30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Desarrolla IPN sistema de información de destinos turísticos para Sectur

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL

Ciudad de México, a 9 de agosto de 2017

COMUNICADO DE PRENSA C-607

 

  • Con esta herramienta se podrá acceder a la información de 44 destinos turísticos y 83 pueblos mágicos

 

Con el objetivo de optimizar el flujo de información y la toma de decisiones en materia de gestión turística, la investigadora Edith Adriana Jiménez Contreras, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló, junto con su grupo de colaboradores, un sistema de información para la gestión en los destinos turísticos de México.

La investigadora y catedrática de la Escuela Superior de Cómputo (Escom), explicó que esta herramienta sistematizada y automatizada permitirá a los expertos de la Secretaría de Turismo (Sectur) acceder al seguimiento, evaluación y control de 44 destinos turísticos prioritarios y 83 pueblos mágicos.

En el desarrollo del sistema se utilizaron elementos que asociados a los indicadores permite el análisis de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas en esos sitios turísticos, para que la Sectur, en un futuro no lejano, pueda llevar a cabo un estudio del diagnóstico de cada destino turístico.

Jiménez Contreras detalló que los indicadores con los que se trabajó, se obtuvieron de diversas fuentes de información principalmente de esta dependencia, junto con datos de otras instituciones, así como organismos privados y públicos.

“Inicialmente se contaba con dos mil 650 pero que el grupo de investigadores logró reducirlos a 906 agrupados en nueve componentes: Oferta/demanda turística, accesibilidad, comunidad receptora, mercadotecnia, marco regulatorio profesionalización/certificación, seguridad y medio ambiente, este último sugerido por el equipo de investigadores del proyecto”, subrayó.

Además, el programa facilitará las labores de los especialistas de la Sectur al optimizar los procesos evaluación de los Pueblos Mágicos para su incorporación y permanencia.

Mediante este proyecto fue posible la titulación de tres estudiantes de licenciatura en Administración de Empresas Turísticas y uno de Sistemas Computacionales, también se encuentran en proceso de titulación cuatro estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales y dos de Gestión Empresarial.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Soñar en grande, para lograr en grande: Luis Roberto Flores

23 julio, 2016

23 julio, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- “Nada en esta vida es imposible, la clave está...

Conacyt-STC-Cidesi signan acuerdo para desarrollos tecnológicos en favor del Metro

15 septiembre, 2016

15 septiembre, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Cuautitlán Izcalli, Estado de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia...

TRABAJARÁ EL CINVESTAV EN EL DISEÑO DE JUGUETES CIENTÍFICOS

21 marzo, 2017

21 marzo, 2017

BOLETÍN DE PRENSA Boletín de Prensa No. 126 Marzo 2017 Fuente: Boletín de Prensa No. 126, Comunicación Foro Consultivo, [email protected],...

Mexicanos lanzan globos estratosféricos en Australia

17 abril, 2017

17 abril, 2017

Por Hugo Valencia Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- A finales de 2016, un grupo de cinco estudiantes de ingeniería...

Talentum Universidad, en busca de líderes competentes

12 mayo, 2016

12 mayo, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Sesenta estudiantes universitarios mexicanos viven una experiencia educativa...

Alimentos deshidratados para conservar nutrientes y ahorrar energía

24 abril, 2018

24 abril, 2018

Por Ignacio García Pachuca, Hidalgo.  (Agencia Informativa Conacyt).- Omar Jacobo Santos Sánchez, investigador del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI)...

Contaminantes orgánicos persistentes en el agua

15 abril, 2017

15 abril, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. 7 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos de la Universidad Autónoma de...

Necesita México más innovación en sector biomédico

6 abril, 2017

6 abril, 2017

Los factores potenciadores del sector biomédico son: Capital humano, investigación y desarrollo, infraestructura, propiedad intelectual, incentivos comerciales, fortalecimiento del Estado...

Desarrollan productos a base de jamaica que actúan contra bacterias dañinas

9 marzo, 2017

9 marzo, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en ciencias de alimentos y profesor investigador del área académica...

Convocan a participar en los Premios Fundación SENER a la Mejor Tesis Doctoral

11 diciembre, 2016

11 diciembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objeto de estimular la investigación al más alto nivel en las áreas científicas...

Mexicanos realizarán misión análoga a Marte

1 diciembre, 2018

1 diciembre, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El primer equipo conformado enteramente por mexicanos realizará una misión análoga en...

Diseñan politécnicos software para el aprendizaje de química

10 julio, 2017

10 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Los temas que involucra son aquellos en los...

Lift VR: realidad virtual de bajo costo

14 junio, 2016

14 junio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Lift Vr es un visor que transforma un smartphone en una experiencia de percepción de realidad...

Convocan a participar en el Premio Ramón Margalef de Ecología

7 mayo, 2017

7 mayo, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de reconocer a aquellas personas, entidades o colectivos...

Microscopia con hoja de luz láser: innovación para análisis de muestras biológicas

12 julio, 2018

12 julio, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Tres láseres sincronizados para funcionar secuencialmente y una cámara que captura...