30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

EL VALOR JURÍDICO DE TU MARCA

Por: Lic. José Roberto Garza García.

www.promapmx.com

Captura de pantalla 2016-02-17 a las 9.43.44

Pese a la importancia que representa el hecho de generar un derecho de uso exclusivo y de explotación comercial de una marca, muchos titulares de activos intelectuales marcarios dejan para el final el proceso de estudio ante el INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (IMPI), esto atendiendo a importancia jurídica que genera el hecho de obtener un número de registro, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 87 de la Ley de la Propiedad Industrial, el cual contempla lo siguiente:

“Artículo 87.- Los industriales, comerciantes o prestadores de servicios podrán hacer uso de marcas en la industria, en el comercio o en los servicios que presten. Sin embargo, el derecho a su uso exclusivo se obtiene mediante su registro en el Instituto”.

 

Captura de pantalla 2016-02-17 a las 9.42.33

Es decir, primero realizan gastos para la generación de la marca por medio de agencias de publicidad, de diseño o de desarrollo de contenidos, sin tener la certeza de que las posibilidades que les ofrecen como marcas para seleccionar y posteriormente introducir en el comercio, sean susceptibles de registro-reconocimiento oficial, ya que las opciones que les ofrecen pueden resultar contrarias a las disposiciones de los artículos 4 y 90 de la Ley de la Propiedad Industrial, con especial énfasis en supuestos de semejanza en grado de confusión con antecedentes registrales vigentes, aplicados a los mismos productos o servicios y de por el hecho de desarrollar marcas descriptivas.

No solo eso, en ocasiones realizan los gastos por su cuenta sin verificar la situación actual de la marca que pretenden explotar comercialmente, relativos a los gastos para publicitar la marca, ya que se adquieren dominios, se contrata publicidad en medios masivos de comunicación, se fabrican uniformes, diseños arquitectónicos y visuales, así como impresión de material para operar el establecimiento comercial, entre otros supuestos, sin tener la certeza de que efectivamente se puede generar titularidad sobre la marca, ya que la exclusividad nace con el registro, encuadrando así en los siguientes supuestos jurídicos:

  1. En caso de existir una marca registrada idéntica o semejante en grado de confusión, aplicada a los mismos productos o servicios, se puede llegar a materializar supuestos contenidos en el artículo 213 de la Ley de la Propiedad Industrial (Infracción Administrativa), ya sea por actos de competencia desleal o el uso de una marca registrada sin previa autorización por parte de su respectivo titular, y en caso de materialización de la Resolución en contra, una acción por la Vía Civil por concepto de Daños y Perjuicios.
  2. Impedir que un tercero o competidor directo, utilice una marca idéntica o semejante en grado de confusión, al no contar con el registro, mismo que es la base para poder activar los mecanismos de defensa por uso no autorizado.

Con esto se deduce la importancia que se le debe de brindar a primero tener elementos que permitan suponer que es posible generar un registro de marca por la vía legal, de preferencia con especialistas en Propiedad Intelectual, para que la primera etapa para generar una nueva marca, sea realizar los gastos de inversión para la protección legal por la vía de registro, y segunda, el brindarle una imagen comercial aparejada de los gastos de introducción y uso comercial.

El valor jurídico de la marca se traduce en la posibilidad de ser el legítimo titular de la misma, y al contar con un registro, poder evitar que terceros la utilicen sin consentimiento o ser parte demandada en supuestos considerados contrarios a la Ley rectora de la materia, por concepto de uso de una marca carente de protección que invade la exclusividad de una marca previamente registrada, siendo conveniente y necesario el primero verificar y dar prioridad a la vía legal por medio planteamiento de posibles escenarios relativos al uso de una nueva marca, y posteriormente realizar los actos tendientes de colocar la marca en el mercado, pero con la tranquilidad que representa el conocer la situación actual de su marca.

El registro de una marca es un acto jurídico, que genera derechos y reconocimiento ante terceros, por lo tanto se le debe de brindar la seriedad y el tratamiento que conlleva, ya que no es en vano la existencia de un ordenamiento jurídico que regula su tratamiento, siendo fases complementarias tanto la viabilidad legal como el impacto comercial que el signo distintivo pueda generar, atendiendo a su tratamiento legal y a una correcta interpretación de factibilidad que represente una inversión que no sea de alto riesgo.

 

Captura de pantalla 2016-02-17 a las 9.36.26

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crean algoritmo para tecnología push

7 abril, 2016

7 abril, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. 1 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el uso de...

Investigación México-estadunidense identifica gen en población mexicana que posibilita desarrollo de diabetes MODY

6 enero, 2019

6 enero, 2019

La variante de la enfermedad se presenta en menores de 50 años, personas que no necesariamente son obesas y se...

A partir de colillas de cigarro, universitario elabora celulosa para fabricar papel

18 junio, 2018

18 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Por cada tonelada de colillas procesadas se...

Diseñan sistema para apoyo a zonas de desastre

3 abril, 2017

3 abril, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la empresa colimense Rasoft S.A. de C.V., desarrollan el prototipo...

Crean politécnicos juguete didáctico para el aprendizaje de electrónica

3 mayo, 2017

3 mayo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 20 de abril de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-307 Es un seguidor de...

Jalisciense desarrolla biofertilizante para maíz blanco

28 febrero, 2017

28 febrero, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- La investigación para crear un biofertilizante para maíz blanco que disminuyera el impacto...

C Minds, un mejor futuro con nuevas tecnologías

6 diciembre, 2018

6 diciembre, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- C Minds es una agencia de innovación que se encarga de explorar el...

Neuroalimentación para combatir discapacidad intelectual

13 julio, 2016

13 julio, 2016

AUTOR: Génesis Gatica Porcayo FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT  Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Tomando como referencia las cifras provenientes del Censo de...

Novelistik, reinventando la industria editorial

27 julio, 2016

27 julio, 2016

AUTOR: Hugo Valencia Juliao FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Novelistik es una plataforma digital de autopublicación de...

Despegue de la bioenergía en el sureste

13 octubre, 2018

13 octubre, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- En 2015, la Secretaría de Energía (Sener) implementó la Estrategia de Transición...

CICESE instalará en Nayarit Innovatic-Lab

15 septiembre, 2016

15 septiembre, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez Cancino FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en ciencias computacionales Ismael Espinosa...

Tiene México gran potencial en el sector aeroespacial

29 septiembre, 2016

29 septiembre, 2016

Ciudad de México. 30 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Por su ubicación geopolítica, el estado macroeconómico actual, la capacidad...

33% de los mexicanos jamás llevan a sus mascotas al veterinario, poniendo en riesgo la salud de la familia

13 junio, 2018

13 junio, 2018

Para muchas personas, tener una mascota en la familia es considerada una de las mejores decisiones que han tomado en...

Comimsa optimiza plataforma digital para trámites en Saltillo

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno municipal de Saltillo, en colaboración con la Corporación Mexicana de...

Crean científicos mexicanos mega sistema de almacenamiento informático de bajo costo

11 abril, 2017

11 abril, 2017

Desarrollo de un centro Conacyt guarda cientos de terabytes y puede usarse incluso desde un teléfono móvil Dos mil 500...