4 December, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

“Desarrollo de la WebRTC en el mundo de los negocios”

Fuente: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en diversos blogs, Consultora empresarial. [email protected]

La WebRTC es una nueva tecnología que ha revolucionado el mundo de las telecomunicaciones y el de los negocios, ya que permite realizar comunicaciones y enviar distintos tipos de datos en tiempo real entre navegadores, donde quiera que estemos y desde el dispositivo que prefiramos. Sin embargo, su desarrollo se ha visto ralentizado debido a diversos acontecimientos.

Keywords: WebRTC, VOIP, tecnología, telecomunicaciones

Desarrollo de la WebRTC en el mundo de los negocios

¿Qué es la tecnología WebRTC?

La WebRTC, también conocida como Web Real Time Communication, es un software de código abierto que permite realizar llamadas de voz, videollamadas y compartir archivos en línea y otros tipos de datos en tiempo real entre diferentes navegadores. La tecnología WebRTC opera a través de un Códec que se encarga de codificar y decodificar las señales y flujos digitales para que estos lleguen a su destino.

Desarrollo de la WebRTC 

La WebRTC ha de ser considerada como uno de los desarrollos más importantes en el sector de las telecomunicaciones empresariales que ha tenido lugar en esta década. La tecnología WebRTC supone el desarrollo de la Web y del navegador Web, y facilita la telecomunicación en tiempo real, permitiendo así establecerla como una característica natural de Internet.

Pese a lo prometedor de la aparición de esta tecnología a principios de esta década, su desarrollo no ha sido tan grande como lo esperado, y esto se debe a varias causas, entre las que hay que destacar determinados problemas legales, principalmente disputas de patentes en su formato, lo que ha producido que se ralentice su expansión.

El VP8 (Formato de Compresión de Video o Especificación de Compresión de Video) es un códec que se encarga de la codificación y descodificación de los vídeos de alta definición como un archivo y como un flujo de bits para visualizar. El códec VP8 es libre y gratuito, ya que Google lo hizo libre de derechos en 2010. Sin embargo, Nokia consideraba que el códec VP8, incluido en Chrome, infringía su propiedad intelectual, por lo que presentó diversas demandas.

También ha sido causa de litigio las patentes en torno al códec H-264. El códec H-264 permite codificar y descodificar los archivos de vídeo digital de alta definición muy popular para que sean comprimidos ocupando menos espacio. Cisco interpuso demandas por considerar que se infringían sus patentes, sin embargo, en 2013 anunció que liberaba su códec H-264, de esta manera se evita el pago de patentes MPEG-LA, pudiendo de esta forma usarse libremente. Todo esto ha facilitado la evolución y crecimiento de la tecnología WebRTC.

Otro de los problemas que causó la ralentización del desarrollo de la tecnología WebRTC es la falta de soporte de algunos navegadores web. Google fue uno de los impulsores de la tecnología WebRTC, por lo que se estableció como el navegador más avanzado en la integración de esta tecnología, tanto en las versiones para ordenador como en las versiones para celulares y tablets. Opera y Firefox también soportan desde hace mucho tiempo esta tecnología, tanto en el caso de sus versiones de escritorio como en el caso de sus versiones para Android. De hecho, Firefox fue el primero en anunciar que soportaría el códec H-264 tras saltar la noticia de su liberación por parte de Cisco. El navegador Safari, desarrollado por Apple, por el contrario no ha sido compatible con la tecnología WebRTC hasta el año pasado. La falta de soporte por algunos navegadores o la falta de desarrollo de las versiones para algunos dispositivos provoca que el desarrollo de la tecnología WebRTC tome más tiempo y esfuerzo, ya que una parte de los potenciales usuarios no pueden tener acceso a esta tecnología por falta de dispositivos compatibles con los navegadores que la soportan.

Hoy en día, la mayoría de navegadores soportan la tecnología WebRTC, por lo que es posible disfrutarla desde cualquier dispositivo que cuente con alguno de ellos. 

Aplicación de la WebRTC en el mundo de los negocios

El desarrollo de la tecnología WebRTC ha supuesto un gran avance en el sector de las telecomunicaciones, ya que permite tener total flexibilidad y movilidad, y además permite ahorrar en la factura telefónica.

Las ventajas que ofrece esta tecnología son especialmente favorables para las empresas y la realización de negocios, ya que hace posible enviar y recibir llamadas de voz, video y cualquier otro tipo de datos en tiempo real desde donde quiera que nos encontremos, siendo únicamente necesario disponer de un dispositivo conectado a Internet con un navegador compatible que soporte la tecnología, que como se ha mencionado con anterioridad, en la actualidad son casi todos los navegadores del mercado. Todos los miembros de las empresas que cuenten con esta tecnología podrán desplazarse sin tener que preocuparse de que una llamada importante no sea atendida y se pierda, puesto que podrán mantenerse conectados en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Utilizar la WebRTC es muy sencillo, únicamente es necesario entrar en un enlace web y logarte con su usuario y clave. Una vez hemos iniciado sesión, la línea se encontrará activa y podrá recibir y realizar llamadas simplemente marcando el número o descolgando cuando suene su línea. 

Junto a las importantísimas ventajas de movilidad y flexibilidad, la tecnología WebRTC supone un gran ahorro en la factura telefónica. Al realizarse y recibirse las llamadas por Internet, se evitan los elevados costos de las llamadas internacionales al no ser necesario el costoso “roaming”. Además, al ser posible conectarse desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, no es necesario invertir en la instauración de instalación de ningún tipo, como serían terminales fijos para la oficina y celulares para cuando nos encontramos fuera de ella. Si junto a todo ello añadimos un número virtual, además de recibir las llamadas desde donde queramos, podremos disfrutar de  un número inteligente, con funcionalidades avanzadas. Si además queremos expandir nuestra empresa o establecer relaciones de negocios internacionales, un número virtual internacional del país o países que deseemos nos permitirá dar confianza a los clientes que se encuentran en otros países y proyectar una imagen internacional, todo ello junto a las ventajas de la tecnología WebRTC y mientras ahorramos en telefonía.

La tecnología WebRTC ha supuesto un antes y un después tanto en el mundo de las telecomunicaciones como en el de los negocios y las relaciones comerciales, permitiendo realizar comunicaciones y enviar distintos tipos de datos en tiempo real entre navegadores, donde quiera que estemos y desde el dispositivo que prefiramos.

Ana López, Directora del Departamento de Marketing y Comunicación de la empresa Fonvirtual. Especializada en el comercio digital y en el marketing por Internet, intervengo a menudo en otros blogs y llevo a cabo actividades de consultoría para grandes grupos.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Apple Inc. v. Samsung Elecs. Co. The Protection for Product Designs (Part II).

11 abril, 2016

11 abril, 2016

This is the second article in a two-part series analyzing the decision of the United States Court of Appeals for...

Disminuye 10% población lectora en México

23 abril, 2019

23 abril, 2019

El promedio de libros leídos por la población de 18 años y más en los últimos 12 meses fue de 3.3 obras; las principales razones por las que los mexicanos no leen fueron falta de tiempo y falta de interés

Premia Tec de Monterrey investigaciones en biotecnología, genómica, nutraceútica e ingeniería

3 febrero, 2017

3 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com  Monterrey, Nuevo León.- El Tecnológico...

Crean en México herramienta para producir fármacos y pesticidas a partir de bacterias

28 marzo, 2018

28 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Pablo Cruz Morales, científico mexicano egresado del...

¡Felicidades Antimio Cruz Bustamante! excelente artículo

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

¡Muchas Felicidades a los periodistas ganadores! 7° Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica CATEGORÍA NACIONAL Gerardo Sifuentes, Muy Interesante México...

MÉTRICA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: INDICADORES DE INNOVACIÓN

7 diciembre, 2016

7 diciembre, 2016

La sociedad del conocimiento “es aquella en la que la generación y explotación del conocimiento ha llegado a desempeñar el...

Desarrollan Apps mexicanas para vigilar embarazos y partos

23 octubre, 2017

23 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimioa[email protected], www.mipatente.com Al menos tres aplicaciones...

¿Quieres estudiar en el extranjero? Consulta esta convocatoria del Fonca y Conacyt

4 junio, 2019

4 junio, 2019

El plazo para registrar proyectos vence los días 5 y 12 de julio, de acuerdo a la disciplina en la que se postule

9 Noviembre día del inventor

9 noviembre, 2018

9 noviembre, 2018

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Presentó Expo Ingenio 2017 a la “Propiedad Industrial en Movimiento”

15 marzo, 2017

15 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, antimioadria[email protected], www.mipatente.com Con un programa de actividades...

México compite en robótica con un equipo 100% femenino

3 marzo, 2017

3 marzo, 2017

El equipo se llama Pink Hawks, y está conformado por 27 chicas de preparatoria de la Universidad Tecmilenio. Ciudad de...

REGISTRO DE MARCAS EN MÉXICO, PARTE FUNDAMENTAL EN EL EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCIO Y PILAR CLAVE EN EL ÉXITO DEL MISMO

20 abril, 2018

20 abril, 2018

Fuente: ROBERTO ROMERO DE LA MADRID, Abogado, Especialista y Maestro en PI, ROMEROIP, S.C., [email protected] A través de los años,...

Genes controladores

2 noviembre, 2016

2 noviembre, 2016

“La vida inteligente sobre un planeta alcanza su mayoría de edad cuando resuelve el problema de su propia existencia.” Richard Dawkins -El...

Jalisco, segundo estado en registro de marcas y patentes

19 mayo, 2019

19 mayo, 2019

El estado de Jalisco se ubica en la segunda posición a nivel nacional en registro de marcas y patentes

Dialoga directora de Conacyt con investigadores del programa Cátedras

12 mayo, 2019

12 mayo, 2019

La directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces, sostuvo un diálogo amplio, abierto...