25 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convoca INAOE a la XI Olimpiada Nacional de Astronomía

Por Dalia Patiño González

Tonantzintla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- Como cada año, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) convoca a los estudiantes de secundaria y preparatoria a participar en la XI Olimpiada Nacional de Astronomía en México, a fin de conformar el selectivo a la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía 2017.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 10 de mayo y como parte de su dinámica se invita a los estudiantes a realizar su preinscripción en línea a través de la página http://astro.inaoep.mx/olimpiada_astronomia/?redirect=0.

Dr.-Eduardo-Mendoza-Torres-1.jpgDr. Eduardo Mendoza Torres.Los interesados, después de conocer más a detalle, podrán acceder a la página http://astro.inaoep.mx/olimpiada_astronomia/course/view.php?id=12 para poder inscribirse según la categoría que les corresponda; para secundaria no deberán ser mayores de 16 años y para preparatoria, no mayores a los 19 años. Podrán participar todos los estudiantes que vivan en la República Mexicana.

Al respecto, el doctor en astronomía Eduardo Mendoza Torres, investigador del INAOE, declaró en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt que este tipo de competencias busca incentivar en los estudiantes la participación en ciencias como la astronomía, además de que pierdan el miedo a las matemáticas y la física, pues, aseguró, muchos jóvenes tienen talento y ni siquiera lo saben porque han tenido malas experiencias en la escuela.

“Invitamos a todos los estudiantes a que se animen y participen, a que visiten la página de la Olimpiada y resuelvan los ejercicios y practiquen mucho, sobre todo los de nivel 0, porque esos ejercicios ya abordan la astronomía, que si bien no tienen mayor dificultad, tocan conceptos del área y eso les permitirá entenderlos más a profundidad”.

universo-rec-42017.jpgEl doctor Mendoza Torres impulsa y organiza desde 2002 la Olimpiada Nacional de Astronomía en México, impulsando a cientos de jóvenes a explotar sus capacidades en las ciencias exactas pero sobre todo en su gusto por la astronomía.

Respecto a la convocatoria, el investigador precisó que entre los participantes se llevará a cabo una selección de 10 jóvenes para que se presenten en las instalaciones del INAOE del 15 al 20 de junio y realicen una prueba final, que les servirá de entrenamiento para la competencia internacional.

Previo a esta selección se realizará una prueba en línea el 12 de mayo para la categoría secundaria y el 13 de mayo para la categoría preparatoria, ambos exámenes iniciarán a las 19:00 horas del estado de Puebla. Cada participante tendrá como tiempo límite dos horas, que empezarán a contar a partir de que inicie su examen.

“Muchas veces los chicos tienen la idea de que la astronomía solo es ver con el telescopio, así que cuando les ponemos una ecuación ya no les gusta, pero lo cierto es que muchos de ellos, aunque sus áreas sean otras, tienen habilidades y eso se relaciona con las experiencias que vivieron en la escuela, con los malos profesores que les dijeron que las ciencias exactas eran difíciles y no servían para eso, pero la realidad puede ser otra”, añadió el doctor Mendoza Torres.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Buscan vincular a científicos, empresarios, gobierno y sociedad civil

24 noviembre, 2016

24 noviembre, 2016

Ciudad de México. 6 (Agencia Informativa Conacyt).- Cada vez con mayor frecuencia se presenta en los procesos industriales y de innovación...

Nuevo planetario, un oasis de ciencia en Chimalhuacán

17 agosto, 2018

17 agosto, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- A 30 minutos del Centro de la Ciudad de México —18...

Crean lector de ADN “miniaturizado” para diagnosticar enfermedades

9 agosto, 2017

9 agosto, 2017

Boletín de prensa no. 373 Crean lector de ADN “miniaturizado” para diagnosticar enfermedades  ·        La tecnología desarrollada por investigadores de la...

Desarrollan en IPN software para identificar rutas seguras

19 abril, 2017

19 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Dará al usuario la clasificación de seguridad...

Basura electrónica que vale oro

24 agosto, 2017

24 agosto, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes de la Subdirección de Procesos Industriales y...

Calentamiento óhmico: ventajas e investigación

2 agosto, 2016

2 agosto, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El calentamiento óhmico es el efecto de liberación de calor...

Desarrollan app para conocer percepción pública de entornos urbanos

25 agosto, 2016

25 agosto, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).-El Centro de Investigación en Geografía...

Exitoso mexicano crea método que reduce los daños celulares en infarto y alarga vida del paciente

29 enero, 2016

29 enero, 2016

  * Un microbiólogo de origen oaxaqueño dirige tres estudios en cardiología molecular en Singapur, Alemania y Rusia. Recibe importante...

Comprueban científicamente el uso de producto de la herbolaria mexicana para tratamiento de diabetes

15 julio, 2016

15 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID La llamada “hierba del sapo” también eleva colesterol bueno, y disminuye triglicéridos, creatina y ácido úrico La popular...

Crean “UBER” universitario en laboratorio de móviles del CUCEI

23 junio, 2017

23 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El servicio será exclusivo para estudiantes de la...

Participa en la novena edición de Cleantech Challenge México

12 marzo, 2018

12 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- GreenMomentum Inc., en su compromiso con el desarrollo económico a través...

La desmedida recolección de insectos comestibles podría dañar la biodiversidad

11 junio, 2017

11 junio, 2017

Boletín de prensa no.265 Ciudad de México, 28 de mayo de 2017 La desmedida recolección de insectos comestibles podría dañar la biodiversidad...

Comunidades tecnológicas para mujeres

1 diciembre, 2018

1 diciembre, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las comunidades tecnológicas tienen uno de sus primeros antecedentes en la década...

iPhone 11 podría desbloquearse al tocar cualquier parte de la pantalla

3 mayo, 2019

3 mayo, 2019

Próximamente Apple presentará el nuevo iPhone 11 y unas patentes encontradas por el portal Patently Apple informaron que la compañía considera el regreso mejorado del Touch ID

¿Cómo detectar errores de programación?

17 febrero, 2016

17 febrero, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez   FUENTE: CONACYT, Agencia Informativa CONACYT Zacatecas, Zacatecas. 15 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Los bad...