30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crea firma mexicana equipo médico que salva vidas en sangrado por embarazo

FUENTE: AGENCIA ID

*Se utiliza en afecciones de placenta previa y acretismo placentario, reduce a cero el índice de mortalidad materna y la transfusión de sangre e ingresos a terapia intensiva
Captura de pantalla 2016-03-17 a las 9.31.39
México registra niveles preocupantes de defunción en mujeres que presenta complicaciones en el embarazo llamadas placenta previa o acretismo placentario, afección que provoca la pérdida de cuatro a cinco litros de sangre. A fin de evitar el sangrado, la empresa mexicana Hebecom creó un equipo médico que reduce a cero el índice de mortalidad materna por estas complicaciones.

Captura de pantalla 2016-03-17 a las 9.31.53El equipo médico llamado Matris Spes, que significa esperanza materna en latín, se compone de pinzas y un sistema operativos que hacen hemostasia, es decir, detienen el sangrado. “La herramienta permite que la mujer tenga una recuperación cuatro veces más rápida, reduce transfusiones de sangre e ingresos a terapia intensiva, pero lo más importante se logra in índice de cero mortalidad materna”.

Además, el instrumento creado por Hebecom, con sede en Guadalajara y Austin, Texas, acelera el procedimiento quirúrgico, disminuye los gastos económicos de hospitales y el índice de orfandad.

La placenta previa se presenta cuando la bolsa que cubre el bebé llamada placenta se adhiere al útero en la zona inferior, esta complicación se presenta cuando la mujer comienza a sangrar sin dolor durante el tercer trimestre del embarazo.

Captura de pantalla 2016-03-17 a las 9.32.18La mayoría de los casos de acretismo placentario requiere una cirugía para retirar el útero, lo cual provoca sangrados abundantes y pone en riesgo la vida de la mama y del bebé, explicó Jesús Jorge Navarro de la Torre, director comercial de Hebecom.

El licenciado en mercadotecnia por la Universidad de Guadalajara, detalló que de acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), “en promedio las mujeres sangran entre cuatro y cinco litros por este tipo de problemas, por ello se requieren trasfusiones continuas de sangre”.

Matris Spes, que ya cuenta con patente mexicana, se probó en 97 pacientes del Hospital Civil de Guadalajara, en las cuales se redujo un 70 por ciento de sangrado y 62 los ingresos a terapia intensiva. Además, “reducimos los costos para hospitales principalmente del sector público, y no presentamos ninguna muerte o deterioro del recién nacido”, enfatizó Jesús Navarro.

El objetivo es poder llevar esta tecnología al cuadro básico de los hospitales del sector público como el IMSS e ISSSTE, y que incorporen el instrumento médico al tratamiento de placenta previa y acretismo.

Captura de pantalla 2016-03-17 a las 9.32.05El siguiente paso es llevar el equipo al resto del mundo y reducir los índices de mortalidad materna, por esto se encuentra en trámite la solicitud de patente ante la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos.

Matris Spes fue reconocida con el Premio UNITEC a la Innovación Tecnológica para el Desarrollo Social, debido a su importancia en soluciones reales que contribuyen a mejorar la sociedad.

“Es gratificante saber que tu trabajo está dando frutos, que te reconozcan por él, y más porque estamos enfocados a reducir la mortalidad materna con una tecnología cien por ciento mexicana. Queremos poner el nombre de nuestro país en lo más alto y tenemos las herramientas suficientes para hacerlo; cambiar el mundo desde muestra perspectiva y poner un granito de arena para reducir la mortalidad a nivel mundial”, mencionó Jesús Navarro al respecto del reconocimiento. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Con material de desecho, estudiantes mexicanas crean luminol que identifica manchas de sangre en pruebas forenses

18 mayo, 2017

18 mayo, 2017

Se utilizaron guantes de laboratorio para generar el material luminoso Con el propósito de disminuir la contaminación generada por el...

Estudiantes crean calentador solar diez veces más económico para gente de escasos recursos

9 junio, 2016

9 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Tiene capacidad para calentar 60 litros y mil familias disfrutarán de él Estudiantes de la Facultad de Ingeniería...

Investigadores universitarios diseñan apps que monitorean la contaminación por metales pesados en la Ciudad de México

23 marzo, 2018

23 marzo, 2018

Las miden en suelos, polvos urbanos y hojas de plantas, bajo innovador método aplicable en otras urbes Con el objetivo...

Jóvenes desarrollan láminas para casa habitación a partir del plátano

23 marzo, 2016

23 marzo, 2016

AUTOR: [email protected] FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 17 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- LAMBIO es el nombre del...

Cenidet: 29 años formando investigadores

31 mayo, 2016

31 mayo, 2016

AUTOR: Rosa María Domínguez   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT VCuernavaca, Morelos.  (Agencia Informativa Conacyt).- Fundado en 1987, el Centro Nacional de Investigación...

Promueven la investigación sobre agronegocios y hortalizas en Querétaro

8 enero, 2017

8 enero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en colaboración con otras instituciones nacionales y del...

Parche a base de sábila para sanar heridas leves

19 agosto, 2018

19 agosto, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM),...

Cosmecéutica, de las algas a tu piel

17 diciembre, 2018

17 diciembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- Minerales, proteínas, antioxidantes y vitaminas son algunos de los extractos que...

Desarrollan polímeros con fibra de agave

23 marzo, 2016

23 marzo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. 17 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación en Química...

Lanzan convocatoria Conacyt-Secretaría de Energía-Sustentabilidad Energética 2018

25 marzo, 2018

25 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del...

Ganan Politécnicos 10 medallas en robogames

28 mayo, 2017

28 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Obtuvieron tres de oro y tres de...

Tecnología y diseño para adultos mayores

4 noviembre, 2016

4 noviembre, 2016

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del sexto Congreso Mexicano de Interacción Humano-Computadora (MexIHC), se llevó a cabo la...

Red Mexicana de Supercómputo

2 abril, 2017

2 abril, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante problemas donde son necesarios billones de cálculos matemáticos, la utilización de...

¡Adiós, Google+!

3 abril, 2019

3 abril, 2019

Hace unos meses, millones de personas inscritas a esta red social fueron advertidas su cierre definitivo el 2 de abril

Logran estudiantes de ingeniería endulzante a bajo costo, con menos calorías

16 febrero, 2017

16 febrero, 2017

Integrantes del Instituto Tecnológico de Morelia mejoraron el proceso industrial de xilitol, por el que fueron reconocidos a nivel nacional...