30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El lenguaje inclusivo deja fuera 6 mil lenguas

Al privilegiar la escritura frente a la oralidad se excluye al 80 por ciento de la sociedad que nunca han tenido escritura.

 Los esfuerzos por hacer inclusivo el lenguaje, que se aferran a incluir los géneros femenino y masculino en una misma expresión, dan lugar a grafías como “Lxs” o “L@s”, lo cual provoca no sólo aberraciones gramaticales e intensos debates, sino que ni siquiera terminan por construir una auténtica inclusión igualitaria.

En la opinión de la lingüista Concepción Company, el llamado lenguaje inclusivo es en realidad excluyente para poco más de 6 mil lenguas en todo el mundo.

“De las 6 mil 104 lenguas que están inventariadas en el instituto Max Planck de Antropología Evolutiva (Alemania) menos de 100 tienen escritura. Entonces… ¿Cómo podría esta convención gráfica crear igualdad si de entrada discrimina a las lenguas que solo son orales?” planteó la investigadora de la lengua.

Esos signos que sustituyen a las vocales son impronunciables, y no hay pauta fonológica para pronunciar “Lxs o L@s”; mucho menos en aquellas lenguas que solo son orales —explicó— por lo que le quita a estas 6 mil lenguas un rasgo muy significativo que ha existido desde hace 200 mil años: la primacía histórica y biológica de las sociedades que viven en la oralidad.

Aunque algunas lenguas, como el checo, tienen silabas con tres consonantes, en general son muy raros los idiomas que tienen la misma cualidad gramatical.

Recalcó que al privilegiar la escritura frente a la oralidad se excluye al 80 por ciento de la sociedad, que nunca han tenido escritura y son culturas muy ricas, convencionales y tradicionales. “Y no tener escritura, no significa no tener cultura”.

El uso de la “e” como neutro

 “Si bien, los dueños de la lengua son los hablantes y no los académicos, el uso de la letra “e” en sustitución de la “a” para señalar lo femenino, o de la “o” para el masculino es arbitrario”, opinó.

Hasta ahora, los experimentos que se han hecho en literatura usando estas modificaciones resultan difíciles de asimilar y de leer. “No son lecturas para leerse al borde de la alberca”, dijo Company.

Comentó que las batallas para alcanzar la equidad de género hay que darlas en los ámbitos jurídico, político y cultural. Después la lengua, al ser un repositorio natural de la cultura, recogería todo aquello.

Pie de foto: ¿Cómo podría esta convención gráfica crear igualdad si de entrada discrimina a las lenguas que solo son orales? Foto: FCCyT.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crean “UBER” universitario en laboratorio de móviles del CUCEI

23 junio, 2017

23 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El servicio será exclusivo para estudiantes de la...

Crean estudiantes mexicanos brazo robótico para uso industrial con potencial de prótesis médica

15 marzo, 2018

15 marzo, 2018

Los movimientos son manipulados vía un guante de forma manual o automática con programación previa Tras obtener el primer lugar...

Premian en Reino Unido a ingeniero mexicano

15 mayo, 2017

15 mayo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Por sus contribuciones en materia de ingeniería para la recuperación de...

Diseñan interface cerebro-computadora para recuperar movimiento

25 agosto, 2017

25 agosto, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS Boletín No. 64 28 de julio de 2017   Con la lectura de...

Laboratorio nacional en diseño electrónico y software embebido

1 septiembre, 2016

1 septiembre, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- El laboratorio nacional en investigación, desarrollo tecnológico e innovación...

Alumnos de IPN desarrollan generador eléctrico para combatir apagones

30 marzo, 2017

30 marzo, 2017

Fuente: Excélsior, www.excelsior.com.mx El prototipo contiene una batería de 12 volts que es alimentada por paneles solares que el inversor...

Parque de Innovación Tecnológica BioHelis

13 octubre, 2016

13 octubre, 2016

La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- A poco más de tres años de operaciones, el Parque de Innovación Tecnológica...

The Protection of nontraditional trademarks in the United States

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

By: Arturo Ishbak Gonzalez Intellectual Property Attorney Brinks, Gilson & Lione   In response to the new consumers’ trends and needs,...

Facultad de Medicina de la UASLP busca innovar en la detección de neuropatía diabética

26 agosto, 2017

26 agosto, 2017

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSI 4 de agosto 2017 Boletín 4504 A través de la utilización de una cámara...

Cenam, referente internacional en calibración y pruebas

25 julio, 2016

25 julio, 2016

AUTOR: Israel Pérez   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro Nacional de Metrología (Cenam) es...

Científicos del IPN indagan potencial de una planta mexicana para tratar cáncer de próstata y matriz

19 octubre, 2016

19 octubre, 2016

En estudios a nivel mundial, la especie del género Plumbago ha reportado efecto anticancerígeno A nivel mundial, sólo el 10...

Lanzan estudiantes nanosatélites experimentales

28 enero, 2017

28 enero, 2017

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Durante el Primer Concurso Estatal de Misiones Espaciales en Aguascalientes, celebrado el pasado noviembre, estudiantes del...

Novelistik, reinventando la industria editorial

27 julio, 2016

27 julio, 2016

AUTOR: Hugo Valencia Juliao FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Novelistik es una plataforma digital de autopublicación de...

Cursos gratuitos en línea, desde inteligencia artificial hasta música en edX y MéxicoX

12 agosto, 2017

12 agosto, 2017

Por Violeta Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En marzo de 2012, cuando Anant Agarwal impartió el primer...

Fundamental monitoreo acústico de aeropuertos para aprovechar su capacidad: especialista del IPN

12 abril, 2017

12 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES • El análisis hace más eficiente el servicio de...