RAFAEL CORTÉS ACOSTA, Director Consultor de “Trainergy, la energía de tu negocio”, Trainergy México, [email protected], Twitter: @RafaelCortesMx, @TrainergyMx Resumen:...

México requiere un Centro Nacional de Investigación en Inteligencia Artificial: Raúl Rojas

22 mayo, 2017

22 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Es muy recomendable que...

Supera Inversión Extranjera Directa los 10 mil millones de dólares durante el primer trimestre de 2019

16 mayo, 2019

16 mayo, 2019

Según la Secretaría de Economía hay un incremento de 7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Presentó Expo Ingenio 2017 a la “Propiedad Industrial en Movimiento”

15 marzo, 2017

15 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con un programa de actividades...

Guanajuato será sede de la segunda cumbre de jóvenes líderes en biotecnología de Latinoamérica (Allbiotech 2018).

4 mayo, 2018

4 mayo, 2018

Autor: EDGAR FERNANDO SUAREZ ZAMORA, Coordinador de transferencia de tecnología y patentes, OTT GRUPO SELCO, [email protected]  Allbiotech es una organización...

FLANAX: EL DOLOR DE CABEZA DEL PRINCIPIO DE TERRITORIALIDAD.

14 junio, 2016

14 junio, 2016

FUENTE: Arturo Ishbak Gonzalez, Intellectual Property Attorney, Brinks, Gilson & Lione, US Esta columna analiza la decisión del Cuarto Circuito de la...

Convocatoria de CIINOVA.

21 noviembre, 2016

21 noviembre, 2016

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

IMP inventa y patenta espuma para extraer petróleo de yacimientos en declive

24 julio, 2017

24 julio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Hasta la mitad del...

Registran familiares marca ‘Emiliano Zapata’

8 abril, 2019

8 abril, 2019

Édgar Castro Zapata, bisnieto del luchador social originario de Morelos, suscribió el contrato de licencia, la cual estará vigente durante una década

México celebra hoy el Centenario del inventor de la TV a Color: Guillermo González Camarena

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Ciudades de la República Mexicana...

Cuatro acciones para empoderar a las mujeres al otorgarles seguridad jurídica

14 marzo, 2017

14 marzo, 2017

Fuente: Colegio Nacional del Notariado Mexicano, @notariadomex, www.notariadomexicano.org.mx, [email protected], Quadrant Comunicación, Rosa María Luebbert, [email protected]  El Día Internacional de la...

Con motivo del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, IMPI y el Servicio Postal Mexicano cancelan estampilla postal conmemorativa

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-014 / 2017 Ciudad de México, 26 de abril de 2017.- “La innovación mejora la vida”, es...