30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Ecosur desarrolla plataforma de uso libre para visualización y análisis de información geográfica

AUTOR: Boletín de prensa

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

EL COLEGIO DE LA FRONTERA SUR

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas a 5 de abril del 2016

Ecosur desarrolla plataforma de uso libre para

visualización y análisis de información geográfica

Captura de pantalla
2016 04 05 a las 17.23.23El Laboratorio de Análisis de Información Geográfica y Estadística (LAIGE) de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) presentó el “Laboratorio de Observación de la Tierra” (EO Lab por sus siglas en inglés), una nueva herramienta que permite visualizar y consultar información geográfica sobre diferentes aspectos del medio ambiente, la cual pretende proporcionar información espacial del territorio a un público especialista y no especialista, que requiera conocer de estadísticas para la toma de decisiones.

“Esta plataforma permite desplegar mapas y obtener reportes sobre algunos aspectos de los recursos forestales del sureste de México, permitirá al usuario consultar los tipos de cobertura del suelo, clasificado por fechas, mapas de deforestación, contenidos de carbono en ecosistemas forestales, y algunas variables del medio físico y el clima”, explicó

Miguel Angel Castillo Santiago, responsable del LAIGE.

Indicó que cualquier persona puede emplear esta herramienta y no es necesario contar con software especializado, ya que está alojado sobre “la nube”, lo que asegura un acceso continuo y eficiente desde cualquier lugar y a toda hora, por lo que sólo se requiere tener una buena conexión de internet.

Además de visualizar mapas, esta herramienta permitirá al usuario obtener reportes con datos y gráficos a nivel de municipios, regiones económicas, áreas naturales protegidas, o áreas definidas por él mismo, las cuales podrá descargar en formatos excel y PDF.

La plataforma opera a partir de un software comercial desarrollado por la empresa ECOMETRICA conocido como OurEcosystem, a partir de la cual LAIGE ha desarrollado una serie de aplicaciones orientadas a proporcionar información sobre el estado actual y la dinámica de cambio de los recursos forestales en el sureste de México como: monitoreo de bosques y la deforestación en Chiapas; manglares de la Costa de Chiapas; los bosques de Marqués de Comillas y cobertura del suelo en el sureste de México.

“Consideramos que esta herramienta representa una buena oportunidad para que la comunidad académica y el público en general conozca de primera mano el estado actual de los recursos forestales y puede tomar decisiones más informadas para su manejo”, expresó Castillo Santiago.

La apertura para el uso de esta plataforma es el resultado de una colaboración de LAIGE con ECOMETRICA y la Agencia Espacial de Reino Unido (UKSA).

Para más información y acceder a la herramienta puede consultar las siguientes ligas: http://www.ecosur.mx/laige/

http://www.ecosur.mx/blog/laboratorio-de-observacion-de-la-tierra/

Para mayor información:

Departamento de Difusión y Comunicación

Ecosur- Unidad San Cristóbal. 
Tel. 6749000  Ext.1780

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Cuántas bacterias hay en una muestra?

29 abril, 2016

29 abril, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de optimizar en el área de...

Julio López, innovación emprendedora

7 marzo, 2017

7 marzo, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- La pasión de Julio Antonio López Lizárraga han sido siempre los aviones y...

GenPORT, un portal sobre género y ciencia a nivel mundial

10 junio, 2017

10 junio, 2017

Boletín de prensa no.266 Ciudad de México, 28 de mayo de 2017 GenPORT, un portal sobre género y ciencia a nivel mundial...

Conoce las clínicas del viajero de la UNAM

16 julio, 2017

16 julio, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Basándose en el panorama de apertura a nuevos destinos como parte...

Sistema Satelital Mexicano, un vistazo al desarrollo tecnológico en el país

5 mayo, 2016

5 mayo, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México, (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Alguna vez te has preguntado cómo funciona un satélite...

En Exporecerca Jove, celebrado en Barcelona, compitieron con más de 112 proyectos de estudiantes de países de Europa, América Latina y Asia

1 mayo, 2017

1 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Con el proyecto Speaking Glove, una herramienta tecnológica...

Convocatoria Premio a la Innovación en Bionano: Ciencia y Tecnología 2018

19 junio, 2018

19 junio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de reconocer el esfuerzo de investigadores que se...

Un viaje hiperveloz en el marco de la relatividad general

17 diciembre, 2016

17 diciembre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- La teoría de la relatividad de Albert Einstein postula, como principio, que nada puede viajar más...

Mujeres embarazadas con diabetes deben vacunarse contra influenza, pues su riesgo es mayor que sanas

6 diciembre, 2018

6 diciembre, 2018

La infección en el proceso de gestación eleva el riesgo de complicaciones al bebé, al momento de su nacimiento e...

Con bebida natural ayudarán a tratar la gastritis

1 mayo, 2017

1 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Se comprobó que el jugo elaborado a...

¿Qué son las pruebas genéticas?

23 julio, 2017

23 julio, 2017

Por Carmen Báez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La genética médica está contribuyendo de manera indiscutible en el entendimiento del...

Mejora el IPN cemento con nanotecnología y obtiene producto de alta resistencia

16 marzo, 2017

16 marzo, 2017

El producto tradicional desarrolla una resistencia a la compresión de entre 250 y 400 kilogramos por centímetro cuadrado y el...

Convoca INAOE a la XI Olimpiada Nacional de Astronomía

29 abril, 2017

29 abril, 2017

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- Como cada año, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica...

NASA evalúa el AzTechSat-1 y avanza en su ruta hacia la órbita

16 agosto, 2018

16 agosto, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por...

Celebra 10 años Aeroclúster de Querétaro

26 agosto, 2016

26 agosto, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- A 10 años de distancia, el Aeroclúster de...